Investigación

La Noche Europea de los Investigadores toma las calles de Andalucía con más 400 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Andalucía celebrará por sexto año consecutivo La Noche Europea de los Investigadores el próximo 29 de septiembre. Más de 1.500 investigadores de 13 instituciones científicas, coordinadas por la Fundación Descubre, acercarán la ciencia a la sociedad en las ocho capitales andaluzas, bajo el eslogan de “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”.

Científicos del CABD desvelan el funcionamiento de la migración celular

Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), instituto mixto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía, han contribuido a comprender uno de los fenómenos esenciales durante el desarrollo y mantenimiento de los epitelios, un tejido presente en la mayoría de nuestros órganos. En concreto, el trabajo demuestra que las interacciones entre las células epiteliales y el material (o matriz) extracelular que las rodea regula el comienzo y la velocidad de la migración de grupos de células epiteliales.

La UPO inicia su primer proyecto de excavaciones arqueológicas en Itálica

El Seminario de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide inicia el 3 de julio el que constituirá el primer proyecto de excavaciones arqueológicas de la UPO en Itálica. Las excavaciones, dirigidas por el profesor de Arqueología Rafael Hidalgo, se centrarán en dos puntos específicos del Conjunto Arqueológico que presentan importantes incógnitas y cuya resolución permitirá comprender diversos aspectos de la configuración y evolución de la ciudad de Itálica.

La UPO y ec2ce aplican inteligencia artificial para predecir la evolución de la plaga de la mosca del olivo

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, bajo la coordinación del profesor Francisco Martínez Álvarez, participan en un proyecto liderado por la empresa ec2ce que pretende el desarrollo de un modelo predictivo para controlar la plaga que afecta al olivar (Bactrocera Oleae o mosca de la fruta) adelantando la toma de decisiones, lo que favorece una aplicación controlada de fitosanitarios que mejora la sostenibilidad del olivar.

Científicos consiguen que un ratón active una pantalla mediante un patrón cerebral cognitivo

Las interfaces cerebro-máquina representan una solución para que personas con dificultades físicas puedan comunicarse con su entorno físico y social. En el trabajo ‘A cognition-related neural oscillation pattern, generated in the prelimbic cortex, can control operant learning in rats’, investigadores de la UPO y la UAB han identificado un patrón funcional de la corteza prefrontal, asociado a procesos cognitivos, y lo han utilizado para activar la pantalla de un dispositivo táctil (una pantalla de iPad).

Un modelo con dos estilos de imperialismo explica la calidad de las instituciones en las ex colonias europeas

Los investigadores Diego Romero-Ávila de la Universidad Pablo de Olavide y Daniel Oto-Peralías de la Universidad de St. Andrews (Reino Unido) han publicado en una monografía de la editorial Springer el estudio “Colonial Theories of Institutional Development: Toward a Model of Styles of Imperialism” en el que se propone un modelo de dos estilos de imperialismo para explicar la calidad de las instituciones en las ex colonias europeas.

Investigadores de la UPO establecen que el ciclo de vida condiciona la invasión de la cotorra de Kramer

El desajuste entre el momento de reproducción y el clima local parece limitar el establecimiento y la expansión de una especie invasora, la cotorra de Kramer (Psittacula krameri). Es decir, la invasión de esta especie es limitada por criar antes de la llegada de la primavera. Este es el resultado de un estudio liderado por el alumno Álvaro Luna Fernández y su director Pim Edelaar, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la UPO, con la colaboración de un equipo internacional formado por una red de expertos europeos en cotorras invasoras (ParrotNet), que se ha publicado en la revista internacional Biological Invasions.

Un estudio de la UPO y la UAB concluye que los profesionales del audiovisual parpadean menos

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Autónoma de Barcelona han realizado un estudio sobre la frecuencia de parpadeo de los profesionales del audiovisual cuyas conclusiones arrojan el hecho de que la profesionalización es un factor determinante. Según esta investigación, publicada en la revista científica PLOS ONE, los profesionales del audiovisual parpadean menos que el resto cuando observan la realidad, no sólo en el ejercicio de su profesión.

Colección Pedro Tabernero

Exposición Colección Pedro Tabernero

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🌍 Nos llena de orgullo compartir que doce investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han sido reconocidos en la última actualización del ranking elaborado por la Universidad de Stanford, que identifica a los científicos y científicas con mayor impacto en sus áreas de conocimiento durante 2024.

