El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y la directora provincial en Sevilla de Mutua Universal, Isabel Fernández, han firmado un convenio de cooperación educativa que permitirá a los estudiantes de la UPO realizar prácticas curriculares externas de naturaleza formativa en dicha institución.
Autor: Alejandro Arriaga
Investigadores de la UPO estudian la relación entre ejercicio físico y actividad física sobre la salud
Un grupo de investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, coordinado por el profesor Diego Munguía Izquierdo, está llevando a cabo un estudio avalado por el Consejo Superior de Deportes que pretende conocer los efectos del ejercicio físico y actividad física sobre diferentes parámetros de salud.
La UPO celebra el “Foro UNIA-Hijos de Andalucía” dedicado a Concha Caballero
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado el “Foro UNIA-Hijos de Andalucía” dedicado a la figura de Concha Caballero, en el que se ha proyectado el documental “Defender la alegría”, dedicado a la primera mujer portavoz de un grupo parlamentario en el Parlamento andaluz, quien recibió la Medalla de Andalucía a título póstumo en febrero de 2015.
The frontier of Granada created patterns of inequality in Andalusia that persisted right through to the present day
The results of the research project show that the prevalence of large estates (latifundia) in modern and contemporaneous Andalusia was the consequence, in part, of the Frontier of Granada. The defense needs derived from the existence of the frontier with the Nasrid Kingdom of Granada gave rise to the concentration of land ownership and political power in the hands of the nobility. This fact constituted the starting point for the high economic and political inequality that has characterized a great bulk of the Andalusian territory since then.
Un estudio indica que la frontera de Granada generó patrones de desigualdad en Andalucía que persisten hasta la actualidad
Los investigadores Diego Romero-Ávila y Daniel Oto-Peralías, de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de St. Andrews (Reino Unido), respectivamente, han publicado un estudio sobre los efectos de largo plazo que tuvo la frontera de Granada sobre la desigualdad histórica en Andalucía. Esta investigación ha sido publicada en la revista Journal of the European Economic Association y fue presentada en la conferencia de la Royal Economic Society. Los resultados del proyecto de investigación muestran que el latifundismo característico de la historia moderna y contemporánea de Andalucía fue consecuencia, en parte, de la frontera de Granada.
El profesor Xavier Coller y el estudiante Fernando Ramírez informan al Parlamento de Andalucía sobre la reforma electoral
El catedrático de sociología Xavier Coller y su colaborador Fernando Ramírez de Luis, estudiante del doble grado de Derecho y Ciencias Políticas, informaron al Parlamento de Andalucía sobre la futura reforma electoral el pasado siete de febrero. La cámara ha creado un grupo de trabajo al que son invitados expertos para dar su opinión sobre las líneas maestras que deben guiar la reforma de la Ley Electoral andaluza.
La UPO acerca a las empresas españolas su oferta científica y tecnológica en Transfiere 2017
Entidades como Bifrost Health, S.L., Nanomateriales y Polímeros, S.L. y Mirnax Biosens, S.L. mantendrán reuniones con técnicos de transferencia de la Universidad Pablo de Olavide para buscar posibles vías de cooperación en este encuentro de la innovación española, que se celebra en Málaga.
La UPO recibe a los representantes de los municipios que integran el Aula Abierta de Mayores
La Universidad Pablo de Olavide ha recibido la visita de los alcaldes y concejales de las localidades adscritas al programa Aula Abierta de Mayores de la UPO, quienes han firmado junto al rector Vicente Guzmán un convenio para desarrollar acciones conjuntas durante el curso 2016-2017. Este programa de intervención socioeducativa cuenta actualmente con 789 estudiantes y 17 sedes en la provincia de Sevilla.
La UPO celebra una jornada informativa sobre las nuevas Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado una “Jornada informativa sobre el desarrollo de la nueva Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión” para el presente curso académico. El objetivo de este encuentro es aclarar las dudas suscitadas en torno a las nuevas Pruebas de Acceso y Admisión que se celebrarán el 12, 13 y 14 de junio en convocatoria ordinaria y el 12, 13 y 14 de septiembre en convocatoria extraordinaria.
La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha un año más su programa de alojamiento compartido
La Universidad Pablo de Olavide lanza un año más su programa de alojamiento compartido “Universitari@s Solidari@s”, un servicio que ofrece a los estudiantes de la UPO alojamiento gratuito a lo largo del segundo semestre de este curso académico en viviendas de personas con algún tipo de necesidad, ya sean personas mayores, con diversidad funcional o familias monoparentales.