La Universidad Pablo de Olavide ha continuado hoy con su participación en los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2020 con la disputa de fases previas en baloncesto masculino y voleibol femenino ante la Universidad Loyola de Sevilla. Dos encuentros que han finalizado con victoria, permitiendo así a sendas selecciones ser partícipe de la fase final de los CAU junto al resto de modalidades de la UPO.
Autor: Alejandro Arriaga
Taller preventivo sobre las violencias sexuales en entornos de ocio nocturno
Ana Burgos García, coordinadora del Observatorio Noctámbul@s, sobre violencias sexuales en contextos de ocio nocturno y consumo de drogas en la Fundación Salud y Comunidad, ha impartido hoy en la Universidad Pablo de Olavide, la charla-taller ‘Prevención de las violencias sexuales en entornos de ocio nocturno’.
La UPO participa con el proyecto ‘Skyeye’ en MBZIRC 2020, competición internacional de robótica
‘Skyeye’ es un proyecto de la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Tecnológica de Poznan (Polonia); junto con otros 32 equipos, seleccionados de universidades y centros de investigación de todo el mundo, compite estos días en el Mohamed Bin Zayed International Robotic Challenge 2020 (MBZIRC 2020), uno de los principales eventos a nivel mundial en robótica que se celebra bienalmente en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, organizado por Khalifa University.
Profesorado de la UPO participa en el estudio ‘La regulación legal y convencional del tiempo de trabajo’
El Observatorio de la Negociación Colectiva, encuadrado en la Fundación 1º de Mayo (CCOO), está integrado por docentes del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de diferentes universidades españolas. El pasado jueves 20 de febrero fue presentado en el Consejo Económico y Social de España el libro ‘La Regulación Legal y Convencional del Tiempo de Trabajo’ con la presencia de Julián Ariza, presidente en funciones del CES; Joaquín Pérez, secretario de estado de Empleo y Seguridad Social; y Unai Sordo, secretario general de CCOO.
Presentada en la UPO la nueva app del Carné Joven del Instituto Andaluz de la Juventud
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide la nueva app del Carné Joven del Instituto Andaluz de la Juventud en un acto en el que también ha estado presente el director del Instituto Andaluz de la Juventud, David Morales, y el vicerrector de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide, José Manuel Feria.
¿Cómo defender a los consumidores en pleno proceso de digitalización y robotización?
El catedrático de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Oliva presenta en el Consejo Económico y Social las principales conclusiones de un informe para garantizar la protección de los consumidores y usuarios en el nuevo escenario de robotización y digitalización en Andalucía.
La Fundación Universidad Pablo de Olavide gestiona más de 2640 prácticas para estudiantes de la UPO en 2019
Más de 2640 estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide han hecho prácticas en empresas y entidades durante el año 2019, unos datos que consolidan la apuesta de la UPO por aumentar la empleabilidad de sus estudiantes y egresados, en línea con el IV Plan Estratégico 2018-2020. En concreto, la Fundación Universidad Pablo de Olavide, a través de su área de Prácticas, ha tramitado un total de 2164 prácticas curriculares de grado y postgrado y 483 prácticas extracurriculares.
La densidad de la madera como pieza clave para entender los cambios ambientales
Una investigación llevada a cabo por un equipo internacional de catorce países y veintisiete instituciones, liderada por el Instituto Federal Suizo de Investigaciones (WSL), con la participación como únicas instituciones españolas de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y CETEMAS (Asturias), ha desarrollado un experimento pionero que compara las diferentes técnicas disponibles para la estimación de alta precisión de la densidad de la madera en diecisiete laboratorios independientes a nivel global.
Encuentro con José Manuel Gómez, autor de ‘ORDO’
José Manuel Gómez Santos, estudiante de la UPO, presentará su novela fantástica ‘ORDO’ en ‘El Entramado’, espacio cultural de la UPO.
La profesora Teresa Rebolledo, en la junta de gobierno del Colegio Profesional de Educación Social de Andalucía
La profesora de la Universidad Pablo de Olavide Teresa Rebolledo Gámez ha sido nombrada vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA) en la XIII Asamblea General celebrada en Dos Hermanas el pasado 15 de febrero. De esta forma, pasará a coordinar la Delegación Provincial de Sevilla, junto con el educador[Leer más…]