🔹 Los científicos de la UPO de mayor impacto en 2024 por especialidad son: Juan José González Badillo (Ciencias del Deporte), Juan Carlos Linares (Silvicultura), Antonio Gallardo (Agronomía y Agricultura), Mario D. Cordero (Bioquímica y Biología Molecular), Guillermo López Lluch (Bioquímica y Biología Molecular), Francisco Martínez Álvarez (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes), Fernando Pareja Blanco (Ciencias del Deporte), Esteban Ruiz Ballesteros (Antropología), Jorge Segovia (Física Nuclear y de Partículas), Manuel González de Molina (Agronomía y Agricultura), Plácido Navas (Bioquímica y Biología Molecular) y Raúl Sánchez Salguero (Silvicultura).

Además, cuatro de ellos , Antonio Gallardo, Juan J. González Badillo, Juan Carlos Linares y Francisco Martínez Álvarez,  figuran también en el ranking que reconoce el impacto a lo largo de la carrera investigadora, junto a José María Delgado (Neurología), Juan Antonio Anta (Química Física), María del Carmen Gordillo (Física Aplicada) y Jesús Salvador Aguilar (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes).

📚 En total, dieciséis investigadores e investigadora de la UPO forman parte de los listados de científicos y científicas más influyentes del mundo, un logro que refleja el talento, la constancia y la excelencia de nuestra investigación. ¡Enhorabuena por llevar el nombre de la Olavide a lo más alto!

#UPOinvestiga #impactocientífico #excelencia #Stanfordranking 
#UniversidadPabloDeOlavide #Scopus #bibliometría
🌍 Nos llena de orgullo compartir que doce investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han sido reconocidos en la última actualización del ranking elaborado por la Universidad de Stanford, que identifica a los científicos y científicas con mayor impacto en sus áreas de conocimiento durante 2024. 🔹 Los científicos de la UPO de mayor impacto en 2024 por especialidad son: Juan José González Badillo (Ciencias del Deporte), Juan Carlos Linares (Silvicultura), Antonio Gallardo (Agronomía y Agricultura), Mario D. Cordero (Bioquímica y Biología Molecular), Guillermo López Lluch (Bioquímica y Biología Molecular), Francisco Martínez Álvarez (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes), Fernando Pareja Blanco (Ciencias del Deporte), Esteban Ruiz Ballesteros (Antropología), Jorge Segovia (Física Nuclear y de Partículas), Manuel González de Molina (Agronomía y Agricultura), Plácido Navas (Bioquímica y Biología Molecular) y Raúl Sánchez Salguero (Silvicultura). Además, cuatro de ellos , Antonio Gallardo, Juan J. González Badillo, Juan Carlos Linares y Francisco Martínez Álvarez, figuran también en el ranking que reconoce el impacto a lo largo de la carrera investigadora, junto a José María Delgado (Neurología), Juan Antonio Anta (Química Física), María del Carmen Gordillo (Física Aplicada) y Jesús Salvador Aguilar (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes). 📚 En total, dieciséis investigadores e investigadora de la UPO forman parte de los listados de científicos y científicas más influyentes del mundo, un logro que refleja el talento, la constancia y la excelencia de nuestra investigación. ¡Enhorabuena por llevar el nombre de la Olavide a lo más alto! #UPOinvestiga #impactocientífico #excelencia #Stanfordranking #UniversidadPabloDeOlavide #Scopus #bibliometría
hace 1 hora
Ver en Instagram |
1/9
😃 Hemos dado la bienvenida a una nueva edición del programa FEVIDA, una iniciativa que forma parte del alma social de nuestra universidad. 

Durante este curso, 17 jóvenes con diversidad funcional cognitiva vivirán una experiencia universitaria única, aprendiendo a desenvolverse en el empleo y en la vida con mayor autonomía, confianza y participación.

FEVIDA no es solo un programa formativo, es una puerta abierta a la igualdad de oportunidades, al aprendizaje compartido y al crecimiento personal. Un espacio donde la universidad se convierte como nunca en motor de inclusión y de cambio social. 

Gracias a la colaboración de @fundaciononce @downsevilla @asocpazybien y la @fundacionupo , este proyecto sigue creciendo cada año, convirtiendo a la UPO en una universidad más diversa y también más humana.

🎓 ¡Bienvenidas y bienvenidos a la Olavide!

