El Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere, acaba de celebrar su séptima edición en Málaga y un año más la UPO ha estado presente con el objetivo de reforzar su colaboración con empresas e instituciones públicas y privadas.
Autor: Alejandro Arriaga
Música, degustaciones, fiesta latina y actividades infantiles en la IV Carrera Popular de la UPO
Si quieres hacer deporte y disfrutar de una jornada divertida, no te pierdas el sábado 3 de marzo la IV Carrera Popular de la Universidad Pablo de Olavide, organizada por la Fundación UPO, a través del Servicio de Deportes. La IV Carrera Popular, cuya salida y meta estarán situadas en la Plaza de América de la UPO, comenzará a las 11,00 horas y tendrá un recorrido de ocho kilómetros.
Published the first book by GECEM Project
«Global History and New Polycentric Approaches: Europe, Asia And the Americas in a World Network System» (Palgrave, 2018) first book published by GECEM project «Global Encounters between China and Europe: Trade Networks, Consumption and Cultural Exchanges in Macau and Marseille (1680-1840)» led by professor Manuel Pérez García, first researcher (and so far only) based in China who obtained an ERC (European Research Council)-Starting Grant. He is Distinguished Professor at Universidad Pablo de Olavide and tenured associate professor at Shanghai Jiao Tong University (Shanghai, China). The UPO is the European Host Institution of GECEM.
Estudiantes de la UPO realizarán prácticas en el Open Internacional de Ajedrez ‘Ciudad de Sevilla’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y el delegado provincial de Sevilla de la Federación Andaluza de Ajedrez, Jesús Muñoz Alonso, han firmado un convenio de cooperación educativa entre ambas instituciones a través del cual estudiantes de la Olavide podrán realizar prácticas en el Open Internacional de Ajedrez ‘Ciudad de Sevilla’ el próximo año.
Debate en la UPO sobre el cambio climático, las necesidades energéticas y la ordenación del territorio
Con el título ‘Los efectos del cambio global: climatología, nuevas necesidades energéticas y ordenación del territorio’, el debate ha sido organizado EmaRTV con la colaboración de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide.
Un total de 551 estudiantes procedentes de 25 países llegan a la UPO para cursar estudios en Sevilla
Un total de 551 estudiantes provenientes de 25 países participan de la oferta académica de la UPO en el segundo semestre del curso. Son alumnos y alumnas beneficiarios del programa Erasmus, que sigue siendo el gran referente en materia de movilidad internacional estudiantil, y del programa de Estudios Hispánicos del Centro Universitario Internacional de la UPO, pero también hay estudiantes procedentes de Latinoamérica en el marco de los programas PIMA, Mexicalia y Santander-Grado.
Congreso internacional sobre revueltas urbanas y modelos de soberanía en la edad moderna en la UPO
Hoy ha comenzado en la sala de grados del edificio 7 el Congreso Internacional “Revueltas Urbanas y Modelos de Soberanía en la Época Moderna”, organizado por la Casa de Velázquez, la Universidad Autónoma de Madrid, la Université de Caen Normandie y la Universidad Pablo de Olavide.
El rector en el acto de tomas de posesión: “Tenemos que dar un salto cualitativo que merecemos”
En la Sala de Grados del edificio 7 se ha celebrado el acto público de tomas de posesión de nuevos cargos de gestión y académicos de la Universidad Pablo de Olavide presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja. El rector ha querido destacar en su intervención el reto que afrontará la Universidad en los próximos tres o cinco años, “cuando habrá que tomar decisiones trascendentales para el futuro de la UPO porque hay que avanzar dando un salto cualitativo que merecemos».
Últimos días para participar en la programación de Cultura Mínima 2018
El plazo para presentar propuestas a Cultura Mínima, el programa para el fomento de artistas y creadores emergentes de la Universidad Pablo de Olavide, concluye el próximo viernes 2 de febrero de 2018. Cultura Mínima es una iniciativa del vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la UPO, a través del Servicio de Extensión Cultural.
Comienza en la UPO un ciclo de conferencias sobre el independentismo en Cataluña
El catedrático de Sociología Francisco Entrena Durán, de la Universidad de Granada, abre un ciclo de conferencias sobre el movimiento independentista en Cataluña con la ponencia ‘Globalización y crisis del estadocentrismo’. Este ciclo, que continuará con otras tres conferencias hasta el 15 de marzo, forma parte de las actividades académicas del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Pablo de Olavide.