África Calvo Lluch, profesora del área de Educación Física y Deportiva del Departamento de Deporte e Informática, ha sido elegida nueva decana de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, una vez finalizado el proceso electoral en este centro. África Calvo había ejercido el cargo de decana en funciones en sustitución del anterior decano, Antonio Fernández Martínez.
Autor: Mila Infante
Rosario Moreno Soldevila, elegida decana de la Facultad de Humanidades de la UPO
Rosario Moreno Soldevila, profesora del área de Filología Latina del Departamento de Filología y Traducción, ha sido elegida nueva decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, una vez finalizado el proceso electoral en este centro. Rosario Moreno Soldevila sustituye en el decanato a José Miguel Martín Martín.
Investigadores europeos se reúnen en la UPO en el seminario «Cities of tomorrow»
Investigadores procedentes de universidades españolas, inglesas e italianas analizan la Agenda Urbana Europea y su desarrollo en los diferentes países de la Unión Europea.
La educadora ambiental Laura Pérez imparte hoy el seminario“Sostenibilidad de la vida humana y no humana»
La educadora ambiental Laura Pérez Prieto ha impartido el seminario “Sostenibilidad de la vida humana y no humana: una aproximación feminista, ecologista y participativa a las ciudades”, en el marco del Seminario Permanente del Observatorio GEP&Do de Género, Economía, Política y Desarrollo.
«La Universidad Pablo de Olavide tiene un gran potencial para llegar a ser una universidad adaptada para todos»
Entrevista a Juan Vázquez Garrido, técnico en discapacidad del Servicio de Atención a la Diversidad Funcional de la UPO
El luthier Vicente Carrillo imparte en la UPO la conferencia “Historia de una trayectoria”
Vicente Carrillo, luthier, ha impartido en la Universidad Pablo de Olavide la conferencia “Historia de una trayectoria”, en la que ha expuesto la tradición familiar artesana de guitarreros dentro de la cual él representa la séptima generación.
La Facultad de Ciencias Sociales celebra hoy el Día de la Movilidad
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide celebra hoy miércoles 2 de diciembre el Día de la Movilidad con una serie de actividades cuyo objetivo es informar, sensibilizar y motivar a alumnado, PAS y profesorado para que emprenda acciones dirigidas a su movilidad a través de programas tanto nacionales como internacionales.
La tesis con mención internacional de la doctoranda Vesna Vlaisavljevic reúne a investigadores de cinco países
La doctoranda Vesna Vlaisavljevic ha defendido su tesis con mención internacional “Enabling Innovation at the Level of Firms, Alliances and Clusters. A Study of Spanish Biotech Industry”. La tesis ha sido codirigida por la profesora Carmen Cabello, de la Universidad Pablo de Olavide y por el profesor Bart Van Looy, de la Universidad de Leuven (Bélgica). Vesna Vlaisavljevic ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude con la mención de doctorado internacional.
La Universidad Pablo de Olavide acoge la celebración de las jornadas «Seguridad, nuevos retos»
Estas jornadas han sido organizadas por el Máster en Sistemas Integrados de Gestión y el Diploma de Extensión Universitaria en Director de Seguridad de la UPO, junto a la Asociación APROSIP.
El Aula de Artes Escénicas de la UPO participa el sábado en la inauguración del Teatro del Polígono Sur
El Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide participará el sábado 28 en los actos de inauguración del Teatro del Polígono Sur con la representación de la obra “Fronteras”, a las 17:30 horas en la Plaza de Dolores Ibárruri.