Comienza un curso lleno de retos, aprendizajes y sueños por cumplir 💪

#FEVIDA #Inclusión #Formación #DiversidadFuncional #LaOlavideErestú #UniversidadPabloDeOlavide
😃 Hemos dado la bienvenida a una nueva edición del programa FEVIDA, una iniciativa que forma parte del alma social de nuestra universidad. Durante este curso, 17 jóvenes con diversidad funcional cognitiva vivirán una experiencia universitaria única, aprendiendo a desenvolverse en el empleo y en la vida con mayor autonomía, confianza y participación. FEVIDA no es solo un programa formativo, es una puerta abierta a la igualdad de oportunidades, al aprendizaje compartido y al crecimiento personal. Un espacio donde la universidad se convierte como nunca en motor de inclusión y de cambio social. Gracias a la colaboración de @fundaciononce @downsevilla @asocpazybien y la @fundacionupo , este proyecto sigue creciendo cada año, convirtiendo a la UPO en una universidad más diversa y también más humana. 🎓 ¡Bienvenidas y bienvenidos a la Olavide! Comienza un curso lleno de retos, aprendizajes y sueños por cumplir 💪 #FEVIDA #Inclusión #Formación #DiversidadFuncional #LaOlavideErestú #UniversidadPabloDeOlavide
hace 4 horas
Ver en Instagram |
2/9
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre. El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor. 💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración. Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros. 📅 Hasta el 20 de noviembre 📍 Biblioteca-CRAI de la UPO Entrada libre #PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura #HumanidadesUPO
hace 23 horas
Ver en Instagram |
3/9
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. 

El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera.

Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible.

“Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica.

📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS.

👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. 

#UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. 

El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera.

Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible.

“Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica.

📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS.

👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. 

#UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera. Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad. El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible. “Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica. 📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS. 👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. #UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 día
Ver en Instagram |
4/9
🎀 19 de octubre | Día Internacional del Cáncer de Mama

Cada avance, cada tratamiento y cada diagnóstico precoz son fruto de años de trabajo de personas que investigan, estudian y no se rinden.

💗 Porque detrás de cada historia de superación hay también investigación, ciencia y universidad pública.

En la Universidad Pablo de Olavide creemos que financiar la investigación no es solo apostar por la ciencia, sino por la vida, la esperanza y el futuro de miles de personas.

Hoy recordamos que el cáncer nos toca a todas y todos, y que el camino hacia su curación pasa por seguir apoyando la investigación desde lo público, garantizando recursos estables y equipos científicos comprometidos.

👩‍🔬 Gracias a quienes investigan, acompañan y luchan cada día desde los laboratorios, hospitales y universidades.

#DíaContraElCáncerDeMama #19deOctubre #SinCienciaNoHayFuturo #UniversidadPública
🎀 19 de octubre | Día Internacional del Cáncer de Mama Cada avance, cada tratamiento y cada diagnóstico precoz son fruto de años de trabajo de personas que investigan, estudian y no se rinden. 💗 Porque detrás de cada historia de superación hay también investigación, ciencia y universidad pública. En la Universidad Pablo de Olavide creemos que financiar la investigación no es solo apostar por la ciencia, sino por la vida, la esperanza y el futuro de miles de personas. Hoy recordamos que el cáncer nos toca a todas y todos, y que el camino hacia su curación pasa por seguir apoyando la investigación desde lo público, garantizando recursos estables y equipos científicos comprometidos. 👩‍🔬 Gracias a quienes investigan, acompañan y luchan cada día desde los laboratorios, hospitales y universidades. #DíaContraElCáncerDeMama #19deOctubre #SinCienciaNoHayFuturo #UniversidadPública
hace 2 días
Ver en Instagram |
5/9
🙋‍♀️ ¿Tienes dificultades económicas para continuar tus estudios?

Nuestra Universidad, con el apoyo del @aytodoshermanas , mantiene su compromiso con la igualdad de oportunidades y lanza la convocatoria de ayudas sociales para estudiantes de Grado de titulaciones de Centros Propios y Máster oficial.

👉 Estas ayudas están dirigidas a quienes atraviesan situaciones sobrevenidas o de vulnerabilidad económica o social, con el fin de evitar que ningún/a estudiante de la UPO abandone la universidad por motivos económicos.

📅 Plazo abierto hasta el 28 de febrero de 2026.

