Un total de 5.194 hectáreas y más de 2.361 viticultores se aglutinan alrededor del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles. Enmarcada en la provincia de Córdoba, esta denominación mejora cada año sus resultados de ventas y se encuentra en una tendencia ascendente beneficiada por la vuelta de los consumidores a los vinos andaluces tras un descenso en su consumo en los últimos 40 años. Por este motivo y ante el contexto económico actual, Enrique Garrido, director gerente de la denominación, se muestra tajante: “La administración debe convencerse de que el vino es un sector estratégico para el futuro económico de Andalucía”.
Autor: Mila Infante
El neurocientífico mexicano Gonzalo Flores imparte un seminario en la UPO
Gonzalo Flores, responsable del Laboratorio de Neuropsiquiatría del Instituto de Fisiología de la Benemérita Universidad de Puebla (México), ha impartido en la Universidad Pablo de Olavide el seminario “Es posible reducir el deterioro de la comunicación sináptica cortical provocado por el envejecimiento”.
Seminario «Las partículas elementales: el color y el sabor de los quarks» a cargo de Feliciano Carlos de Soto
Hoy jueves a las 12:00 horas, en el aula B03 del edificio 24 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el seminario “Las partículas elementales: el color y el sabor de los quarks”, a cargo de Feliciano Carlos de Soto Borrero, profesor del Área de Física Aplicada del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la UPO.
Expertos se reúnen hoy en la UPO en las I Jornadas Inclutrad: traducción, inclusión y discapacidad
Hoy viernes 24 de junio, en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, ha comenzado las I Jornadas Inclutrad: traducción, inclusión y discapacidad, que han sido inauguradas por la decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila, y la profesora del Departamento de Filología y Traducción Ana Medina Reguera, coordinadora de las jornadas.
Presentación del libro “Videojuegos. La explosión digital que está cambiando el mundo”
Mañana viernes 24 de junio, a las 19:00 horas en el FNAC de Sevilla (Avda. de la Constitución, 8), tendrá lugar la presentación del libro “Videojuegos. La explosión digital que está cambiando el mundo” (Editorial Héroes de Papel, 2016), cuyo coordinador es el profesor de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad Pablo de Olavide Rafael Rodríguez Prieto.
El profesor de la UPO Arsenio Moreno Mendoza, elegido miembro del Comité Nacional de ICOMOS España
Arsenio Moreno Mendoza, catedrático de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha sido elegido este mes de junio en asamblea general miembro del Comité Nacional Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos (ICOMOS-España).
Más de 50 científicos participan en el XIV Curso Nacional de Neurociencia en la Sede Olavide en Carmona
Más de 50 científicos e investigadores provenientes de distintos puntos de la geografía española participan en el XIV Curso Nacional de Neurociencia, evento dirigido por el profesor José María Delgado García, director de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide y el profesor Alberto Ferrús Gamero, investigador del Instituto Cajal (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de Madrid.
«La EPS forma de la mano de empresas punteras en la industria y de nuestro entorno más próximo»
Entrevista a Norberto Díaz Díaz, director de la Escuela Politécnica Superior de la UPO
El Coro de la UPO participa el domingo en el X Encuentro de Coros Universitarios
El próximo domingo 19 de junio, a las 21:00 horas en la capilla del Colegio Sagrado Corazón de Granada, el Coro de la Universidad Pablo de Olavide actuará junto al Coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada en el X Encuentro de Coros Universitarios, que se celebra en el marco del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. La entrada es libre hasta completar aforo.
Más de 600 mayores de 14 municipios de la provincia de Sevilla finalizan el curso en el Aula Abierta de Mayores de la UPO
Más De 600 estudiantes de 14 municipios de la provincia de Sevilla finalizan el curso del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide. El lunes se celebró la primera de las ceremonias de clausura para tres de los ocho municipios que han finalizado el tercer curso del Ciclo Básico y Continuidad: Alcalá de Guadaíra, Aznalcóllar y Bormujos, mientras que el martes se celebró la imposición de becas a los alumnos de los otros cinco municipios que han finalizado el tercer curso del Ciclo Básico: Gilena, Gines, Herrera, Pedrera y Tomares.