Institucional

La UPO reconoce la labor emprendedora de 10 iniciativas promovidas por miembros de su comunidad universitaria

Imagen de los premiados con el rector Vicente Guzmán.
Los premiados con el rector Vicente Guzmán

La Universidad Pablo de Olavide ha hecho entrega esta mañana de los premios del VII Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores, un certamen promovido por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Tecnológica, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), que reconoce la labor emprendedora de 10 iniciativas promovidas por miembros de la comunidad universitaria de la UPO.

De izquierda a derecha, Ignacio Ochoa, director de AAPP y Empresas Territorio Sur, de Telefónica; José Manuel Feria, delegado de Estrategia, Prospectiva y Emprendimiento de la UPO; Vanessa Bernad, directora gerente de Andalucía Emprende, y Luis Felipe Campuzano, director general de la Fundación Empleo y Sociedad.
De izquierda a derecha, Ignacio Ochoa,  José Manuel Feria,  Vanessa Bernad y Luis Felipe Campuzano.

La entrega de premios ha estado presidida por el rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja, quien ha estado acompañado por Vanessa Bernad, directora gerente de Andalucía Emprende y consejera delegada de Extenda de la Junta de Andalucía; Juan Esteban Gómez, vicepresidente de FICA; Carlos Santos Ocaña, investigador de la UPO, y Rosario Jiménez, directora de la OTRI de la UPO. En representación de los premiados ha intervenido Pablo Floría, investigador del Departamento de Deporte e Informática de la UPO y copromotor de I+D Running.

Como en ediciones anteriores, los premios se han dividido en las modalidades Biotech y General y dentro de cada una de ellas se han distinguido dos categorías: categoría Spin-off que ha premiado iniciativas promovidas por Personal Docente e Investigador (PDI) de la UPO y basadas en la explotación de resultados de investigación propios, y la categoría Start up, que ha premiado iniciativas empresariales basadas en conocimiento y promovidas por el resto de beneficiarios de la comunidad universitaria. Como novedad este año,  se ha convocado un premio a la mejor Idea de Negocio tanto en la categoría Spin-off como en la categoría Start up en la modalidad Biotech.

De esta manera, en la Modalidad Biotech, categoría Spin-off, el premio Proyecto Empresarial, dotado con 2.000 euros, ha recaído sobre Pronacera Therapeutics, una propuesta presentada por José Antonio Sánchez, investigador del Área de Biología Celular, y por David Cotán, licenciado en Ciencias Ambientales y doctor en Biotecnología por la UPO. Esta empresa de reciente creación basa su modelo de negocio en la medicina personalizada mejorando, bajo este concepto, determinadas terapias que se utilizan actualmente para el tratamiento de enfermedades autoinmunes a través de la explotación de una patente desarrollada por el grupo de Fisiopatología Celular en la Enfermedad y el Desarrollo de la que es propietaria la Universidad Pablo de Olavide.

Como novedad, este año, dentro de esta categoría Spin-off, se ha convocado un premio a la mejor Idea de Negocio dotado con 500 euros que ha sido otrogado a ‘Elegans Production’, promovida por los investigadores Carlos López Viso y Manuel J. Muñoz del Área de Genética. La base de esta idea de negocio es producir biodiésel a partir de la materia grasa producida mediante la eliminación biotecnológica  de fangos procedentes de aguas residuales. Por su parte, el premio en esta modalidad Biotech en la categoría Start up al mejor Proyecto Empresarial, dotado con 2.000 euros, ha recaído en ‘BSF-Biocon’, presentado por Ana Delgado Pavón, estudiante de Doctorado en Biotecnología. La actividad de ‘BSF-Biocon’ consiste en la producción sostenible de larvas de insecto destinadas a la alimentación animal de determinadas especies de granja y piscifactoría.

Por otro lado, en la Modalidad General, categoría Spin-off, el Premio Proyecto Empresarial dotado con 2.000 euros ha sido para I+D Running proyecto presentado por el investigador Pablo Floria del Área de Educación Física y Deportiva. “I+D Running”, constituida en enero de 2015 y con sede en el campus de la UPO,  se centra en una innovadora técnica de análisis biomecánico de la carrera en 3D para ayudar a corredores en la prevención y recuperación de lesiones, así como para mejorar su rendimiento. Dentro de esta modalidad y categoría spin-off, el nuevo premio Idea de Negocio dotado con 500 euros ha recaído sobre Canaldocente.com una aplicación multiplataforma que permite diseñar itinerarios personalizados para el aprendizaje adaptados a cada perfil de usuario de formación.

