Institucional

Un total de 14 empresas participarán en la tercera edición de los Encuentros para el Empleo de la UPO

En la imagen, de izquierda a derecha, Juan Moreno Tocino, presidente de Inés Rosales,  Vicente Guzmán, rector de la UPO, y Rosa Montero González, responsable de Comunicación y Acción Cultural de la FNAC.
En la imagen, de izquierda a derecha, Juan Moreno Tocino, presidente de Inés Rosales, Vicente Guzmán, rector de la UPO, y Rosa Montero González, responsable de Comunicación y Acción Cultural de la FNAC.

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha presentado hoy la III edición de los Encuentros para el Empleo, unas jornadas que se celebrarán los días 10 y 11 de febrero cuyo objetivo principal es acortar la distancia entre la empresa y la universidad, acercando a los universitarios la realidad del mundo laboral actual.

Al acto de presentación han asistido también Juan Moreno Tocino, presidente de Inés Rosales; Rosa Montero González, responsable de Comunicación y Acción Cultural de la FNAC; Miguel Ángel Gual Font, vicerrector de Postgrado, Formación Permanente y Empleo de la UPO, además de otros miembros de la comunidad universitaria y representantes de otras empresas y entidades participantes en los encuentros.

En esta edición, los Encuentros para el Empleo, organizados a través de la Fundación Universidad-Sociedad, se inscriben dentro del Aula Andalucía Emprende, un proyecto conjunto entre la Universidad Pablo de Olavide y Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, con el fin de alcanzar un modelo integrador, que pretende dar una visión global al emprendimiento y trabajar desde distintos enfoques.

Durante el acto, el rector ha asegurado que la función de la Universidad es poner al servicio de la sociedad conocimientos para implantar estrategias de empleabilidad y emprendimiento, en estrecha colaboración con el tejido empresarial. Además, ha declarado que el emprendimiento es transversal y no está ligado a un solo sector.

“Los modelos empresariales pueden tener éxito tanto en un contexto de globalización como de localización, puesto que lo artesanal y lo local pueden ocupar su sitio, posicionándose para implantar un modelo de negocio sin perder su esencia”, ha puntualizado. En este sentido, ha resaltado el perfil variado de las empresas y entidades que participan en la III edición de estos Encuentros.

Por su parte, el presidente de Inés Rosales ha afirmado que el aprendizaje de idiomas es fundamental, por lo que la Universidad debe apostar por el inglés, que es el idioma universal, cada vez más para que los nuevos talentos puedan optar a los mejores trabajos en el exterior. Asimismo, ha destacado que su empresa, con más 100 años de existencia, se mantiene viva gracias a la innovación y desarrollo del capital humano.

Por otro lado, la responsable de Comunicación y Acción Cultural de la FNAC ha sostenido que esta empresa está ampliando los acuerdos para acoger alumnos en prácticas, complementando y completando su formación, y ofreciéndoles una oportunidad profesional real. En esta línea, ha agradecido a la UPO el desarrollo de este tipo de iniciativas.

En concreto, este año los Encuentros para el Empleo se lanzan bajo el título “¿Conoces el mercado laboral?”, una pregunta a la que 14 entidades, de diferentes sectores empresariales, intentarán dar respuesta. Durante dos días, a través de ponencias, mesas redondas y talleres, los jóvenes universitarios tendrán la oportunidad de contactar con el mercado laboral, conocer sus necesidades e intereses e informarse sobre las tendencias seguidas por las diferentes entidades que participan en la incorporación de nuevos profesionales.

Previamente a los dos días de los Encuentros para el Empleo, pero enmarcado en estas jornadas, se ha organizado un taller sobre “Elevator Pitch”, una de las herramientas más utilizadas para comunicar proyectos empresariales y que consiste en que los emprendedores que asistan aprendan a saber vender sus ideas en uno o dos minutos. Este taller, que será impartido por la entidad Con Acento, se prolongará en los propios Encuentros con una batalla final en la que los participantes expondrán sus ideas de negocio utilizando esta herramienta. El mejor proyecto se premiará con la realización de un vídeo profesional sobre su idea de negocio.

Cada día se celebrarán diferentes ponencias en las que las entidades y los emprendedores acercarán el sector empresarial a la comunidad universitaria, así como mesas redondas. En todas las jornadas se dará la oportunidad de participar a los asistentes para que puedan exponer sus dudas e inquietudes y conocer de primera mano, las posibilidades y los procesos de selección.

