El séptimo Encuentro sobre Tecnologías Emergentes en eLearning, eLearnia 2023, celebrado en Madrid y organizado por eLearning Media, ha premiado a Ángela Díaz Vega, Jefa de Gestión del Aula Virtual de la Universidad Pablo de Olavide, por su compromiso con la diversidad y la creación de contenidos inclusivos gracias a las tecnologías para el aprendizaje.
Autor: Alejandro Arriaga
La UPO concluye el diagnóstico que será base para el Plan de Acción del cumplimiento de la Agenda 2030
La Universidad Pablo de Olavide ha concluido el diagnóstico que será la base para el diseño de un Plan de Acción del cumplimiento de la Agenda 2030 que se perfilará durante el próximo curso 2023/2024. De esta forma, la UPO se dota de un Sistema de indicadores sobre su contribución a la Agenda 2030 e identifica Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas sobre los objetivos, prioridades y acciones a desarrollar.
Raquel García y Jordi Luengo editan un libro sobre las consecuencias de la pandemia para la igualdad de género
‘Género y COVID-19. Ciencia, cultura y ciudadanía en tiempos de crisis’ ha sido publicado por Ediciones Complutense en la colección ‘Hemisferios de Igualdad’.
RadiOlavide | El imperium de Tiberio se cuela en las ondas a través de la villa Jovis, situada en la Isla de Capri
Al sur de Italia, en la isla de Capri, se levanta la villa Jovis, construida por orden del emperador romano Tiberio (14-37 d.C.), quien se trasladó desde Roma a Capri entre los años 27 y 37 por temor a ser asesinado. En este podcast, nos acercamos a la última fase del imperium Tiberio, en donde abordamos la localización exacta de este yacimiento y cómo llegar a él utilizando itinerarios antiguos.
‘Tendiendo Secretos’, propuesta teatral de Trastería ffvs en Cultura Mínima
El juego de redactar un cuento erótico ilustrado, es un pretexto para el autoanálisis de estas anónimas escritoras, estos relatos eróticos dan la vuelta y van más allá, mostrando aspectos vitales muy interesantes, pues, es curiosa la estrecha relación que se establece en estos textos con otros aspectos de la vida, tales como la familia, el empleo, las aficiones, la dependencia, la autoestima, etc.
El Aula Abierta de Mayores de la UPO finaliza el curso con más de mil estudiantes
El Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la tarde de hoy lunes la celebración del primer acto de graduación del Programa Aula Abierta de Mayores de la UPO, con la imposición de becas y entrega de diplomas al alumnado de tres de los seis municipios que han finalizado el tercer curso del Ciclo Básico y Continuidad, Alcalá de Guadaira, Bollullos de la Mitación y las Cabezas de San Juan.
Conferencias y talleres sobre Inteligencia Artificial, desde este miércoles en la Universidad Pablo de Olavide
La Escuela de Verano de Inteligencia Artificial (EVIA) se celebrará del 14 al 16 de junio de 2023 en la Universidad Pablo de Olavide e incluirá conferencias, seminarios temáticos y talleres prácticos en diferentes áreas de la inteligencia artificial, así como actividades específicas en las que los estudiantes serán los principales protagonistas: doctoral consortium para proyectos de tesis doctorales, premios a las mejores tesis y una competición de apps y vídeos. La EVIA, organizada por la Asociación Española para la Inteligencia Artificial, se celebra desde 2014 con el objetivo de ser un foro de encuentro y de formación para los investigadores e investigadoras que trabajan en diferentes áreas de la IA.
Medio centenar de científicos participan desde esta mañana en el XVII Curso Nacional de Neurociencia
La Casa Palacio de los Briones, sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acoge desde esta mañana la celebración del XVII Curso Nacional de Neurociencia, que lleva por nombre “El cerebro y todo lo demás”. Este evento está dirigido por el profesor emérito José María Delgado García, director de la División de Neurociencias de la UPO y el profesor Alberto Ferrús Gamero, investigador del Instituto Cajal (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de Madrid.
Por qué sufro la enfermedad más bonita del mundo (y la más cara de tratar)
Me llamo Antonio y padezco atrofia muscular espinal (AME, para los amigos). Mi esperanza de vida era de pocos años cuando nací, hace ya casi medio siglo. Y todo porque “me tocó” una enfermedad rara, neurodegenerativa, que está entre las enfermedades genéticas con mayor mortalidad asociada.
El CABD celebra su 20º Aniversario con el anuncio de su programa de excelencia y nuevos retos para los próximos años
Presentado el programa por el reconocimiento como Unidad María de Maeztu para el periodo 2022-2025 sobre la comprensión de los principios de auto organización celular en diferentes niveles de complejidad biológica.