Finalizan las actividades de ‘Capaces de Comunicar’, un ciclo de divulgación científica sobre los últimos avances en el ámbito de la Comunicación Aumentativa y Alternativa asistida por tecnología que ha contado con especialistas internacionales.
Autor: Alejandro Arriaga
Julio Herrador recoge en un libro su experiencia docente con juegos que permiten mantener el distanciamiento social
El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte publica, con la colaboración de sus estudiantes, ‘Juegos con distanciamiento físico-social, adaptados a las medidas de seguridad del Covid-19’.
La Universidad Pablo de Olavide celebra sus Jornadas de Bienvenida
Bajo el lema ‘Volvemos a vernos en la UPO’, la Universidad Pablo de Olavide celebra la próxima semana sus Jornadas de Bienvenida, un evento que significa el retorno al campus de sus estudiantes tras dos cursos marcados por las restricciones sanitarias ocasionadas por la Covid-19.
La Universidad Pablo de Olavide retoma la presencialidad en el campus
En el caso de las Enseñanzas Básicas (EB) la docencia será dual interactiva con 50% de estudiantes en el aula y 50% siguiendo la clase por medios telemáticos, y en el caso de las Enseñanzas Prácticas (EPD) se establece un 100% de presencialidad.
Visita institucional a la UPO de Esperanza Gómez, coordinadora general de Más País Andalucía
Esperanza Gómez Corona, coordinadora general de Más País Andalucía, ha visitado hoy la Universidad Pablo de Olavide donde ha sido recibida por el rector Francisco Oliva Blázquez para abordar las cuestiones que afectan al sistema universitario andaluz y conocer más de cerca el campus UPO y su comunidad universitaria. Esperanza Gómez ha acudido acompañada de Mayka Martínez, portavoz de Más País Sevilla y miembro de la Asamblea Local de Más País Dos Hermanas.
RIASPORT e IAKS España elaboran un decálogo de buenas prácticas para la modernización de las instalaciones deportivas
La Red Estatal de Investigación Aplicada sobre Seguridad Deportiva (RIASPORT), coordinada por la Universidad Pablo de Olavide, y la sección española de la International Association for Sports and Leisure Facilities (IAKS) han elaborado un decálogo de medidas a tener en cuenta para la mejora en la seguridad y la modernización de las instalaciones deportivas que pueden llevarse a cabo gracias a los fondos europeos.
El rector de la UPO visita las mejoras realizadas en las instalaciones deportivas del campus
La Universidad Pablo de Olavide ha trabajado durante los últimos meses en la mejora de varias instalaciones deportivas de su campus. El rector de la UPO, Francisco Oliva, acompañado de Antonio Fernández, vicerrector de Campus Saludable y Deporte, y de África Calvo, directora general de Deportes, ha visitado esta semana las reformas realizadas, centradas sobre todo en la impermeabilización y la mejora de la eficiencia energética de los pabellones deportivos 37, 38 y 39 y en las obras llevadas a cabo para adecuar la entrada del Gimnasio a los criterios de accesibilidad.
La Universidad Pablo de Olavide se mantiene por tercer año consecutivo entre los 900 mejores campus del mundo
El selectivo Ranking de Shanghái o ARWU (Academic Ranking of World Universities) sitúa a la Universidad Pablo de Olavide en la franja 801-900, puesto que ocupa por tercer año consecutivo en este ranking que selecciona los mejores mil campus del mundo analizando principalmente indicadores de resultados científicos y también de prestigio, como los premios Nobel recibidos por profesores y estudiantes de una institución.
The Conversation y el nacimiento del columnismo científico
Antonio Lafuente, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS – CSIC); Ana García García, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS – CSIC); Elea Giménez Toledo, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS – CSIC); Isabel Fernández Morales, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS – CSIC) y José Ignacio Vidal Liy, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS –[Leer más…]
Covid-19: ¿Hay que preocuparse por la variante lambda?
Guillermo López Lluch, Universidad Pablo de Olavide Conforme avanza la pandemia las variantes del virus se van sucediendo de manera que aquella que gana capacidad contagiosa se impone sobre las demás. Es un proceso biológico usual en la relación entre patógenos y nuevos huéspedes. Todos los virus utilizan a las células de sus huéspedes para proliferar. Para ello, introducen su[Leer más…]