El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el secretario general provincial de la Confederación Española de Policía, Ángel Reina Vera, han firmado un protocolo de colaboración que sienta las bases para la realización de actividades formativas que se llevarán a cabo conjuntamente.
Autor: Gabriel Lozano
Se abre el plazo de inscripción a la fase de formación para emprendedores del VII Concurso de ideas y proyectos empresariales innovadores de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide arranca la séptima edición del Concurso de ideas y proyectos empresariales innovadores abriendo el plazo de inscripción para su Plan de Formación para Emprendedores. Del 24 de noviembre al 31 de diciembre de 2014 aquellos interesados en participar en el certamen podrán inscribirse a este programa opcional previo, que busca complementar el conocimiento de los concursantes y ofrecerles asesoramiento especializado para poder desarrollar su idea de negocio.
Presentación del libro “Lágrimas en la lluvia. Estudios sobre la muerte y los muertos” en la UPO
Su contenido refleja las jornadas “Cum Totis Mortuis: Un análisis multidisciplinar de la muerte y los muertos”, que organizaron los autores y se celebraron en la Universidad Pablo de Olavide los días 30 y 31 de octubre de 2012. El encuentro hizo madurar la idea de la necesidad de editar las reflexiones sobre la muerte abordada desde las diferentes disciplinas (ciencias, sociedades, literatura, historia, música y espacios).
Hoy se celebra el taller “La deuda como instrumento de control político: El caso español”
Hoy viernes de 10 a 13 horas, en el aula 2 del edificio 4 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar el taller “La deuda como instrumento de control político: El caso español” sobre la ilegitimidad de la deuda, impartido por la Plataforma de Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD).
Conferencia de apertura del Doctorado Interuniversitario de Estudios Migratorios
En la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, el profesor Francisco Javier García Castaño, catedrático de la Universidad de Granada y director del Instituto Andaluz de las Migraciones ha impartido la conferencia “Inmigración, crisis y escuela: ¿Se está vaciado el sistema educativo de los llamados ‘inmigrantes’?”
‘Situación y perspectivas de la economía española y andaluza’, conferencia de la Cátedra BBVA
Hoy, en el aula 1 del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar la primera conferencia de este curso a cargo de la Catedra BBVA-DT Sur de Análisis Económico de la UPO. Se titulará “Situación y perspectivas de la economía española y andaluza” y correrá a cargo de Miriam Montañez, del Servicio de Estudios de BBVA.
La Universidad Pablo de Olavide gestionó más de 2.300 prácticas en el curso académico 2013/2014
Más de 2.300 estudiantes y titulados de la Universidad Pablo de Olavide hicieron prácticas en empresas y entidades durante el pasado curso académico. En concreto, la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide gestionó durante el curso 2013/2014 un total de 2.343 prácticas en empresas.
La UPO organiza una jornada de reforestación en el Corredor Verde del Guadiamar
El Corredor Verde del Guadiamar es el escenario elegido para la jornada de reforestación participativa que la Unidad de Cultura y Participación Social del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, a través de su línea de actuación de Salud Integral y Medioambiente, ha organizado en colaboración con la asociación ADECUNA de Aznalcóllar.
Finaliza la Semana de la Ciencia en la UPO con la participación de cerca de 700 estudiantes
El taller «Cómo utilizar el gusano C. elegans para estudiar el sentido del olfato» dirigido a estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos ha puesto fin hoy viernes a la XIV Semana de la Ciencia en la Universidad Pablo de Olavide, que se ha celebrado desde el pasado 4 de noviembre en esta universidad con la participación de cerca de 700 estudiantes de centros educativos, así como emprendedores y público en general.
Inauguración del seminario ‘Cooperación, inmigración y codesarrollo’
El rector de la UPO, Vicente Guzmán, ha asistido hoy a la inauguración del foro de debate “Solidaridad en tiempos de crisis. Cooperación, inmigración y codesarrollo: Balance y propuestas”, que ha estado presidida por Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía; Emilio de Llera, consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía; Eugenio Domínguez, rector de la UNIA; Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Sami Naïr, director del Centro Mediterráneo Andalusí. El acto de inauguración ha sido moderado por la periodista Angels Barceló.