El profesor de la Universidad Pablo de Olavide Gustavo Cordero Bueso ha asegurado hoy que la elección de un producto de cosmética o droguería está muy influenciada por nuestras sensaciones, por las cualidades que percibimos del producto y por la relación entre calidad y precio. Según ha manifestado, el consumidor de hoy es más selectivo y exigente frente a un producto; ya no busca, por ejemplo, una crema hidratante cuya función sea hidratar la piel, sino que tenga un valor añadido, como puede ser un aroma especial, un componente con propiedades beneficiosas, como es el aloe vera o el aceite de argán…
Autor: Pilar Loredo
El neuromarketing en productos de perfumería y cosmética cierra el curso de análisis sensorial
Las técnicas de análisis y marketing sensorial para comprender por qué los consumidores prefieren determinados productos de droguería, perfumería o cosmética, será el tema de la conferencia que cierra el curso “Análisis sensorial de los alimentos como herramienta de medida de la calidad y neuromarketing”, coordinado por Gustavo Cordero Bueso del departamento de Biología Molecular e Ingeniería de la Universidad Pablo de Olavide. Esta conferencia será impartida por María José Sánchez, directora técnica de Consumolab a las 15,30 horas en el aula 3 de la Casa Palacio de los Briones. A continuación, esta misma ponente será la encargada de dirigir el taller “Demostración análisis sensorial en DPH”.
Experto asegura que Internet se ha convertido en el refugio de los yihadistas para legitimar el terrorismo
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Manuel Ricardo Torres Soriano, ha asegurado hoy que Internet se ha convertido en el refugio virtual de los yihadistas, permitiendo compensar la falta de visibilidad del mensaje radical en las calles: “Aquéllos que quieren oir un discurso legitimador de la violencia terrorista, son conscientes de que es muy difícil encontrarlo en mezquitas, oratorios, centros culturales… Sin embargo, con sólo conectarse a Internet, pueden acceder a una cantidad desbordante de contenidos radicales e interactuar con miles de sujetos de todo el planeta que piensan igual”.
Inaugurada en Carmona la duodécima edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja ha asegurado durante la inauguración de la duodécima edición de los Cursos de Verano “el conocimiento abierto genera más beneficios a la sociedad que el conocimiento patrimonializado, sólo al alcance de unos pocos, por lo que las Universidades tenemos que ser capaces de abrirnos a las personas”, de ahí la importancia de los cursos de verano de Olavide en Carmona.
Carmona acoge desde el lunes la XII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
La Casa Palacio de Los Briones, sede permanente de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acogerá a partir del próximo lunes y por duodécimo año consecutivo un total de 47 Cursos de Verano, que se celebrarán del 7 de julio al 29 de agosto, organizados por la UPO en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad.
Cuatro estudiantes de la UPO impulsan el proyecto internacional “Los Sueños de Gaia”
Los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide Miguel A. Moreno y María José Expósito, de Educación Social, Nicolás López, de Trabajo Social, e Inés Ferrera, de Derecho, han puesto en marcha el proyecto internacional “Los Sueños de Gaia”, en el que participan ya quince centros educativos de diez países, y al que se han unido más educadores en España.
La Universidad Pablo de Olavide celebrará en su sede de Carmona un total de 49 cursos de verano
Los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán nuevamente en su duodécima edición en la sede de Carmona, del 7 de julio al 29 de agosto, organizados por la UPO en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad. La Casa Palacio de Los Briones, sede permanente de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acogerá por duodécimo año consecutivo un total de 49 Cursos de Verano.
La antigua alumna de la UPO Marina Castro crea una empresa organizadora de homenajes póstumos
Marina Castro, antigua alumna de la Universidad Pablo de Olavide, ha creado este año, junto con otras dos socias, In Memoriam, la primera empresa de Andalucía que organiza desde su sede en Sevilla funerales civiles, ceremonias de esparcimiento de cenizas y homenajes póstumos.
Defensa de las iniciativas presentadas al VI Concurso de Ideas y proyectos empresariales innovadores de la UPO
Hoy miércoles 11 de junio, los participantes preseleccionados del VI Concurso de Ideas y proyectos empresariales innovadores de la UPO realizan la defensa de su idea de negocio o proyecto empresarial ante el comité de selección. El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar a finales de este mes de junio de 2014.
La UPO acoge la celebración del seminario “Garantías en la práctica de las notificaciones administrativas”
Ayer por la tarde, tuvo lugar la inauguración del seminario “Garantías en la práctica de las notificaciones administrativas”, organizado por el Área de Formación Permanente de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con el Máster Superior en Asesoría y Defensa Jurídica.