La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado esta mañana en el Paraninfo el acto de apertura de la V edición del Título Propio de Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con diversidad funcional cognitiva (FEVIDA), el programa universitario de innovación social que tiene como objetivo preparar y formar a jóvenes de entre 18 y 29 años para que puedan mejorar sus posibilidades de empleo y vida autónoma. Diecisiete estudiantes recibirán durante el curso 2021/2022 una formación de 30 créditos en materias prácticas, humanísticas y profesionales en el campus universitario, que completarán con actividades extracurriculares, actividades compartidas con alumnado de Grado y Postgrado de estudios oficiales, así como otras actuaciones que se desarrollan en el seno de la comunidad universitaria, entre las que destaca una semana de convivencia en la Residencia Universitaria Flora Tristán.
Autor: Marta Ferraro
El rector destaca en Consejo de Gobierno los proyectos puestos en marcha durante el mes de octubre
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, durante la décima primera sesión de Consejo de Gobierno celebrada esta mañana en el Paraninfo, ha comunicado a los asistentes a la reunión cuáles han sido los diferentes asuntos que han ocupado a la institución durante el mes de octubre.
Un grupo de antiguos alumnos de la Universidad Laboral visita el campus de la UPO
Diecisiete antiguos alumnos de la promoción del año 1971 de Estudios de Arquitectura Técnica de la Universidad Laboral han visitado durante la mañana de hoy, 22 de octubre, las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide y han comprobado de primera mano la evolución que ha experimentado el campus en las últimas décadas.
“Queremos dotar a las administraciones locales de recursos técnicos para que lideren iniciativas de economía social”
El Grupo cooperativo El Roble está compuesto por seis sociedades: Natures, Isoluciona, Cuarto Sector, Ediciones Rodio y Kronia, además de El Roble. Junto a profesorado de la Universidad Pablo de Olavide promueve desde 2015 los principios de la economía social a través de la Cátedra El Roble.
El rector destaca en Consejo de Gobierno las nuevas infraestructuras del campus
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, durante la décima sesión de Consejo de Gobierno celebrada esta mañana en el Paraninfo, ha comunicado a los asistentes a la reunión cuáles han sido los diferentes asuntos que han ocupado a la institución durante el mes de septiembre.
“La generación que tuvo que enfrentarse al reto de estudiar en pleno confinamiento será recordada siempre como la más fuerte y resistente de todas”
En su alocución, el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha comenzado elogiando la reacción de la comunidad universitaria, alumnado, profesorado y PAS, durante la pandemia “por el extraordinario esfuerzo realizado” y ha puesto especial énfasis en el aprendizaje que han recibido los estudiantes durante este periodo, al desarrollar nuevas competencias “extremadamente útiles” para su vida profesional y la sociedad postpandémica: “La generación que tuvo que enfrentarse al reto de estudiar en pleno confinamiento será recordada siempre como la más fuerte y resistente de todas”. No obstante, también ha destacado la importancia de haber recuperado la presencialidad para la formación de ciudadanos críticos y libres, “una tarea que precisa el contacto humano, el debate, la contradicción, la contraposición de ideas y la libertad de pensamiento”.
Comienzan las clases en la Universidad Pablo de Olavide de forma cien por cien presencial
Hoy lunes 20 de septiembre comienzan oficialmente las clases en la Universidad Pablo de Olavide en este curso 2021/2022 y lo harán de forma cien por cien presencial. Tras la actualización de la ‘Guía de Referencia para la elaboración del plan de prevención, protección y vigilancia Covid-19 de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía’.
Encuentro institucional entre el rector de la UPO y la secretaria general del PSOE de Sevilla
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, acompañado por el vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández, ha mantenido esta mañana un encuentro institucional con la secretaria general del PSOE de Sevilla y parlamentaria, Verónica Pérez, y con el diputado y vicesecretario general de los socialistas sevillanos, Javier Fernández.
“Desde CDNIC pretendemos aportar una formación rigurosa y actualizada al Notariado en su papel de rompeolas de los problemas jurídicos transnacionales de los ciudadanos”
La Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC) es un proyecto impulsado en octubre de 2019 por la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide y por el Colegio Notarial de Andalucía, que la financia.
Dirigida por el catedrático de Derecho internacional privado de la UPO Andrés Rodríguez Benot, CDNIC constituye un instrumento abierto a cualquier persona interesada en la formación relacionada con el ámbito del Derecho notarial, desde estudiantes de Grado o Postgrado, profesionales jurídicos procedentes de cualquier ámbito, profesores e investigadores, empleados de notarías y fedatarios públicos, tanto notarios como registradores.
Investigadores de la UPO avanzan en el conocimiento de los mecanismos cerebrales implicados en el aprendizaje
El sistema motor del párpado se ha utilizado durante años como modelo experimental para estudiar los mecanismos neuronales responsables del aprendizaje motor y cognitivo en mamíferos. Sin embargo, todavía no se conoce con exactitud qué estructuras cerebrales, y/o qué mecanismos neuronales, son responsables de la adquisición y memorización de este aprendizaje motor. Mientras algunos estudios señalan la corteza motora como el órgano generador del movimiento aprendido, otros otorgan un papel principal al cerebelo. Sí se sabe que en el proceso intervienen otras áreas cerebrales.