El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado las I Jornadas de la ‘Red Internacional de Investigación en Actividad Física en el Entorno Laboral: Un análisis desde la perspectiva de género’ (RIIAFEL) que reúnen en el campus de la UPO a representantes de las universidades y empresas que participan en el proyecto. En la inauguración, el rector ha estado acompañado por el vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández Martínez, que lidera este proyecto de investigación en red financiado por el Consejo Superior de Deportes.
Autor: Inma García Núñez
El rector de la UPO inaugura el I Encuentro de Biotecnología de Andalucía
El rector de la Universidad Pablo de Olavide inaugura el sábado 5 de noviembre el I Encuentro de Biotecnología de Andalucía, un foro que engloba actividades tanto de carácter científico como social y que tiene como objetivo convertirse en un referente de la materia.
Una Red de Investigación participada por la UPO determina las especies invasoras más peligrosas
La profesora del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide Martina Carrete ha participado en ‘Invanet’, una Red de Investigación que tiene como objetivo determinar las especies invasoras exóticas más peligrosas en España.
El alumnado del título FEVIDA podrá estudiar hasta 30 asignaturas inclusivas en los centros de la UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado el Título Propio de Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con diversidad funcional cognitiva (FEVIDA), un programa universitario de innovación social que tiene como objetivo preparar y formar a jóvenes de entre 18 y 29 años para que puedan mejorar sus posibilidades de[Leer más…]
Ciencias Empresariales acoge una ponencia de Antonio Cabrales por el 25 aniversario de la UPO
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide ha acogido una ponencia de Antonio Cabrales, profesor del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, en el marco de los actos organizados con motivo del 25º aniversario de la UPO.
La Reunión Científica de Seguridad Social analiza la Ley sobre el poder adquisitivo de las pensiones
El Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado la XV Reunión Científica de Especialistas en Seguridad Social que, bajo el título ‘Objetivos y balance de las últimas reformas en materia de Seguridad Social’, tiene lugar los días 3 y 4 de noviembre en la sede Olavide – Centro de la calle Laraña.
Un seminario internacional sobre Tácito actualiza los conocimientos sobre ‘Los Anales’
El Área de Filología Latina de la Universidad Pablo de Olavide organiza el Seminario de Actualización Científica ‘The Annales: Tacitus and his Time’ que tiene como objetivo actualizar los conocimientos sobre la Historia Augusta. Este encuentro tiene lugar el jueves 3 de noviembre a partir de las 9.00 horas en la Innovateca de la Biblioteca-CRAI del campus de la UPO. La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.
El Instituto de Enfermedades Poco Frecuentes otorga su premio de investigación a Sánchez Alcázar
El Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF) ha otorgado el Premio a la Investigación Poco Frecuente al profesor de la Universidad Pablo de Olavide José Antonio Sánchez Alcázar por su proyecto para el desarrollo de nuevos tratamientos alternativos para las miopatías congénitas.
La Universidad Pablo de Olavide, a través de la mirada de la Agrupación de Acuarelistas de Sevilla
La Agrupación de Acuarelistas de Sevilla ha celebrado el pasado sábado 29 de octubre una jornada pictórica en el campus de la Universidad Pablo de Olavide en el marco de los actos organizados con motivo del 25º Aniversario de la institución académica.
La UPO celebra un seminario sobre el papel de la Educación Ambiental en la crisis mundial actual
El Grupo de Investigación en Acción Socioeducativa y el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olvide han organizado el ‘I Seminario sobre respuestas educativas a la crisis socioambiental: Reflexiones desde la Educación Social’, que analiza el papel de la Educación Ambiental en la actual crisis mundial en este ámbito.