Continuando con la Modalidad General, pero en la categoría Start-up, el premio Proyecto Empresarial, dotado con 2.000 euros, ha sido para ‘Producción de Scooters electrónicos’ liderado por Gonzalo Rosco, estudiante del Doble Grado de Derecho y Finanzas y Contabilidad. Es una iniciativa decidida a innovar en las funcionalidades de los scooters eléctricos (sillas de ruedas eléctricas), mejorando las características que actualmente se ofrecen en el mercado para personas con movilidad reducida, haciéndolas más fácil de usar, con menos mantenimiento y mayor fiabilidad. En esta categoría se otorga un Accésit al Premio Proyecto Empresarial a la Start-up Restaurant50, reconociendo su alto nivel de innovación tecnológica en el mercado de la restauración y su potencial de crecimiento. En la misma categoría, el premio Idea de Negocio, dotado con 500 euros, ha recaído en ‘ChemLanguage’ presentado por Mª Belén Suárez Jiménez, PDI del Área de Química Física.  ChemLanguage es una App que busca ser una herramienta educativa a la vez que lúdica y entretenida para todo aquel que se inicia en el mundo de la Química cuya base es un juego de palabras  utilizando los elementos químicos de la tabla periódica.

De otro lado, el premio Trabajo Fin de Master/Grado en la Modalidad Biotech, dotado con 500 euros, ha sido para ‘Búsqueda de marcadores de embarazo ectópico en sangre periférica’, trabajo de la estudiante del Máster en Biotecnología Sanitaria, Inmaculada Jurado García, dirigido por el profesor de la UPO José Antonio Horcajadas Almansa. Esta iniciativa se centra en desarrollar y distribuir un sistema de diagnóstico de embarazo ectópico EDEP (Ectopic Diagnosis of Ectopic Pregnancy) para diagnosticar a las embarazadas como intrauterinas (embarazo sano) o ectópicas (embarazo con riesgos graves), mediante el uso de una serie de marcadores genéticos en sangre. Se trata por tanto de un método de diagnóstico no invasivo, más rápido y preciso que los utilizados en la actualidad.

Por último, también con 500 euros, el premio Trabajo Fin de Máster/Grado/Carrera en la Modalidad General se ha otorgado al proyecto ‘Tratamiento de aguas residuales procedentes de las industrias agroalimentarias para su uso en riego o reutilización’, trabajo de Cristina Agabo García, estudiante del Máster en Biotecnología Ambiental, Industrial y Alimentaria, dirigido por el profesor de la UPO Gassan Hodaifa. Esta iniciativa pretende mejorar la gestión del consumo y uso de aguas de la industria agroalimentaria mediante la implantación de un sistema de tratamiento de aguas residuales combinado que ayudará a las empresas a reducir costes y el impacto en el Medio Ambiente.

Además de los premios en metálico, los equipos premiados se podrán beneficiar de manera preferente del acceso gratuito a los servicios de alojamiento empresarial en los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza,  así como al resto de sus servicios de asesoramiento y apoyo a emprendedores. También contarán con la tutorización de dos empresas especializadas en desarrollo de negocios innovadores.

En total han participado en esta edición más de 80 emprendedores, entre egresados, estudiantes, PAS y PDI. Las propuestas presentadas han sido 31 de las cuales el 23% tiene como promotor principal a un PDI, estudiantes de Grado y Postgrado un 42% y un 32 % corresponde a egresados. De las 31 propuestas, 23 han competido en la modalidad general y 8 en la modalidad de biotecnología. La dotación de los premios oscila entre los 2.000 euros para los proyectos empresariales y 500 euros para las ideas, y son cofinanciados con recursos procedentes del Programa Operativo Fondo Social Europeo de Andalucía y con el apoyo de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. Además, de entre los galardonados en esta edición, se designará el proyecto empresarial que este año representará a la UPO en los II Premios de Emprendimiento de las Universidades Andaluzas.

