La Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género (EUFEM) celebra hoy martes, desde las 11 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, su VI Encuentro. La jornada ha sido organizada por el Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género (CINEF) de la UPO y ha sido inaugurada por el rector, Francisco Oliva; por Rosa San Segundo, presidenta de EUFEM; y por Paula Rodríguez, directora del CINEF. El encuentro puede seguirse online a través de UPOtv.
Autor: Alejandro Arriaga
“La autodeterminación de género es un avance en derechos de las personas transexuales que refuerza al conjunto de la sociedad”
Entrevistamos al profesor de la Universidad Pablo de Olavide Juan Blanco sobre la importancia y la necesidad de investigar en diversidad sexual.
Times Higher Education sitúa a la UPO entre las 250 mejores universidades del mundo con menos de 50 años
El Young University Rankings 2021, elaborado por Times Higher Education (THE), evalúa las universidades con menos de 50 años con la misma metodología que la seguida en su ranking global de universidades, pero ajustando el peso de los indicadores para no penalizar a las instituciones universitarias con menor trayectoria académica. La Universidad Pablo de Olavide se sitúa en el rango 201-250 en esta clasificación en la que han sido evaluadas 475 universidades de todo el mundo, todas creadas con posterioridad a 1971.
Emilio Morenatti, Mercedes Pastor y Javier Gutiérrez participan el próximo lunes en el curso sobre periodismo de Olavide en Carmona
Dos seminarios abrirán el próximo lunes 28 de junio la programación de la XIX edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Serán los cursos ‘El periodismo antes, durante y después del Covid-19’ y ‘Coaching vocal de alto rendimiento: preparación técnico-vocal de audiciones, concursos y giras de conciertos. 2ª edición’. Ambos cursos se impartirán en modalidad presencial, aunque el curso de periodismo podrá seguirse también de manera online.
La exposición ‘Memorias que florecen’ clausura el curso del grupo motor de Archivo e Historia de la Flora Tristán
La Residencia Universitaria Flora Tristán concluyó ayer el curso académico 2020/2021 de su grupo de Archivo e Historia y lo hizo con una exposición al aire libre realizada con materiales reciclados de la propia residencia. La exposición, inaugurada por el director general de Innovación Social de la Universidad Pablo de Olavide, José Luis Sarasola, congregó a residentes y vecinos del Polígono Sur en lo que supone una vuelta a la calle tras un periodo de letargo provocado por el Covid-19.
Identifican las instrucciones genéticas clave para la construcción del esbozo ocular
Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO) emplean técnicas de secuenciación masiva para caracterizar el programa genético que regula la formación del ojo en el embrión.
Presentado Dance Meeting Sevilla, campus profesional de danza que tendrá lugar en la UPO del 1 al 7 de julio
Dance Meeting Sevilla es un campus de danza pionero en Andalucía que abordará, del 1 al 7 de julio en la Universidad Pablo de Olavide, cinco especialidades de danza: clásica, contemporánea, urbana, española y flamenco. Durante una semana tendrán lugar en horario intensivo clases magistrales, talleres, clases técnicas, ponencias, mesas de debate y jam sessions, en un foro de discusión y aprendizaje bajo el lema ‘Passion for dance’ con formación a cargo de bailarines y coreógrafos profesionales.
Comienza el Campus Deportivo de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
Esta mañana ha comenzado el Campus Deportivo de Verano de la Universidad Pablo de Olavide, una actividad que se desarrollará hasta el 31 de julio y que contará en las próximas semanas con más de 50 niños con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. Un completo programa de actividades deportivas y lúdicas, que tiene como objetivo principal ayudar a la conciliación de las familias que trabajan en la UPO, y que ha sido promovido por el Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte y la Fundación Universidad Pablo de Olavide, atendiendo a la demanda expresada este año por la comunidad universitaria.
La banda sevillana Mother Mine! presenta su último trabajo en la tercera sesión de Cultura Mínima
El grupo sevillano Mother Mine! está formado por Francisco José Ayala a la batería, Jesús Moreno “Grave” al bajo y Alejandro Martín a la guitarra y voz. Mañana jueves 24 de junio, a las 18 horas en el canal YouTube de la Universidad Pablo de Olavide, presentan su último disco ‘King Never Crowned’, en la tercera sesión de la programación de Cultura Mínima 2021. Con este trabajo buscan también sensibilizar sobre la leucemia y convertir a los oyentes en agentes de cambio, contribuyendo con la compra y difusión del disco, ya que los beneficios obtenidos se dedican a la lucha contra esta enfermedad.
‘Capaces de Comunicar’: Bradley Heaven y Daniel O’Connor
Primera de las entrevistas que forman parte del proyecto y que recoge el testimonio de Bradley Heaven, un joven con parálisis cerebral tetraparésica, que cuenta su historia desde Canadá, junto a Daniel O’Connor, su apoyo de integración escolar desde la escuela secundaria y la universidad y actualmente su amigo y compañero de trabajo. Ambos son fundadores de All Access Life, una plataforma para reseñar productos de apoyo.