Aquellas personas que deseen inscribirse en el taller sobre “Elevator Pitch” deberán escribir un e mail a upoemprende@upo.es indicando: nombre y apellidos, vinculación con la UPO (estudiante, antiguo alumno/a, empleado/a), teléfono de contacto y descripción de la idea de negocio o proyecto empresarial. Para poder inscribirse existen dos requisitos: pertenecer a la comunidad universitaria de la UPO y tener una idea de negocio o proyecto de empresa.

La entrada a los encuentros es gratuita hasta completar aforo.

 

 

EMPRESAS PARTICIPANTES EN LA III EDICIÓN DE ENCUENTROS

PARA EL EMPLEO

 

 

Nestlé Morera & Vallejo
DOPP Consultores Dirección Provincial del SAE
Infoempleo Inés Rosales, S. A. U.
OTRI-UPO Cámara de Comercio de Sevilla
Grupo Hespérides Biotech, S. L. FNAC
Olavidium La Cayejera
FSC Inserta Restaurante 50

 

 

 

 

 

 

 

PROGRAMA DE LOS ENCUENTROS PARA EL EMPLEO 2015

 

MARTES, 3 DE FEBRERO

De 11:00 a 14:00 horas. Taller Elevator Pitch para Emprendedores. Imparte: Con Acento.

 

MARTES, 10 DE FEBRERO

9:00 horas. Inauguración de las jornadas.

9:30 horas. Nestlé España: “Ponte en valor con Nestlé”.

Ariadna de la Casa Herrera. Responsable del Programa de Prácticas de Nestlé.

11:00 horas. Morera&Vallejo: “Tendencias del mercado laboral actual”.

–          Lourdes Morera Escobar, directora de Suscripción de Riesgos, S. A. del Grupo Morera & Vallejo. Responsable de Recursos Humanos: “Nuestra presentación a las empresas”.

–          Rosario Maldonado Mata, gerente de la correduría de seguros Morera & Vallejo: “Nuestra entrevista personal en la empresa”.

12:15 horas. Mesa redonda: “Enrédate en el empleo”.

–          Andrés Mesa Casanova, gerente-manager de DOPP Consultores.

–          José Antonio Luna Molina, técnico de empleo en el equipo de Comunicación de la      Dirección Provincial del SAE Sevilla.

–          Ana Rodríguez Moreira, International Sales Manager de Infoempleo.

–          Ariadna de la Casa Herrera, responsable del Programa de Prácticas de Nestlé.

–          Daniel Jaén Arenas, responsable del departamento de Dirección de Personas de Inés Rosales.

Moderador: Miguel Ángel Gual Font, vicerrector de Postgrado, Formación Permanente y Empleo de la UPO.

13:30 horas. Batalla “Elevator Pitch”. El jurado estará integrado por:

–          José Manuel Feria Domínguez, delegado de Estrategia, Prospectiva y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide.

–          Rosario Jiménez Rodríguez, Directora de la Otri de la UPO.

–          Sol Marcos Alonso, técnica de empleo en el equipo de Comunicación de la Dirección Provincial del SAE Sevilla.

–          Ramón Bullón Guirao, director de Innovación, Desarrollo y Marketing de la Cámara de Comercio de Sevilla.

–          Juan Diego Cordón Toledano, CEO de Grupo Hespérides Biotech, S.L.

Presentador: Antonio Martín, socio fundador y CEO de Con Acento

 

MIÉRCOLES, 11 DE FEBRERO

9:30 horas. FSC Inserta-Fundación ONCE: “No te rindas nunca: empleo y emprendimiento para personas discapacitadas”.

–          Francisco José López Aguado, Director territorial de FSC Inserta.

10:30 horas. FNAC: “El valor de las personas en la empresa. El ADN Fnac”.

–          Rosa Montero González, responsable de Comunicación y Acción Cultural de FNAC.

12:00 horas. Mesa redonda: “Actívate y emprende”.

–          Cayetano Gómez Fernández, CEO fundador de Lacayejera.

–          Andrés Garzón, promotor de Olavidium y profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la UPO.

–          José Antonio Pérez, CEO de Restaurante 50.

–          Juan Moreno Tocino. Presidente de Inés Rosales.