📍 Convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la UPO (TEO) (pendiente de publicación en BOJA): www.upo.es/teo

#AyudasSocialesUPO #IgualdadDeOportunidades #BecasUPO #LaOlavideEresTú #UniversidadPabloDeOlavide
🙋‍♀️ ¿Tienes dificultades económicas para continuar tus estudios? Nuestra Universidad, con el apoyo del @aytodoshermanas , mantiene su compromiso con la igualdad de oportunidades y lanza la convocatoria de ayudas sociales para estudiantes de Grado de titulaciones de Centros Propios y Máster oficial. 👉 Estas ayudas están dirigidas a quienes atraviesan situaciones sobrevenidas o de vulnerabilidad económica o social, con el fin de evitar que ningún/a estudiante de la UPO abandone la universidad por motivos económicos. 📅 Plazo abierto hasta el 28 de febrero de 2026. 📍 Convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la UPO (TEO) (pendiente de publicación en BOJA): www.upo.es/teo #AyudasSocialesUPO #IgualdadDeOportunidades #BecasUPO #LaOlavideEresTú #UniversidadPabloDeOlavide
hace 4 días
Ver en Instagram |
6/9
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender.

Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️

En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes.

El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla.

💬  En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”.

¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚

#AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú  #CompromisoSocial
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender.

Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️

En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes.

El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla.

💬  En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”.

¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚

#AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú  #CompromisoSocial
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender.

Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️

En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes.

El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla.

💬  En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”.

¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚

#AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú  #CompromisoSocial
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender. Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️ En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes. El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla. 💬 En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”. ¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚 #AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú #CompromisoSocial
hace 4 días
Ver en Instagram |
7/9
🏆 El alumnado del @iesdellerena (Badajoz) ha ganado el XI Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores por su proyecto “Las farmacias en Llerena a comienzos del siglo XX”.

📜 Un trabajo que une historia, arte y memoria, realizado por Carla, Berta, Carlota, Irene, Cristian y Noa, junto a sus profes Marta Ortiz y Francisco J. Mateos.

Con este premio, la @fhumanidadesupo impulsa la curiosidad y el pensamiento crítico entre estudiantes de Secundaria y Bachillerato, acercándolos al mundo de la investigación y las Humanidades 📚

👏 ¡Enhorabuena al equipo ganador y a todos los centros participantes por su creatividad, esfuerzo y pasión por aprender!

🔗 Link a la noticia en la Bio.

#PremioHumanitas #HumanidadesUPO #Investigación #JóvenesInvestigadores #Humanidades
🏆 El alumnado del @iesdellerena (Badajoz) ha ganado el XI Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores por su proyecto “Las farmacias en Llerena a comienzos del siglo XX”. 📜 Un trabajo que une historia, arte y memoria, realizado por Carla, Berta, Carlota, Irene, Cristian y Noa, junto a sus profes Marta Ortiz y Francisco J. Mateos. Con este premio, la @fhumanidadesupo impulsa la curiosidad y el pensamiento crítico entre estudiantes de Secundaria y Bachillerato, acercándolos al mundo de la investigación y las Humanidades 📚 👏 ¡Enhorabuena al equipo ganador y a todos los centros participantes por su creatividad, esfuerzo y pasión por aprender! 🔗 Link a la noticia en la Bio. #PremioHumanitas #HumanidadesUPO #Investigación #JóvenesInvestigadores #Humanidades
hace 5 días
Ver en Instagram |
8/9
💚 Ocho nuevas entidades se suman a nuestro compromiso solidario

En la Universidad Pablo de Olavide creemos que el voluntariado transforma realidades. Por eso, cada curso cientos de personas de nuestra comunidad universitaria dedican su tiempo, su energía y su ilusión a construir un mundo más solidario. 

Hoy celebramos que a este compromiso colectivo se unen ocho nuevas entidades sociales con las que compartimos valores y propósito:

Grupo Scout @spoletinum 725, @fundaciongirasol_24 , @amigosdelosmayores_es , Fundación Cudeca, @downsevilla , @fundacionjmlara , @aengloba y Asociación de Enfermos y Familiares con Hipertensión Intracraneal Idiopática Pseudotumor Cerebri. 

Con su incorporación, seguimos ampliando la red del Programa de Voluntariado Universitario, que ya cuenta con más de 70 entidades colaboradoras y ofrece más de un centenar de oportunidades para participar a lo largo del curso.

