La Universidad Pablo de Olavide se suma un año más a la celebración del Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en las Ciencias, proclamado desde 2015 por Naciones Unidas cada 11 de febrero. De este modo, la Universidad ha programado distintas acciones con el objetivo de reconocer los logros y visibilizar el trabajo de las mujeres en todos los campos de las Ciencias, promover su liderazgo en la comunidad científica y ayudar a crear referentes no estereotipados para niñas y niños, lo que contribuye decisivamente al progreso de la ciencia y de la sociedad.
Autor: Alejandro Arriaga
El rector califica de muy positivo el primer informe de la Junta de Andalucía sobre la propuesta de grados y másteres de la UPO
Francisco Oliva informa en Consejo de Gobierno de la negociación que se abre a partir de ahora, en la que las universidades presentarán sus alegaciones sobre la Programación Universitaria.
Los eurofans corean ‘zorra’ (y no es un insulto)
La canción “Zorra” del grupo Nebulossa representará a España en Eurovisión tras ganar la final del Benidorm Fest. Como en otras ocasiones, esta elección no ha quedado exenta de polémica.
Elma Saiz destaca en un encuentro con estudiantes de la UPO la importancia de la solidaridad intergeneracional
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide han mantenido hoy un encuentro con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado, quien posteriormente ha visitado la Residencia Universitaria Flora Tristán para conocer este proyecto de transformación social de la Universidad en el Polígono Sur, así como las políticas de innovación e inclusión social que se llevan a cabo desde el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la UPO.
Euroescepticismo razonable: cuando las decisiones de la UE son contradictorias
Rafael Rodriguez Prieto, Universidad Pablo de Olavide Hace meses que los agricultores protestan por toda Europa. Los motivos son muchos, pero la importación de productos agrícolas de países extracomunitarios ha sido uno de los más sonados en España. Fue muy destacado el caso del arroz. En concreto, la UE estuvo a punto de importarlo con triziclazol, una sustancia fitosanitaria utilizada[Leer más…]
‘Laudabilis’, un reconocimiento a la excelencia en el TFG de la Facultad de Derecho
Lucía Prieto, Inés Clavero, María Otero, Luis Rubio y Pedro Ramírez han obtenido la distinción ‘Laudabilis’ en su Trabajo Fin de Grado, un reconocimiento que otorga la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide al estudiantado cuyo dictamen, exposición y trabajo continuo durante el TFG resulta excelente.
RadiOlavide | Luis Navarro: «El alumnado demanda metodologías más atractivas y la radio es un espacio idóneo para potenciarlas»
Órbita Olavide, el informativo de la emisora RadiOlavide despliega un guion especial centrado en demostrar que la radio universitaria es una herramienta potente y eficaz tanto para la docencia, como para la divulgación y la información de proximidad. Para ello, entrevistamos al profesor Luis Villagarcía, del área de Ecología y codirector del programa Mundo Sostenible sobre su experiencia en RadiOlavide[Leer más…]
La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio de Químicos del Sur apuestan por la Formación Permanente en el ámbito alimentario
Ofertan conjuntamente Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado, bajo la modalidad de microcredenciales, en el marco del convenio de colaboración firmado por ambas entidades.
La Universidad Pablo de Olavide y la Consejería de Cultura clausuran el primer curso universitario de ‘Gestión Cultural del Flamenco’
La sede del Instituto Andaluz del Flamenco acogió este martes la clausura de la microcredencial universitaria ‘Gestión Cultural del Flamenco’, una iniciativa conjunta de la Universidad Pablo de Olavide y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte que durante los últimos meses ha formado a profesionales en el sector de la gestión cultural del flamenco, contando con el apoyo de la Fundación Machado.
Vicente Martín, cofundador del Grupo MAS, nombrado presidente del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en sesión celebrada este lunes, ha nombrado a Vicente Martín González, presidente y cofundador del Grupo MAS, nuevo presidente del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide. Con 4.000 trabajadores, siete marcas dedicadas a la alimentación y la hostelería, y más de 190 establecimientos en Andalucía y Extremadura, este grupo empresarial, que ha celebrado recientemente su 50º aniversario, recibió en 2023 la Medalla de Andalucía de la Economía y la Empresa.

