
El Ciclo ‘Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica’, organizado conjuntamente por el Área de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC), se traslada hoy a la UPO con motivo de su tercera sesión, única que este curso se celebra en el campus. A las 16 horas, en la sala de juntas 1 del edificio 2, intervendrá Josep Maria Fradera, de la Universidad Pompeu Fabra, con la conferencia “Más allá de los estados compuestos. Consideraciones sobre la formación de los imperios modernos”.
Posteriormente participarán los profesores Albert Garcia Balañà, también de la Pompeu Fabra, y Pol Dalmau, del Instituto Universitario Europeo de Florencia, quiénes hablarán sobre “Metrópoli y colonia en la lucha por la ciudadanía política liberal: a propósito del ‘imperialismo popular’ en la España de mitad del siglo XIX” y “Nuestro futuro está en África: la familia Godó y el lobby africanista español durante la Guerra de Melilla (1893)”. Tras las conferencias se abrirá un coloquio moderado por el profesor Stephen Jacobson, de la Universidad Pompeu Fabra.
El Ciclo ‘Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica’ tiene como objetivo exponer las nuevas teorías e investigaciones sobre Historia Moderna que se llevan a cabo en universidades de Europa y América. El programa se desarrolla este curso hasta el 11 de abril tanto en la Universidad Pablo de Olavide como en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC).