Con motivo de la clausura el próximo domingo 8 de abril de la exposición “Adriano-Metamorfosis. El nacimiento de una nueva Roma” en el Museo Arqueológico de Sevilla que conmemora los 1.900 años desde la llegada al trono del emperador Adriano, el Área de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado un ciclo de conferencias y una jornada de recreación histórica.
Autor: Inma García Núñez
Jornada sobre internacionalización de pymes: gestión multilingüe e intercultural en la UPO
La Jornada Cómo aumentar las ventas en el exterior: Gestión multilingüe e intercultural de contenidos para el mercado internacional está organizada por el Grupo Interglosia y la Cátedra Extenda de la UPO con la colaboración de Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior) de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.
El Consejo de Gobierno aprueba la nueva Política Lingüística de la Universidad Pablo de Olavide
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja, ha aprobado la nueva Política Lingüística para la promoción del plurilingüismo dentro de la comunidad universitaria. En concreto, esta iniciativa contempla una comisión de política lingüística, así como un plan de acción que abarca el marco temporal entre los años 2018 y 2020 para la promoción del plurilingüismo entre el alumnado, el personal docente e investigador (PDI) y el personal de administración y servicios (PAS), así como la promoción y enseñanza del español para el alumnado extranjero, reafirmando el trabajo que la UPO viene desarrollando desde su constitución.
Un total de 110 estudiantes de Bachillerato compiten en la VII Olimpiada de Economía de la Universidad Pablo de Olavide
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado la séptima edición de la Olimpiada de Economía y Empresa, en la que participan un total de 110 estudiantes de 19 centros de Enseñanza Secundaria, tanto públicos como privados, de Sevilla y su provincia. Este concurso, de carácter académico y educativo, servirá para seleccionar a los alumnos y alumnas para la Fase Nacional de la X Olimpiada Española de Economía, que se celebrará en Santiago de Compostela del 25 al 27 de junio de 2018.
Inaugurada en la Biblioteca de la UPO la exposición ‘Agua, Paisaje y Territorio’
‘Agua, Paisaje y Territorio’ podrá visitarse hasta el 13 de abril, durante las horas de apertura de la Biblioteca –de 8.30 a 21 horas-. La muestra recoge la historia y las diferentes acciones de carácter social que en materia de conservación y defensa del medioambiente llevan la cabo las asociaciones Huerto de la Cora y Fuente de la Reja.
La Facultad de Humanidades celebra las II Jornadas de Puertas Abiertas
Hoy jueves a las 17:00 horas en la Sala de Grados del edificio 7, la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide celebra las II Jornadas de Puertas Abiertas, una iniciativa con la que el decanato de esta Facultad pretende dar a conocer su oferta académica de Grado y las características diferenciadoras de su programa formativo a profesorado, orientadores, familias de alumnos y alumnas, estudiantes de Secundaria y Bachillerato y a la sociedad en general.
El Granero Teatro presenta “Reversible” en la programación de Cultura Mínima de la UPO
Hoy jueves a las 19:30 horas en el espacio cultural El Entramado (edificio 42), el programa Cultura Mínima de la Universidad Pablo de Olavide acoge la representación de la obra “Reversible” de El Granero Teatro. La entrada tiene un precio de 2 euros y el espectáculo está recomendado para mayores de 16 años.
ANECA entrega los certificados del programa AUDIT a cuatro centros de la Universidad Pablo de Olavide
Durante las jornadas “Una década de AUDIT y DOCENTIA en ANECA: evolución y futuro”, celebradas ayer martes en la Universidad Politécnica de Madrid, Pilar Ortiz, decana de la Facultad de Ciencias Experimentales; Rosa Díaz, decana de la Facultad de Ciencias Sociales; Norberto Díaz, director de la Escuela Politécnica Superior; y Jordi Luengo, vicedecano de Calidad y Comunicación de la Facultad de Humanidades, recogieron los certificados de implantación del Sistema de Garantía de Calidad de sus respectivos centros por el programa AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
Vicente Guzmán: “Los estudios de Trabajo Social son una parte importante del desarrollo y el futuro de la UPO”
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha presidido esta mañana el acto de conmemoración del Día Internacional del Trabajo Social en el que se ha desarrollado el coloquio “El valor de la comunidad”. Vicente Guzmán ha recordado los inicios de los estudios de Trabajo Social en la Universidad Pablo de Olavide en su creación. “Nuestro alumnado debe conocer el valor que tuvo la incorporación a la UPO de Trabajo Social, que veinte años después ha tenido un fruto espléndido con proyectoS de investigación pioneros y punteros.
“Mujer y conflicto bélico en la literatura grecolatina”, conferencia en la Cátedra General Castaños
Frente a la afirmación de que en el mundo antiguo la guerra era un ámbito estrictamente masculino, en “Mujer y conflicto bélico en la literatura grecolatina”, Rosario Moreno abordó algunas de las distintas maneras en que los textos clásicos, griegos y latinos presentan la vinculación entre ambos conceptos.