Dos jóvenes de la Universidad Pablo de Olavide han creado la revista digital “The Social Science Post” junto a dos graduados de la UEX y CEADE, una publicación que tiene como objetivo acercar al público de manera divulgativa los estudios en Ciencias Sociales de investigadores europeos y americanos.
Autor: Mila Infante
Mañana, Jornada Intercongresual sobre «Desarrollo rural, conocimiento y formación»
Mañana viernes 29 de mayo, a las 10:00 horas en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Patio de Banderas, 9, Sevilla), comenzará la Jornada Intercongresual del Comité de Investigación en Sociología Rural de la Federación Española de Sociología “Desarrollo Rural, Conocimiento y Formación”, organizada por el Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Red de Excelencia ISO-RURAL.
Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa
El próximo lunes 1 de junio, a las 9:30 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el “I Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa”, actividad organizada en el marco del proyecto “GENDERCIT: Género y Ciudadanía”.
La peña flamenca de la UPO cierra mañana el curso con la actuación de la bailaora Mayte Olivares
Mañana viernes 29 de mayo, a las 19:00 horas, en el Espacio Cultural “Antigua Guardería” de la Universidad Pablo de Olavide, la peña flamenca de la UPO “Sentir Flamenco” cerrará el curso 2014-2015 con la actuación de la bailaora Mayte Olivares y el guitarrista Juan José Bando.
La UPO, única universidad andaluza acreditada en el Servicio de Voluntariado Europeo
La Universidad Pablo de Olavide ha renovado su acreditación hasta el año 2020 como entidad vinculada al Servicio de Voluntariado Europeo, siendo la única universidad andaluza acreditada para enviar y acoger a jóvenes voluntarios en el marco de este programa de la Unión Europea.
Un proyecto del Cabimer, mención especial en el mayor congreso mundial sobre investigación oftalmológica
Un proyecto de investigación desarrollado en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, Cabimer, de Sevilla, centro mixto de investigación de la Junta, el CSIC y las universidades Pablo de Olavide y Sevilla, ha recibido la mención de ‘Hot Topic’ en el Congreso Anual Internacional de la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología ARVO (de sus siglas en inglés Association for Research in Vision and Ophthalmology).
El máster en Criminología y Ciencias Forenses analiza la identificación de individuos
Con las mesas redondas “Actuación e identificación de individuos en grandes catástrofes”, celebrada hoy, y “Tendencias actuales en la identificación de individuos” que tendrá lugar mañana martes.
La UPO acoge la exposición Fotoaves “Paisajes y especies forestales”
La Universidad Pablo de Olavide acoge hasta el 9 de junio la muestra FotoAves “Paisajes y especies forestales”, una exposición que recoge las mejores imágenes del concurso anual de fotografía organizado por SEO/BirdLife y que podrá visitarse en el Área de Exposiciones de la Biblioteca, de 8:30 horas a 21:00 horas, de lunes a viernes
Visita de estudiantes de Nutrición y Dietética de la UPO al Hospital Universitario de Valme
Un grupo de 20 estudiantes de tercer año del Grado en Nutrición Humana y Dietética (Nutrición Hospitalaria) de la Universidad Pablo de Olavide han realizado una visita al Hospital Universitario de Valme con el fin de conocer el funcionamiento de los departamentos implicados en el área nutricional de un centro asistencial, así como sus posibilidades de desarrollo profesional en el mismo.
Seminario sobre el Servicio de Voluntariado Europeo en la UPO
El Servicio de Voluntariado Europeo es una experiencia de aprendizaje en el ámbito de la educación no formal que permite a jóvenes de entre 18 y 30 años realizar una actividad de voluntariado en un país de la Comunidad Europea o en países vinculados a éste, por un período de 6 a 12 meses. Está subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, dentro del programa Erasmus +.