La conferencia “Economic Inequality in the West, 1500-2000” impartida por el profesor del Instituto de Ciências Sociais da Universidade de Lisboa, Jaime Reis, cierra el Ciclo Internacional de Conferencias “Globalización, Historia y Humanidades Digitales” organizado por el máster universitario en Historia y Humanidades Digitales de la UPO.
Autor: Mila Infante
Investigadores, profesores y estudiantes de la UPO participan en la 15ª Feria de la Ciencia de Sevilla
Investigadores, profesores y estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, de la Facultad de Ciencias Experimentales, la Facultad de Humanidades y el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), participan un año más en la 15ª Feria de la Ciencia, que se desarrolla del 11 al 13 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES).
La vida y la obra de Käthe Kollwitz, protagonista de unas jornadas y una exposición en la UPO
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide participan en un Proyecto de Innovación Docente sobre la vida y obra de la artista alemana Käthe Kollwitz, cuyos resultados se presentarán en una exposición y unas jornadas que darán comienzo hoy martes.
Celebradas en la UPO las jornadas anuales de la asociación Escuela Cultura de Paz
Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y universitarios de distintas provincias andaluzas se han reunido en la Universidad Pablo de Olavide para apoyar la educación en valores en las XVII Jornadas “La educación en valores en el deporte, la música y el voluntariado”, organizadas por la asociación Escuela Cultura de Paz.
Presentación del «Tratado de procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público»
El “Tratado de procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público” ha sido publicado por la editorial Tirant lo Blanch y dirigido por el catedrático de Derecho administrativo de la Universidad Pablo de Olavide Eduardo Gamero. El acto ha sido organizado por la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia, Montero-Aramburu Abogados y el propio ICAS.
Las estudiantes de la UPO Elena Muchada y Laura Fernández, Premios de Traducción Francisco Ayala
Las estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide Elena Muchada Martín, del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Humanidades, y Laura Fernández Argota, del Grado de Traducción e Interpretación de Inglés, han recibido el “XII Premio de Traducción Francisco Ayala”, otorgado por la Fundación Francisco Ayala, la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada y STU Traductores.
La programación de «Cultura Mínima» continúa con un concierto del Coro South Gospel de Sevilla
Hoy jueves 27 de abril, a las 19:30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42) de la Universidad Pablo de Olavide, el Coro South Gospel de Sevilla ofrecerá un concierto en el marco de la programación de “Cultura Mínima” de esta universidad. La entrada tiene un precio de 2 euros.
Un total de 60 estudiantes de Bachillerato participan en la VI Olimpiada de Economía y Empresa de la UPO
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado la sexta edición de la Olimpiada de Economía y Empresa, en la que han participado un total de 60 estudiantes de 10 centros de Enseñanza Secundaria, tanto públicos como privados, de la provincia de Sevilla. Este concurso, de carácter académico y educativo, tiene como objetivo seleccionar a los estudiantes para la Fase Nacional de la IX Olimpiada Española de Economía, que se celebrará en la Universidad de Córdoba del 26 al 28 de junio de 2017.
III Jornadas de Interpretación en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y en la Justicia
Las jornadas tienen como objetivo destacar el papel de los intérpretes en las actuaciones policiales y los procesos judiciales. En este sentido, se celebran dos mesas redondas, la primera orientada al ámbito judicial y la segunda sobre la policía.
La ciudad de Panamá acoge la primera reunión científica del proyecto ArtEmpire de la UPO
La ciudad de Panamá acogerá del 20 al 22 de abril de 2017 el primer encuentro científico del proyecto “An ARTery of EMPIRE. Conquest, commerce, crisis, culture and the Panamanian Junction (1513-1671)” de la Universidad Pablo de Olavide, financiado por el European Research Council en el marco de Horizonte 2020.