
La tributación de las empresas multinacionales, aprovechando la competencia fiscal entre países, y el plan que la OCDE ha presentado recientemente para combatir esta práctica, serán abordados en la Universidad Pablo de Olavide en el Workshop Internacional ‘Competencia fiscal y planificación fiscal agresiva de las empresas multinacionales: el Plan BEPS de la OCDE’, que se celebra en la sala de grados del edificio 7, en dos sesiones, la primera esta tarde y la segunda el próximo lunes 17 de noviembre de 2014.
En dicho Workshop, que cuenta con la participación de reconocidos expertos españoles y extranjeros, se realizará un análisis de la líneas básicas del Plan ‘Base Erosion and Profit Shifting’ (Plan BEPS) que actualmente está desarrollando la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El principal problema de la planificación fiscal agresiva es que, a pesar de los conflictos que plantea y la creciente indignación que produce en los ciudadanos, son unas prácticas legales en el sentido estricto.
La actividad ha sido organizada por el Área de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Pablo de Olavide, en el marco del Proyecto de I+D+i ‘Competencia fiscal y sistema tributario: un análisis multinivel’, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en colaboración con la Scuola Europea di Alti Studi Tributari (SEAST) de la Universidad de Bolonia y con el apoyo de la Facultad de Derecho. La asistencia es libre, previa inscripción, hasta completar el aforo.