Compuesto por expertos en Derecho penal, procesal y criminología, este grupo aborda algunos de los temas más actuales y problemáticos del Derecho Penal de nuestros días. Con gran repercusión científica, sus investigaciones se centran en la persecución de discursos terroristas y yihadistas, los delitos y discursos de odio, y los desafíos de la desinformación en redes sociales.
Autor: Alejandro Arriaga
Discurso del rector con motivo del Día de la Universidad Pablo de Olavide
En su discurso con motivo del Día de la Universidad Pablo de Olavide, que en 2025 coincide con los 300 años de su nacimiento, el rector Francisco Oliva resaltó el legado del limeño, cuya vida y obra marcaron un antes y un después en la modernización de Sevilla y en la educación pública.
El Seminario del Máster en Derechos Humanos llega a su 15ª edición centrado en la revisión del pensamiento crítico
La 15ª edición del Seminario Internacional de Teoría Crítica en Derechos Humanos ha comenzado esta tarde en la Universidad Pablo de Olavide con el título ‘Repensar el Pensamiento Crítico. Emergencias, revisitas, cruces y (re)invenciones’. Organizado anualmente en el marco del Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, impartido por la UPO y la UNIA, ha sido presentado por sus directores, Francisco Infante y Carol Proner, y por el rector Francisco Oliva. El seminario cuenta con la colaboración del Instituto Joaquín Herrera Flores y la Asociación Rosario Valpuesta.
El Aula Abierta de Mayores de la UPO inaugura su VII Encuentro Provincial ‘Gilena nació del agua’ el lema de este encuentro provincial que tiene como sede anfitriona a la localidad de Gilena por la que pasarán a lo largo de los próximos meses lo más de 1.200 alumnos y alumnas que forman parte de este programa
‘Gilena nació del agua’ el lema de este encuentro provincial que tiene como sede anfitriona a la localidad de Gilena por la que pasarán a lo largo de los próximos meses lo más de 1.200 alumnos y alumnas que forman parte de este programa.
RadiOlavide | El lado cómico de las teorías de la conspiración en el último episodio de ‘De primerísimo orden’
El más reciente episodio del programa de humor pone en el centro del debate el impacto que las teorías de la conspiración tienen en la sociedad actual, un espacio que explora cómo estas creencias han evolucionado y proliferado con el auge de las tecnologías de la información y la comunicación. Desde antiguas teorías sobre la forma de la Tierra hasta nuevas y sorprendentes hipótesis, el programa desglosa cómo la desinformación encuentra terreno fértil en las redes digitales.
La Universidad Pablo de Olavide contará en 2025 con un presupuesto de 115 millones de euros
El Consejo Social ha aprobado este jueves unas cuentas elaboradas con el objetivo de garantizar la viabilidad y la sostenibilidad económica y financiera de la Universidad, con una estimación prudente de ingresos y gastos ante la incertidumbre presupuestaria.
Iván Pestaña Ruiz, nombrado vicepresidente del Consejo Social de la Universidad
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide cuenta desde este jueves con un vicepresidente. Vicente Martín González, presidente de este órgano colegiado, ha nombrado con esta función a Iván Pestaña Ruiz, vocal por el Parlamento de Andalucía.
La Oficina de Voluntariado reparte ilusión entre las personas mayores hospitalizadas en el Virgen del Rocío
El Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, a través de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social, ha realizado en la tarde de este miércoles la tradicional entrega de regalos con motivo de la Navidad a las personas mayores que en estas fechas están hospitalizadas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío y que se encuentran solas.
Una amplia mayoría del Claustro Universitario de la Pablo de Olavide aprueba la gestión de Francisco Oliva en 2024
El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide, en su segunda sesión ordinaria, ha avalado por amplia mayoría —67 votos a favor, 4 abstenciones y un voto en contra— el informe de la gestión realizada por el equipo de dirección de la Universidad en 2024, que ha presentado el rector esta mañana en el Paraninfo.
Memoria, dignidad, justicia y verdad, principios fundamentales de la protección integral a las víctimas de terrorismo
Dirigidas por Manuel José García Rodríguez, profesor de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Pablo de Olavide, las I Jornadas de Victimología se han celebrado esta semana en el campus en colaboración con la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo (AAVT); la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía; y la editorial Tirant Lo Blanch. Durante las mismas ha sido presentado el libro Reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo en España, publicado por García Rodríguez en esta editorial.