Moderador: José Manuel Feria Domínguez, delegado de Estrategia, Prospectiva y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide.

 

13:30 horas. Taller coaching: “Branding personal: cómo convertirse en un emprendedor de referencia”, impartido por Andrés Pérez Ortega.

14:30 horas. Entrega del premio Batalla Elevator Pitch y clausura de las Jornadas. 

17 y 21 de octubre

Jornadas 'La intimidad en jaque': 17 y 21 de octubre

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🗳️ ¡Se acercan las elecciones a Delegados y Delegadas de Clase!

La próxima semana elegiréis a quienes os representarán en cada grupo, ¡y aún hay muchas dudas! 🤔

Por eso, en este vídeo son los propios/as representantes de las facultades y centros de la UPO quienes te explican en 90 segundos cómo funciona todo 

🎓 Participar es la mejor forma de implicarte en la vida universitaria y hacer que tu voz cuente 💬💚

ℹ️ Toda la información está disponible en 👉 www.upo.es/elecciones/procesos-electorales/representantes

#LaOlavideEresTú #ParticipaciónEstudiantil #Elecciones #Estudiantes #UniversidadPablodeOlavide
🗳️ ¡Se acercan las elecciones a Delegados y Delegadas de Clase! La próxima semana elegiréis a quienes os representarán en cada grupo, ¡y aún hay muchas dudas! 🤔 Por eso, en este vídeo son los propios/as representantes de las facultades y centros de la UPO quienes te explican en 90 segundos cómo funciona todo 🎓 Participar es la mejor forma de implicarte en la vida universitaria y hacer que tu voz cuente 💬💚 ℹ️ Toda la información está disponible en 👉 www.upo.es/elecciones/procesos-electorales/representantes #LaOlavideEresTú #ParticipaciónEstudiantil #Elecciones #Estudiantes #UniversidadPablodeOlavide
hace 4 días
Ver en Instagram |
1/9
💪 El talento UPO sigue brillando en nuestro estudiantado. Los estudiantes Daniel Jurado Conejo y Nicolás Dabrio Díaz han sido reconocidos a nivel nacional en el Programa de Excelencia DACIU, que impulsa la @fundacion.avanza junto a nuestra universidad.

🎓 Daniel, estudiante del Doble Grado en Trabajo Social y Sociología, ha obtenido el segundo premio nacional por su investigación sobre la influencia del género en los incentivos laborales y la conciliación, con la tutoría de María Jesús Sánchez Expósito, profesora del Área de Economía Financiera y Contabilidad.

📚 Nicolás, estudiante del Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos , ha conseguido el tercer premio nacional por su trabajo “Luces y sombras en la realidad práctica del RGPD”, dirigido por María Jesús Blanco Sánchez, profesora del Área de Derecho Mercantil.

¡Enhorabuena a ambos y a sus profesoras por dejar el nombre de la UPO en lo más alto! 👏

🔗 Link a la noticia en la Bio.

#TalentoUPO #LaOlavideEresTú #Investigación #FundaciónAvanza #ProgramaDACIU #AltasCapacidadesIntelectuales #premiosDACIU
💪 El talento UPO sigue brillando en nuestro estudiantado. Los estudiantes Daniel Jurado Conejo y Nicolás Dabrio Díaz han sido reconocidos a nivel nacional en el Programa de Excelencia DACIU, que impulsa la @fundacion.avanza junto a nuestra universidad. 🎓 Daniel, estudiante del Doble Grado en Trabajo Social y Sociología, ha obtenido el segundo premio nacional por su investigación sobre la influencia del género en los incentivos laborales y la conciliación, con la tutoría de María Jesús Sánchez Expósito, profesora del Área de Economía Financiera y Contabilidad. 📚 Nicolás, estudiante del Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos , ha conseguido el tercer premio nacional por su trabajo “Luces y sombras en la realidad práctica del RGPD”, dirigido por María Jesús Blanco Sánchez, profesora del Área de Derecho Mercantil. ¡Enhorabuena a ambos y a sus profesoras por dejar el nombre de la UPO en lo más alto! 👏 🔗 Link a la noticia en la Bio. #TalentoUPO #LaOlavideEresTú #Investigación #FundaciónAvanza #ProgramaDACIU #AltasCapacidadesIntelectuales #premiosDACIU
hace 4 días
Ver en Instagram |
2/9
🧠💚 Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, queremos hablar sin miedo y con empatía sobre un tema del que aún cuesta hacerlo: el suicidio.

