Talleres de manualidades con material reciclado, juegos con material reutilizado, una exposición y una yincana, son algunas de las actividades que se celebran a lo lardo del día de hoy con motivo del Día del Reciclaje en la Universidad Pablo de Olavide.
Autor: Mila Infante
Estudiantes de la UPO participan en la organización del primer modelo internacional de Naciones Unidas de Andalucía
Los estudiantes del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide María Luque, Soledad Román y Nicolás Casablanca han participado en la organización del South European International Model of United Nations (SEIMUN 2016), el primer modelo internacional de Naciones Unidas de Andalucía que se celebra en la ciudad de Sevilla desde el 21 hasta el 24 de abril.
Celebración del Día del Reciclaje en la UPO con actividades formativas y de sensibilización
El jueves 21 de abril se celebra Día del Reciclaje en la Universidad Pablo de Olavide con una serie de actividades con las que se pretende sensibilizar e informar a la comunidad universitaria sobre la problemática de los residuos.
Convenio entre el rector de la UPO y el presidente del Colegio de Ambientólogos de Andalucía
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y presidente del Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía, Manuel Barrera Viera, han firmado un protocolo de colaboración que sienta las bases para la realización de actividades formativas que se llevarán a cabo conjuntamente.
«Creo en el potencial de estudios que ofrece nuestra facultad para comprender y transformar el mundo»
Entrevista a Rosario Moreno Soldevila, decana de la Facultad de Humanidades de la UPO.
La UPO se adscribe a la nueva Asociación de Universidades Españolas con estudios en Traducción e Interpretación
Durante los días 7 y 8 de abril tuvo lugar en la Universidad de Málaga la reunión anual de la Conferencia de Centros y Departamentos de Traducción e Interpretación que, desde dicha cita, pasó a constituirse como “Asociación de Universidades del Estado Español con Titulaciones Oficiales de Traducción e Interpretación”, tras la adscripción a la misma, mediante la aprobación de Estatutos en sus respectivos Consejos de Gobierno, de 28 Universidades, entre las que se encuentra la Universidad Pablo de Olavide como miembro de pleno derecho.
El lunes se inaugura en la UPO el congreso internacional sobre inteligencia artificial «HAIS 2016»
El próximo lunes, a las 10.30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, tendrá lugar la inauguración del 11th International Conference on Hybrid Artificial Intelligence Systems (HAIS 2016), al que asistirán renombrados expertos en inteligencia artificial. Este congreso, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de abril en la UPO, se ha convertido en un foro de encuentro único en el ámbito internacional para investigadores que tratan de resolver retos del mundo real a través del desarrollo de técnicas híbridas de inteligencia artificial.
Entrepreneurs create a brand sportswear respectful with the environment
The Orus company was created by a group of young entrepreneurs, a brand of sportswear “hispano-lusa” respectful with the environment which includes part two students of the University Pablo de Olavide. Juan Jesús Bello Recio, student of Political Science and Administration of the UPO, is one of the founding partners, along with the Portuguese Francisco Alexandre Pereira Marques Duarte, Pedro Manuel Gonçalves and David Matos Branco.
Emprendedores crean una marca de ropa deportiva hispano-lusa respetuosa con el medio ambiente
Un grupo de jóvenes emprendedores ha creado la empresa Orus, una marca de ropa deportiva hispano–lusa respetuosa con el medio ambiente de la que forman parte dos estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide. Juan Jesús Recio Bello, estudiante de Ciencias Políticas y de la Administración de la UPO, es uno de los socios fundadores, junto a los portugueses Francisco Alexandre Pereira Marqués Duarte, Pedro Manuel Gonçalves y David Matos Branco.
Un libro analiza a los actores políticos que desempeñaron un papel clave en la Transición española
La editorial neoyorquina Nova Science Publishers ha publicado el libro “Political Leadership in the Spanish Transition to Democracy (1975-1982)”, coordinado por José Francisco Jiménez Díaz, profesor de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, y por el profesor de la Universidad de Granada Santiago Delgado Fernández.