La corrupción disminuirá en España si aumentan la transparencia de las administraciones públicas, los controles internos y externos en las empresas y se incrementa la exigencia ética de la sociedad. Y si, al mismo tiempo, disminuye la regulación administrativa discrecional, desciende el capitalismo concesional y el fraude fiscal. Esa es la ecuación de seis variables de lucha contra la corrupción que hizo el presidente del Círculo de Economía de Barcelona, Antón Costas, en el resumen que hizo en la clausura de la jornada Terapia contra la corrupción que se celebró el martes 1 de marzo en la Universidad Pablo de Olavide.
Autor: Asunción Domínguez
Comienza la Feria Virtual de Empleo y Emprendimiento de la UPO
La Feria virtual de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide comenzó ayer martes y se extenderá hasta el domingo 6 de marzo. Dicha Feria tiene como objetivo flexibilizar la búsqueda de empleo y permitir a los usuarios encontrar las ofertas laborales más ajustadas a su perfil. Por otro lado, la Feria presencial comienza mañana miércoles a las 10 horas, con un acto de inauguración en el stand de la UPO.
La UPO abre el plazo de inscripción a las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años y de 45 años
La Universidad Pablo de Olavide abre desde el martes 1 de marzo el plazo de inscripción a las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años y para Mayores de 45 años, que concluirá el día 18 de marzo de 2016.
Visita a la UPO de antiguos alumnos de la promoción 1963-1966 de la Universidad Laboral de Sevilla
Esta mañana la vicerrectora de Internacionalización y Comunicación en funciones, Pilar Rodríguez Reina, ha dado la bienvenida a un grupo de antiguos alumnos de la promoción de 1963-1966 de Peritos Químicos de la Universidad Laboral de Sevilla, que han visitado las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
El CEUPO celebra el día de Andalucía durante esta semana con diversas actividades
El Consejo de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide con motivo de la celebración del día de Andalucía, organiza una serie de actividades que se celebran a lo largo de esta semana en las que puede participar toda la comunidad universitaria. El hashtag utilizado para seguir el evento por redes sociales es #AndalUPO.
Tres centros de la UPO recibirán esta semana la visita de auditores para certificar sus sistemas de calidad
Durante esta semana la Universidad Pablo de Olavide recibirá la visita de varios auditores para la certificación de los sistemas de Garantía Interna de Calidad de tres de sus centros que son, la Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Ciencias Experimentales y la Facultad de Ciencias Sociales, a través del programa AUDIT.
La UPO cae ante la Universidad de Cádiz en la fase previa del Campeonato Andaluz Universitario de fútbol sala
El equipo de fútbol sala masculino de la UPO cae por 2-4 ante la Universidad de Cádiz en la fase previa en los Campeonatos Universitarios de Andalucía, un partido que se ha jugado en las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide.
La Facultad de Humanidades de la UPO recibe a los nuevos profesores que impartirán docencia en sus grados
La decana Rosario Moreno da la bienvenida a un total de 18 nuevos docentes.
La Universidad Pablo de Olavide incrementa un 10% su oferta de prácticas con respecto al año anterior
Más de 2.350 estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide hicieron prácticas en empresas y entidades durante el pasado año. En concreto, la Fundación Universidad Pablo de Olavide gestionó durante 2015 un total de 2.359 prácticas en empresas, de las cuales 1.964 corresponden a prácticas curriculares o regladas de grado y postgrado, y el resto, 398 son prácticas extracurriculares.
Visita institucional a la laguna de Los Tollos, en cuya restauración ha participado la Universidad Pablo de Olavide
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha visitado la laguna de Los Tollos, situada en los términos municipales de Jerez de la Frontera (Cádiz) y El Cuervo (Sevilla), tras su recuperación ambiental, en la que han participado los ayuntamientos de El Cuervo (Sevilla) y Jerez de la Frontera (Cádiz), la Agencia de Medio Ambiente y Agua, y la Universidad Pablo de Olavide.