El concurso es una iniciativa promovida por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Tecnológica, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y forma parte del Programa de Creación de Empresas de la Universidad Pablo de Olavide (UPOemprende). Su objetivo es contribuir a la sensibilización, formación y apoyo de ideas de negocio en el entorno universitario, impulsando la formación de equipos emprendedores y nuevas empresas innovadoras basadas en el conocimiento y/o resultados de investigación desarrollados en la universidad.

Jornada Universidad Emprendedora

El acto de entrega de premios se ha desarrollado en el marco de la IV Jornada Universidad Emprendedora, con la que se pretende sensibilizar y dar a conocer las principales iniciativas y programas de impulso emprendedor, locales y regionales, en las cuales la UPO participa activamente. La jornada ha estado presidida por José Manuel Feria, delegado de Estrategia, Prospectiva y Emprendimiento de la UPO, quien ha destacado que “la participación de la universidad es estratégica para la creación de ecosistemas emprendedores en Andalucía”. Por su parte, Vanessa Bernad, directora gerente de Andalucía Emprende y consejera delegada de Extenda  de la Junta de Andalucía; Ignacio Ochoa, director de AAPP y Empresas Territorio Sur, de Telefónica,, y Luis Felipe Campuzano, director general de la  Fundación Empleo y Sociedad,, en representación de la iniciativa Sevilla Capital Inteligente, han participado en la mesa redonda “Mecanismos de apoyo al emprendimiento universitario”. Como broche final, tras la entrega de premios, se ha celebrado un networking para reforzar las relaciones entre la comunidad de emprendedores de la Olavide, así como con expertos invitados y entidades que apoyan el emprendimiento

LISTADO DE PREMIADOS:

MODALIDAD BIOTECH:

– Categoría Spin-off:

  • Mejor Proyecto Empresarial: Pronacera Therapeutics.
  • Mejor idea de negocio: Elegans Production.

– Categoría Start up:

  • Mejor Proyecto Empresarial: BSF-Biocon.

– Premio Trabajo Fin de Master/Grado: Búsqueda de marcadores de embarazo ectópico en sangre periférica

MODALIDAD GENERAL:

– Categoría Spin-off:

  • Mejor Proyecto Empresarial: I+D Running.
  • Mejor idea de negocio: Canaldocente.com.

– Categoría Start up:

  • Mejor Proyecto Empresarial: Producción de Scooters electrónicos.
    Accésit: Restaurant50.
  • Mejor idea de negocio: ChemLanguage.

– Premio Trabajo Fin de Master/Grado: Tratamiento de aguas residuales procedentes de las industrias agroalimentarias para su uso en riego o reutilización.

 

Día Mujer Emprendedora

la actividad ‘Mujeres transformadoras, mujeres emprendedoras’ se desarrollará en la Sala de Tesis del Edifico 45 a las 13,00 horas

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🔔 Convocadas 10 plazas de Asistentes/as Personales Universitarios/as para apoyar a estudiantes con diversidad funcional durante el curso 2025/26.

📄 Resolución rectoral publicada en el BOJA de hoy y en el Tablón Electrónico Oficial de la UPO.

🗓 Plazo de presentación: 10 días naturales a partir de mañana.

📍 Solicitudes: a través de nuestra Sede Electrónica.

💶 Las personas seleccionadas recibirán una ayuda de 150 € mensuales durante 6 meses.

#BecasUPO #Inclusión #LaOlavideEresTú
🔔 Convocadas 10 plazas de Asistentes/as Personales Universitarios/as para apoyar a estudiantes con diversidad funcional durante el curso 2025/26. 📄 Resolución rectoral publicada en el BOJA de hoy y en el Tablón Electrónico Oficial de la UPO. 🗓 Plazo de presentación: 10 días naturales a partir de mañana. 📍 Solicitudes: a través de nuestra Sede Electrónica. 💶 Las personas seleccionadas recibirán una ayuda de 150 € mensuales durante 6 meses. #BecasUPO #Inclusión #LaOlavideEresTú
hace 16 horas
Ver en Instagram |
1/9
🎬 Un año más, la Universidad Pablo de Olavide colabora con el @festivalsevilla  a través de los Premios Rosario Valpuesta, que contribuyen al reconocimiento del talento del Panorama Andaluz. 

🏆 Premio Rosario Valpuesta SEFF 2025 al Mejor Cortometraje: Allí, lejos de aquí, de Pedro Gondi, premiado "por su apuesta por la tradición cinematográfica europea y el valor de la imagen pura frente a la palabra".

