El martes 14 de febrero, a las 19:30 horas, en el espacio sociocultural “El Entramado”. La sesión, que se enmarca en el ciclo “Conociendo el cine de Fernand Melgar”, será presentada por el profesor del Departamento de Educación y Psicología Social de la UPO Juan Agustín Morón Marchena, especialista en educación para la salud desde una perspectiva socioeducativa y comunitaria.
Autor: Alejandro Arriaga
La UPO reconoce a los estudiantes del programa Emprendevirus y de Ideas Factory
Acto de entrega de los certificados de participación en el Programa Emprendevirus y en Ideas Factory, dos iniciativas de sensibilización y formación en materia de promoción de la cultura emprendedora desarrollados durante los últimos meses entre los estudiantes de la Universidad. El rector Vicente Guzmán ha agradecido a la Fundación Cajasol su colaboración en estas iniciativas –cuyo director de Acción Social y Emprendimiento, Luis Miguel Pons, ha asistido al acto– y ha señalado que son muy importantes las alianzas entre entidades para promover programas más fuertes.
La Universidad Pablo de Olavide rinde homenaje a Cervantes y a los traductores que han hecho universal su obra
Hasta el 28 de febrero podrá visitarse en el área de exposiciones de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide la muestra “Ilustraciones y traducciones de El Quijote”, donde se exponen 30 ilustraciones de diferentes ediciones de la obra más destacada de la literatura española y fragmentos de traducciones a 23 lenguas y dialectos.
El Ayuntamiento de Sevilla entrega los premios a los Mejores Expedientes Académicos de la UPO y de la US
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, acompañado por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha hecho entrega de los diplomas e insignias a los “Mejores Expedientes Académicos” de las Facultades y Escuelas de las dos universidades públicas sevillanas.
Investigadores abordan el papel de las nuevas tecnologías en el análisis del crecimiento económico en China y Europa
El “2nd GECEM Workshop: New Technologies and Databases to Analyse Modern Economic Growth in China and Europe” pretende ser un foro de discusión sobre el impacto de las nuevas tecnologías en Humanidades en el que se darán cita grandes especialistas que han desarrollado bases de datos dentro de la disciplina de Historia económica. Así, los ponentes abordarán el papel que desempeñan las nuevas tecnologías y bases de datos en el análisis del crecimiento económico moderno en China y Europa.
Investigadores de la UPO desarrollan una terapia personalizada para pacientes NACH
Científicos de la Universidad Pablo de Olavide, dirigidos por el investigador José Antonio Sánchez Alcázar, han patentado un nuevo método que permite determinar de forma individualizada cuál es la combinación de medicamentos más efectiva para paliar los duros efectos de la Neurodegeneración con Acumulación Cerebral de Hierro (NACH), un grupo de trastornos neurodegenerativos raros que padecen unas 60 personas en España y se caracterizan por una disfunción del sistema nervioso central y la acumulación de hierro en determinadas áreas del cerebro que provoca la discapacidad progresiva de los pacientes.
Un total de 75 especialistas asisten en Carmona a un congreso de la UPO sobre interpretación
Un total de 75 especialistas asisten a este encuentro, fundamentalmente intérpretes de profesión, profesores de lenguas extranjeras e interpretación y empresarios de agencias de traducción e interpretación, procedentes de universidades españolas y extranjeras. En el transcurso de este encuentro se presentarán los resultados alcanzados hasta el momento tras un año de actividad del proyecto SHIFT.
La UPO participa en la III Fiesta de la Historia que se celebra en Sevilla del 20 al 26 de febrero
En aulas, teatros, museos, iglesias, salas públicas, calles y plazas de Sevilla se celebrarán conferencias, debates, visitas, conciertos, espectáculos y exposiciones temáticas relacionadas con la historia, el patrimonio, la cultura y con la ciudadanía.
Juventud en España, por encima de la UE en salud y nuevas tecnologías pero por debajo en empleo y emancipación
Son datos extraídos del Índice de Desarrollo Juvenil Comparado 2016, elaborado por primera vez por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud en el marco del ProyectoScopio, un proyecto global de recopilación, sistematización, obtención de datos para el análisis de la realidad y socialización juvenil, que se ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide.
Abierta la convocatoria para formar parte del Coro de la Universidad Pablo de Olavide
El Coro de la Universidad Pablo de Olavide abre su convocatoria de cara al año 2017. Toda persona interesada en formar parte del conjunto vocal de la UPO, esté o no vinculada a la Universidad, podrá conocer de cerca su forma de trabajo y su repertorio el jueves 9 de febrero a las 17 horas en el Espacio Cultural ‘El Entramado’.