Estos nuevos convenios, impulsados desde la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, refuerzan nuestro compromiso con la solidaridad, la participación y los valores humanos que nos identifican como universidad.

Desde 1999, más de 10.000 voluntarios y voluntarias UPO han dejado su huella en este programa.

¡Gracias por hacerlo posible un año más! 🤗

#VoluntariadoUniversitario #CompromisoSocial #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
💚 Ocho nuevas entidades se suman a nuestro compromiso solidario

En la Universidad Pablo de Olavide creemos que el voluntariado transforma realidades. Por eso, cada curso cientos de personas de nuestra comunidad universitaria dedican su tiempo, su energía y su ilusión a construir un mundo más solidario. 

Hoy celebramos que a este compromiso colectivo se unen ocho nuevas entidades sociales con las que compartimos valores y propósito:

Grupo Scout @spoletinum 725, @fundaciongirasol_24 , @amigosdelosmayores_es , Fundación Cudeca, @downsevilla , @fundacionjmlara , @aengloba y Asociación de Enfermos y Familiares con Hipertensión Intracraneal Idiopática Pseudotumor Cerebri. 

Con su incorporación, seguimos ampliando la red del Programa de Voluntariado Universitario, que ya cuenta con más de 70 entidades colaboradoras y ofrece más de un centenar de oportunidades para participar a lo largo del curso.

Estos nuevos convenios, impulsados desde la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, refuerzan nuestro compromiso con la solidaridad, la participación y los valores humanos que nos identifican como universidad.

Desde 1999, más de 10.000 voluntarios y voluntarias UPO han dejado su huella en este programa.

¡Gracias por hacerlo posible un año más! 🤗

#VoluntariadoUniversitario #CompromisoSocial #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
💚 Ocho nuevas entidades se suman a nuestro compromiso solidario

En la Universidad Pablo de Olavide creemos que el voluntariado transforma realidades. Por eso, cada curso cientos de personas de nuestra comunidad universitaria dedican su tiempo, su energía y su ilusión a construir un mundo más solidario. 

Hoy celebramos que a este compromiso colectivo se unen ocho nuevas entidades sociales con las que compartimos valores y propósito:

Grupo Scout @spoletinum 725, @fundaciongirasol_24 , @amigosdelosmayores_es , Fundación Cudeca, @downsevilla , @fundacionjmlara , @aengloba y Asociación de Enfermos y Familiares con Hipertensión Intracraneal Idiopática Pseudotumor Cerebri. 

Con su incorporación, seguimos ampliando la red del Programa de Voluntariado Universitario, que ya cuenta con más de 70 entidades colaboradoras y ofrece más de un centenar de oportunidades para participar a lo largo del curso.

Estos nuevos convenios, impulsados desde la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, refuerzan nuestro compromiso con la solidaridad, la participación y los valores humanos que nos identifican como universidad.

Desde 1999, más de 10.000 voluntarios y voluntarias UPO han dejado su huella en este programa.

¡Gracias por hacerlo posible un año más! 🤗

#VoluntariadoUniversitario #CompromisoSocial #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
💚 Ocho nuevas entidades se suman a nuestro compromiso solidario En la Universidad Pablo de Olavide creemos que el voluntariado transforma realidades. Por eso, cada curso cientos de personas de nuestra comunidad universitaria dedican su tiempo, su energía y su ilusión a construir un mundo más solidario. Hoy celebramos que a este compromiso colectivo se unen ocho nuevas entidades sociales con las que compartimos valores y propósito: Grupo Scout @spoletinum 725, @fundaciongirasol_24 , @amigosdelosmayores_es , Fundación Cudeca, @downsevilla , @fundacionjmlara , @aengloba y Asociación de Enfermos y Familiares con Hipertensión Intracraneal Idiopática Pseudotumor Cerebri. Con su incorporación, seguimos ampliando la red del Programa de Voluntariado Universitario, que ya cuenta con más de 70 entidades colaboradoras y ofrece más de un centenar de oportunidades para participar a lo largo del curso. Estos nuevos convenios, impulsados desde la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, refuerzan nuestro compromiso con la solidaridad, la participación y los valores humanos que nos identifican como universidad. Desde 1999, más de 10.000 voluntarios y voluntarias UPO han dejado su huella en este programa. ¡Gracias por hacerlo posible un año más! 🤗 #VoluntariadoUniversitario #CompromisoSocial #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
hace 6 días
Ver en Instagram |
9/9