✨ Premio Especial Rosario Valpuesta SEFF 2025 a la Contribución Artística en Valores: Las desqueridas, de Charlie García Villalba y Gonzalo Ruiz Esteban. Reconocida "por ser un retrato sincero y necesario sobre la sororidad".

La entrega de premios ha estado a cargo de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez Ruiz, en una gala celebrada en la Fundación Tres Culturas.

¡Enhorabuena a los equipos de ambos cortometrajes! 🎥

#SEFF2025 #RosarioValpuesta #CineAndaluz #LaUPOesCultura
🎬 Un año más, la Universidad Pablo de Olavide colabora con el @festivalsevilla  a través de los Premios Rosario Valpuesta, que contribuyen al reconocimiento del talento del Panorama Andaluz. 

🏆 Premio Rosario Valpuesta SEFF 2025 al Mejor Cortometraje: Allí, lejos de aquí, de Pedro Gondi, premiado "por su apuesta por la tradición cinematográfica europea y el valor de la imagen pura frente a la palabra".

✨ Premio Especial Rosario Valpuesta SEFF 2025 a la Contribución Artística en Valores: Las desqueridas, de Charlie García Villalba y Gonzalo Ruiz Esteban. Reconocida "por ser un retrato sincero y necesario sobre la sororidad".

La entrega de premios ha estado a cargo de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez Ruiz, en una gala celebrada en la Fundación Tres Culturas.

¡Enhorabuena a los equipos de ambos cortometrajes! 🎥

#SEFF2025 #RosarioValpuesta #CineAndaluz #LaUPOesCultura
🎬 Un año más, la Universidad Pablo de Olavide colabora con el @festivalsevilla  a través de los Premios Rosario Valpuesta, que contribuyen al reconocimiento del talento del Panorama Andaluz. 

🏆 Premio Rosario Valpuesta SEFF 2025 al Mejor Cortometraje: Allí, lejos de aquí, de Pedro Gondi, premiado "por su apuesta por la tradición cinematográfica europea y el valor de la imagen pura frente a la palabra".

✨ Premio Especial Rosario Valpuesta SEFF 2025 a la Contribución Artística en Valores: Las desqueridas, de Charlie García Villalba y Gonzalo Ruiz Esteban. Reconocida "por ser un retrato sincero y necesario sobre la sororidad".

La entrega de premios ha estado a cargo de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez Ruiz, en una gala celebrada en la Fundación Tres Culturas.

¡Enhorabuena a los equipos de ambos cortometrajes! 🎥

#SEFF2025 #RosarioValpuesta #CineAndaluz #LaUPOesCultura
🎬 Un año más, la Universidad Pablo de Olavide colabora con el @festivalsevilla a través de los Premios Rosario Valpuesta, que contribuyen al reconocimiento del talento del Panorama Andaluz. 🏆 Premio Rosario Valpuesta SEFF 2025 al Mejor Cortometraje: Allí, lejos de aquí, de Pedro Gondi, premiado "por su apuesta por la tradición cinematográfica europea y el valor de la imagen pura frente a la palabra". ✨ Premio Especial Rosario Valpuesta SEFF 2025 a la Contribución Artística en Valores: Las desqueridas, de Charlie García Villalba y Gonzalo Ruiz Esteban. Reconocida "por ser un retrato sincero y necesario sobre la sororidad". La entrega de premios ha estado a cargo de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez Ruiz, en una gala celebrada en la Fundación Tres Culturas. ¡Enhorabuena a los equipos de ambos cortometrajes! 🎥 #SEFF2025 #RosarioValpuesta #CineAndaluz #LaUPOesCultura
hace 2 días
Ver en Instagram |
2/9
🎬 ¡Arranca el Concurso de Vídeos de Presentación de Asociaciones UPO! 

Un concurso destinado a fomentar la participación del estudiantado y la visibilidad de las asociaciones estudiantiles de la Universidad Pablo de Olavide, promoviendo la creatividad y la implicación de la comunidad en la vida universitaria a través de redes sociales.

🎁 Además, ¡puedes ganar un premio! 

Participa en el sorteo de cada reel siguiendo estos pasos:

1️⃣ Sigue a @pablodeolavide y a la asociación del vídeo.
2️⃣ Dale like a la publicación.
3️⃣ Comenta etiquetando a alguien. Cada comentario = una participación.

