El programa de actividades de la V Campaña para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, puesta en marcha por la Universidad Pablo de Olavide con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, continúa mañana martes 24 de noviembre con la celebración de las Jornadas “RE – Conociendo la Violencia de Género: viendo, oyendo y actuando”.
Autor: Mila Infante
La Biblioteca de la UPO amplía su horario de apertura con motivo de los exámenes
Del 23 de noviembre hasta el 23 de diciembre, de lunes a domingo, incluidos festivos, el horario de la Biblioteca será de 08:30 horas a 21:00 horas. Respecto al mes de enero, los días 4 y 5 de enero la Biblioteca estará abierta de 08:30 a 22:00 horas y desde el 7 al 21 de enero, de lunes a domingo, incluidos festivos, el horario será de 08:30 horas a 22:00 horas. Del 24 de diciembre al 3 de enero inclusive la Biblioteca permanecerá cerrada, así como el 6 de enero.
La UPO se suma con diversas actividades al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, organiza a partir del próximo lunes 23 de noviembre la V Campaña para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Bajo el lema “No dejes que la violencia se cuele en tu vida”, la UPO ha diseñado un programa de actividades con el que se pretende celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.
Esta tarde, actuación de la cantaora Mari Peña en el ciclo «Las mujeres como transmisoras del flamenco»
Hoy viernes 20 de noviembre, a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, continuará el ciclo cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco. Diálogos y cante” con la participación de la cantaora utrerana Mari Peña, que estará acompañada por Antonio Moya a la guitarra.
«La Cátedra José Martí refuerza el perfil americanista de la Universidad Pablo de Olavide»
Entrevista a Francisco Manuel Silva Ardanuy, coordinador de la Cátedra José Martí de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy miércoles finaliza la Campaña Universitaria de Donación de Sangre en la UPO
Hoy miércoles es el último día para que los estudiantes, profesores y el personal de administración y servicios de la Universidad Pablo de Olavide participen en la primera fase de la XXIII Campaña Universitaria de Donación de Sangre y se hagan donantes bajo el lema “La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar”.
Mañana en la UPO, representación de la obra «El hombre que entregó la cuchara» a cargo de la compañía «Tuboh»
En el marco del Programa “Cultura Mínima” de la Universidad Pablo de Olavide
Finaliza la Semana de la Ciencia en la UPO con la participación de cerca de 600 estudiantes y 35 científicos
El pasado viernes 13 de noviembre finalizó la XV Semana de la Ciencia de la Universidad Pablo de Olavide, un evento en el que desde el pasado 3 de noviembre han participado cerca de 600 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, quienes han disfrutado de actividades en laboratorios, experimentos y charlas con la presencia de 35 investigadores de esta universidad y de profesionales de asociaciones científicas.
Campaña Universitaria de Donación de Sangre en la UPO
Estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la Universidad Pablo de Olavide acuden desde esta mañana al edificio del Rectorado para donar sangre, con motivo de la primera fase de la XXIII Campaña Universitaria de Donación de Sangre que ha comenzado hoy lunes en la UPO, bajo el lema “La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar”.
Entrega del Premio Rosario Valpuesta al director argentino Santiago Mitre
En el marco de la gala de clausura del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), que se celebrará mañana sábado 14 de noviembre, a las 21:00 horas en el Teatro Lope de Vega, tendrá lugar la entrega del II Premio Rosario Valpuesta, otorgado por la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con el SEFF y que este año ha recaído en director argentino Santiago Mitre. Asistirá al acto la vicerrectora de Internacionalización y Comunicación de la UPO Pilar Rodríguez Reina.