El área de Arqueología de la UPO celebra mañana un seminario internacional sobre la arquitectura doméstica como expresión de la identidad y modo de vida de la antigua Roma.
Autor: Alejandro Arriaga
El Ayuntamiento y la UPO celebran el primer foro metropolitano de Sevilla
El Ayuntamiento, a través del Plan Estratégico Sevilla 2030, y la Universidad Pablo de Olavide a través del proyecto MetropoliAnd_, organizan el primer foro metropolitano de Sevilla como nuevo espacio de encuentro, debate y colaboración entre instituciones y sociedad civil.
Segunda semana sin positivos por Covid-19 en la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide lleva dos semanas sin registrar casos confirmados de Covid-19 entre la comunidad universitaria. Así, el número total de positivos por SARS-CoV-2, desde que comenzó el curso académico el pasado 21 de septiembre, se mantiene en 150 casos ya que durante la semana comprendida entre el 8 y el 14 de marzo solamente ha sido comunicada al Área de Sulud y Prevención de la Universidad una sospecha de contagio.
La mayor o menor gravedad de covid-19 depende de unas mitocondrias sanas
Guillermo López Lluch, Universidad Pablo de Olavide Nuestras células no tienen nada que envidiarle a las máquinas más sofisticadas que haya construido el ser humano. Están divididas en compartimentos –que llamamos orgánulos– que cumplen a rajatabla con las diferentes funciones que tienen asignadas: producir energía, fabricar y modificar proteínas, digerir sustancias externas, transportar sustancias o controlar la expresión del genoma[Leer más…]
Pilar Llop: “Hay que fomentar que la igualdad sea transversal en las carreras universitarias”
La presidenta del Senado, Pilar Llop, recalca la necesidad de que “el fomento de la igualdad sea transversal a las distintas carreras universitarias”, apostando por la “inteligencia feminista y la ambición”. Una cuestión imprescindible sobre todo en un tiempo en el que “han cambiado todos los paradigmas” en la manera de vivir e interpretar el mundo y en que la pandemia “ha levantado el velo de una aparente igualdad que no era del todo cierta”. “Nos enfrentamos a nuevos retos con nuevos techos de cristal, que se manifiestan de otras formas; lo positivo es que ahora tenemos más herramientas para detectarlos y romperlos”.
Francisco Oliva recibe a Gonzalo García, estudiante de la UPO bronce en 3000 metros lisos en el Campeonato de España
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha recibido hoy a Gonzalo García, estudiante de la Facultad de Ciencias del Deporte que ha participado, por primera vez con la selección española absoluta, en el Campeonato de Europa de Atletismo Indoor celebrado en Torun (Polonia) donde compitió en la distancia de los 3000 metros lisos. Antonio Fernández, vicerrector de Campus Saludable y Deporte, y África Calvo, directora general de Deportes de la UPO, han asistido también al encuentro.
¿Afectan las mutaciones del coronavirus a la eficiencia de las vacunas?
Fuera de una célula, un virus es un don nadie que no tiene metabolismo ni realiza ninguna función. Simplemente consiste en un conjunto de proteínas, en algunos casos algo de membrana también, y un genoma que puede ser tanto de ADN como de ARN. Tras infectar una célula, los virus secuestran su capacidad para producir macromoléculas y así fabricar más virus, miles de ellos.
Lupin beans or fermented orange juice, potentially heart-healthy food
A group of researchers from the Universidad Pablo de Olavide, led by Soledad Fernández Pachón, implements biotechnology to identify plant-based food compounds which benefit the prevention of chronic diseases.
Visita institucional del alcalde de Dos Hermanas al rector de la Universidad Pablo de Olavide
Francisco Toscano Sánchez, alcalde de Dos Hermanas, ha visitado hoy la Universidad Pablo de Olavide manteniendo un encuentro con el rector, Francisco Oliva Blázquez, en el Rectorado. Continúan de este modo los encuentros institucionales del rector, desde que accedió al cargo de regidor de la UPO, con representantes de entidades del entorno de la Universidad, entre las que destaca la ciudad nazarena, en cuyo término municipal se encuentra buena parte del campus universitario.
Sostenibilidad, feminismo y justicia global en la charla-debate de esta tarde de CEI CamBio
El proyecto CEI CamBio ha programado para la tarde de hoy miércoles, a las 17 horas en formato online, una charla-debate titulada ‘Participar para poner la vida en el centro’ en la que Ana Jiménez, de Ecotono Sociedad Cooperativa Andaluza de interés social, nos hablará sobre la importancia de incorporar criterios de sostenibilidad, igualdad y justicia social en las decisiones que tomamos, tanto individual como colectivamente.