Gracias a la colaboración de la Embajada de Irlanda en Madrid y del Departamento de Filología y Traducción con el grupo WAÉIRE, se ha podido visitar durante el mes de abril y actualmente hasta mediados de mayo la exposición ‘Las hermanas Yeats’ en la Biblioteca – CRAI de la Universidad Pablo de Olavide.
Es la primera vez que esta exposición visita España y, tras su paso por la Universidad de Granada, se exhibe ahora en la zona principal de la Biblioteca – CRAI de la Universidad Pablo de Olavide. Se trata de una colección que rinde homenaje a Elizabeth y Susan ‘Lily’ Yeats, figuras clave del movimiento de Artes y Oficios (Arts & Crafts Movement) en Irlanda y hermanas del célebre poeta y Premio Nobel W.B. Yeats.
La exposición en 12 paneles ofrece un recorrido por la vida y obra de estas pioneras del arte, el diseño y la edición. A través de su imprenta Cuala Press, fundada en Dublín, las hermanas Yeats no solo produjeron ediciones artísticas de alta calidad, sino que también abrieron camino para las mujeres en el mundo editorial y artesanal de principios del siglo XX.
El objetivo de esta muestra es celebrar su legado estético y cultural, reconocer su papel como emprendedoras y reconectar sus logros con la Irlanda contemporánea, fomentando el interés y la investigación académica sobre su labor pionera. La exposición también muestra los más de cuarenta años de vínculo de la familia Yeats con los barrios de Churchtown y Dundrum, en el condado de Dublín.
La muestra, coordinada por la profesora María Losada Friend, ha recibido ya a unos 200 alumnos tanto universitarios como de Educación Secundaria, en grupos guiados por profesores del Área de Filología Inglesa y con el apoyo de la directora de la Biblioteca – CRAI, Rocío Fernández Cordero. Esta iniciativa forma parte de las actividades culturales que la Facultad de Humanidades junto con la Biblioteca – CRAI desarrolla para promover el diálogo entre el arte, la literatura y la historia.