El equipo de fútbol sala femenino de la Universidad Pablo de Olavide ha conseguido un buen resultado en su estreno en los Campeonatos de Andalucía Universitarios. Tras un partido muy igualado, en el que comenzaron perdiendo por 0-2, la selección de la UPO ha sido capaz de imponer su juego y dominar el encuentro para darle la vuelta al marcador.
Autor: Mila Infante
T-Systems realiza la digitalización e integración de los expedientes del PDI de la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha implementado un nuevo sistema de digitalización para facilitar el acceso a la información y agilizar la consulta de los documentos digitales. Este sistema forma parte del proceso de mejora e innovación iniciado por esta universidad pública para la correcta gestión y tratamiento de los expedientes de su Personal Docente e Investigador (PDI), los estudiantes y el Personal de Administración y Servicios (PAS), así como la definición de su catálogo documental.
Las subastas electrónicas, hoy en el Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías
El Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías ha organizado para hoy martes 10 de febrero, a las 16.30 horas en la sala de juntas del edificio 3, el seminario “Subastas electrónicas: teoría y práctica”, que será impartido por Altea Asensi Merás, profesora de la Universidad de Alicante, y por Pedro Luis Serrera Cobos, subdirector general de Sistemas de Información de Fraternidad Muprespa. La entrada es libre hasta completar aforo.
La UPO abre de nuevo un plazo de presentación de candidaturas a Defensor/a Universitario/a
El rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Vicente Guzmán, ha anunciado hoy, previa aprobación de la Mesa del Claustro y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Claustro de la UPO y en el artículo 6 del Reglamento de la Defensoría Universitaria de esta institución, la apertura nuevamente de un plazo de presentación de candidaturas a Defensor/a Universitario/a hasta el día 15 de febrero inclusive.
La Junta contrata con la UPO dos proyectos de investigación en infraestructura y vivienda
La Consejería de Fomento y Vivienda y la Universidad Pablo de Olavide han formalizado los contratos para el desarrollo de dos nuevos proyectos de I+D+i en materia de infraestructuras, movilidad y vivienda, en el marco de la convocatoria 2014-2015, por importe de 268.962 euros.
El ciberactivismo será el tema central de la última jornada del Congreso Internacional Move.net
El sábado 7 de febrero finaliza el Congreso Internacional sobre Movimientos Sociales y TIC Move.net, un encuentro celebrado en la Universidad Pablo de Olavide que dedicará su última jornada al ciberactivismo. Organizado por el Laboratorio de Ideas Políticas de la UPO (LIPPO) y por el Grupo de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLITICAS), este congreso reúne a expertos en tecnopolítica que analizan el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los movimientos sociales. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
El profesor Javier Guerrero imparte hoy la conferencia «Simón Bolívar a la Carta de Jamaica»
Hoy viernes 6 de febrero, a las 18:00 horas en el Consulado de Colombia en Sevilla (Paseo de las Delicias, s/n), el profesor Javier Guerrero, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, impartirá la conferencia “Simón Bolivar y la Carta de Jamaica. Bicentenario de un texto fundacional”, en el marco del Máster Universitario en “Historia de América. Mundo Indígenas” de la Universidad Pablo de Olavide, dirigido por Juan Marchena y José María Miura.
Académicos y activistas se reúnen en la UPO para abordar el uso de las TIC en los movimientos sociales
Hoy ha dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide el Congreso Internacional sobre Movimientos Sociales y TIC Move.net, un encuentro en el que académicos y activistas procedentes de 11 países y 31 universidades y centros de investigación de todo el mundo analizan el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los movimientos sociales.
Historiadores analizan mañana la comunicación política en el mundo romano
Mañana jueves 5 de febrero, a las 10.00 horas en sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano Americanos (EEHA), C/Alfonso XII, 16, dará comienzo el coloquio “Comunicación política en el mundo romano: transmisión e intercambio”, un encuentro que reunirá mañana y el viernes a expertos en la materia y que se enmarca en el proyecto de investigación “Opinión pública y comunicación política en la República Romana (siglos II-I a de C.)”, con la colaboración del Plan Propio de Investigación de la UPO así como de la EEHA-CSIC.
Expertos en tecnopolítica se reúnen desde mañana en la UPO en el Congreso Internacional Move.net
Mañana jueves 5 de febrero, a las 9:30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo el Congreso Internacional sobre Movimientos Sociales y TIC Move.net, un encuentro organizado por el Laboratorio de Ideas Políticas de la UPO (LIPPO) y por el Grupo de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLITICAS) que analizará el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los movimientos sociales. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.