La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado hoy jueves el acto de entrega de los Premios al mejor Trabajo de Fin de Grado y Trabajo de Fin de Máster que fomenten los Estudios de Género e Igualdad. En su tercera edición, el acto ha sido presidido por Mónica Domínguez Serrano, delegada del rector para la Igualdad de Género de esta Universidad, quien ha estado acompañada por Jordi Luengo López, director general para la Calidad de la UPO
Autor: Asunción Domínguez
La catedrática de la UPO Rosalía Martínez imparte la lección inaugural de la Facultad de Ciencias Sociales
Hoy miércoles 6 de octubre, a las 17:30 horas, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la Lección Inaugural del curso 2021/2022 de la Facultad de Ciencias Sociales ‘La naturaleza humana y su carácter social: un abordaje interdisciplinar’, a cargo de la catedrática de Sociología de la UPO, Rosalía Martínez García.
La Universidad Pablo de Olavide oferta más de cien Títulos Propios en el curso 2021/2022
La Universidad Pablo de Olavide ha comenzado este nuevo curso con una oferta formativa de más de cien Títulos Propios, en la que estudiantes y profesionales podrán encontrar tanto programas consolidados como otros títulos novedosos que responden a las nuevas demandas formativas.
Balma Laseo y José Antonio Cordeiro, ganadores del concurso de vídeo ‘La UPO y la vida universitaria en situación de pandemia’
Balma Laseo Jarque, egresada del Doble Grado en Trabajo Social y Sociología, y José Antonio Cordeiro Jiménez, estudiante de cuarto curso del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pablo de Olavide, han sido los ganadores del concurso de vídeo ‘La UPO y la vida universitaria en situación de pandemia’ convocado por el Vicerrectorado de Estudiantes y el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales.
La investigadora de la UPO Pilar Ortiz recoge el Premio Europa Nostra 2021 por Art-Risk
La investigadora de la Universidad Pablo de Olavide Pilar Ortiz ha recogido el Premio Europa Nostra 2021 por el proyecto interdisciplinario de investigación Art-Risk sobre conservación del patrimonio cultural, coordinado por la UPO. El acto se celebró ayer jueves por la tarde en la Fundación Giorgio Cini en Venecia. Art-Risk ha sido premiado en la categoría de investigación. El proyecto[Leer más…]
El egresado en Biotecnología de la UPO Jesús Victorino, ganador de Famelab España 2021
Jesús Victorino Santos, egresados en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide, se ha proclamado ganador de la novena edición del concurso de monólogos científicos Famelab España 2021.
El concierto del grupo de pop-rock No me Pises que llevo Chanclas cierra las Jornadas de Bienvenida de la UPO
Como punto final a las Jornadas de Bienvenida de la Universidad Pablo de Olavide, celebradas del 13 al 16 de septiembre bajo el lema ‘Volvemos a vernos en la UPO’, ayer por la tarde tuvo lugar en el Paraninfo un concierto del grupo de pop-rock No me Pises que llevo Chanclas.
Más de 1100 estudiantes participan en los cursos de verano de Carmona, 300 más que en la edición 2019
La decimonovena edición de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, organizados con la colaboración del Ayuntamiento de esta ciudad, ha finalizado con la participación de un total de 1119 estudiantes en los 34 cursos de verano celebrados desde el pasado 28 de junio en la Casa Palacio de los Briones, actual sede Olavide en[Leer más…]
La profesora de la UPO Montserrat Hermosín recibe la Beca Leonardo 2021 de la Fundación BBVA
Montserrat Hermosín Álvarez, profesora del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide, ha recibido una Beca Leonardo 2021 de la Fundación BBVA, en la modalidad de Economía, Ciencias Sociales y Jurídicas, por su proyecto ‘La crisis del establecimiento permanente’.
El artículo ‘Y así nos hablan los peces’ de la profesora de la UPO Mercedes de la Torre, premio de Periodismo CEPESCA
La profesora de Lengua Española del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide, Mercedes de la Torre, ha recibido el Premio de Periodismo y Sector Pesquero Español organizado por la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), en la categoría ‘Mejor artículo sobre Sostenibilidad y Medio Ambiente en la Pesca’ por ‘Y así nos hablan los peces’, publicado en la Revista Archiletras.