Existen muchos mitos que pueden dificultar su prevención, y desmontarlos es el primer paso para cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean.

🎥 En este vídeo te contamos algunos de esos mitos y qué podemos hacer para ofrecer apoyo y comprensión.

Porque hablar puede salvar vidas 💬

Si necesitas ayuda o tienes dudas, recuerda que en la UPO cuentas con EncuentrOlavide, un espacio de acompañamiento y orientación para nuestro estudiantado 💙

#DíaMundialDeLaSaludMental #SaludMental #EncuentrOlavide #LaOlavideEresTú #suicidio
🧠💚 Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, queremos hablar sin miedo y con empatía sobre un tema del que aún cuesta hacerlo: el suicidio. Existen muchos mitos que pueden dificultar su prevención, y desmontarlos es el primer paso para cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean. 🎥 En este vídeo te contamos algunos de esos mitos y qué podemos hacer para ofrecer apoyo y comprensión. Porque hablar puede salvar vidas 💬 Si necesitas ayuda o tienes dudas, recuerda que en la UPO cuentas con EncuentrOlavide, un espacio de acompañamiento y orientación para nuestro estudiantado 💙 #DíaMundialDeLaSaludMental #SaludMental #EncuentrOlavide #LaOlavideEresTú #suicidio
hace 4 días
Ver en Instagram |
3/9
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral.

💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad.

📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.

🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral.

Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪

👉 Más información en www.microcredenciales.es

#Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral.

💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad.

📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.

🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral.

Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪

👉 Más información en www.microcredenciales.es

#Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral.

💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad.

📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.

🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral.

Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪

👉 Más información en www.microcredenciales.es

#Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral. 💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad. 📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla. 🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral. Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪 👉 Más información en www.microcredenciales.es #Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
hace 4 días
Ver en Instagram |
4/9
🩸 Estos días puedes salvar vidas sin salir del campus.

Solo necesitas unos minutos, un buen brazo y muchas ganas de ayudar 💪

Pásate por el punto de donación en la Sala Multiusos del edificio del Rectorado y deja tu huella solidaria en la Olavide ❤️

#DonaSangre #LaOlavideEresTú
🩸 Estos días puedes salvar vidas sin salir del campus. Solo necesitas unos minutos, un buen brazo y muchas ganas de ayudar 💪 Pásate por el punto de donación en la Sala Multiusos del edificio del Rectorado y deja tu huella solidaria en la Olavide ❤️ #DonaSangre #LaOlavideEresTú
hace 7 días
Ver en Instagram |
5/9
💜 Esta mañana hemos celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a los Mejores TFG y TFM en Estudios de Género e Igualdad, impulsados por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, que distinguen la investigación comprometida con una sociedad más justa e inclusiva. 

Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez han sido galardonadas por sus trabajos sobre represión franquista femenina y señalética no sexista e igualitaria, respectivamente. Además, el jurado ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares por su estudio sobre la mirada femenina en la obra de Artemisia Gentileschi.

Estos premios reflejan el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide con la igualdad de género, la investigación con perspectiva feminista y el impulso del talento joven.

#Igualdad #Género #Investigación #TalentoUPO #Feminismo #PremiosIgualdad #UniversidadPablodeOlavide
💜 Esta mañana hemos celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a los Mejores TFG y TFM en Estudios de Género e Igualdad, impulsados por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, que distinguen la investigación comprometida con una sociedad más justa e inclusiva. Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez han sido galardonadas por sus trabajos sobre represión franquista femenina y señalética no sexista e igualitaria, respectivamente. Además, el jurado ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares por su estudio sobre la mirada femenina en la obra de Artemisia Gentileschi. Estos premios reflejan el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide con la igualdad de género, la investigación con perspectiva feminista y el impulso del talento joven. #Igualdad #Género #Investigación #TalentoUPO #Feminismo #PremiosIgualdad #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
6/9
Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado.

Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión.

#DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado. Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión. #DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
hace 1 semana
Ver en Instagram |
7/9
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento.

Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo.

🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”.

💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos.

#UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento. Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo. 🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”. 💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos. #UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
8/9
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias.

🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas.

🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes.

📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 

🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. 

#UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias. 🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas. 🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes. 📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. #UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
9/9