Podrás participar en el concurso desde la fecha de publicación del reel hasta el viernes siguiente a las 23:59h.

El premio del sorteo: un kit de invierno de la UPO 👕🌂

Los sorteos se realizarán cada lunes mediante la aplicación AppSorteos entre quienes participen y anunciaremos el nombre de la persona ganadora en nuestro perfil de Instagram.

Además, la asociación cuyo reel reciba más like durante la semana (el recuento se cerrará el viernes a las 23:59 horas) ganará un bono de 100 €  para consumiciones en alguno de los servicios de restauración-cafetería de la UPO, en el marco de alguna actividad de la asociación.

ESTRENAMOS nuestro concurso con la asociación estudiantil CAMPUS EN ACTIVO:

.................

🗣️ ¿Eres estudiante de la UPO y te interesa el activismo? Descubre Campus en Activo, la asociación que busca hacer de la Universidad un lugar de aprendizaje, convivencia y reivindicación. 

¡Ven a conocernos! 

..................

👀 Quédate por aquí, porque iremos presentando cada semana a nuevas asociaciones de nuestra comunidad universitaria.

#AsociacionesUPO #concurso #vidauniversitaria #LaOlavideEresTú
🎬 ¡Arranca el Concurso de Vídeos de Presentación de Asociaciones UPO! Un concurso destinado a fomentar la participación del estudiantado y la visibilidad de las asociaciones estudiantiles de la Universidad Pablo de Olavide, promoviendo la creatividad y la implicación de la comunidad en la vida universitaria a través de redes sociales. 🎁 Además, ¡puedes ganar un premio! Participa en el sorteo de cada reel siguiendo estos pasos: 1️⃣ Sigue a @pablodeolavide y a la asociación del vídeo. 2️⃣ Dale like a la publicación. 3️⃣ Comenta etiquetando a alguien. Cada comentario = una participación. Podrás participar en el concurso desde la fecha de publicación del reel hasta el viernes siguiente a las 23:59h. El premio del sorteo: un kit de invierno de la UPO 👕🌂 Los sorteos se realizarán cada lunes mediante la aplicación AppSorteos entre quienes participen y anunciaremos el nombre de la persona ganadora en nuestro perfil de Instagram. Además, la asociación cuyo reel reciba más like durante la semana (el recuento se cerrará el viernes a las 23:59 horas) ganará un bono de 100 € para consumiciones en alguno de los servicios de restauración-cafetería de la UPO, en el marco de alguna actividad de la asociación. ESTRENAMOS nuestro concurso con la asociación estudiantil CAMPUS EN ACTIVO: ................. 🗣️ ¿Eres estudiante de la UPO y te interesa el activismo? Descubre Campus en Activo, la asociación que busca hacer de la Universidad un lugar de aprendizaje, convivencia y reivindicación. ¡Ven a conocernos! .................. 👀 Quédate por aquí, porque iremos presentando cada semana a nuevas asociaciones de nuestra comunidad universitaria. #AsociacionesUPO #concurso #vidauniversitaria #LaOlavideEresTú
hace 2 días
Ver en Instagram |
3/9
💊🦠 Hoy es el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos

Cuando hablamos de resistencia a los antibióticos pensamos en “un problema del futuro”, pero la realidad es que ya está aquí: hay bacterias capaces de resistir los tratamientos que antes funcionaban.

Por eso, cada nuevo avance importa y este nos toca muy de cerca.

🔬 Un equipo internacional liderado por Younes Smani, investigador del @cabdivulgacion y profesor de Microbiología en la UPO, ha identificado ENOblock, un compuesto con potencial para convertirse en un nuevo tipo de antibiótico. Una novedad en un campo donde apenas surgen nuevas opciones.

Este compuesto:

- Ataca a las bacterias desde un sitio inesperado: la enolasa, una diana completamente nueva.

- Funciona contra Acinetobacter baumannii, una bacteria que la OMS clasifica como crítica.

- Potencia la acción de la colistina, un antibiótico de “último recurso”.

- Y  ha mostrado resultados prometedores en modelos preclínicos.

🤝 Este trabajo, publicado en EMBO Molecular Medicine, ha sido posible gracias a una amplia colaboración internacional, con el apoyo de la infraestructura europea EU-OPENSCREEN y redes especializadas en terapias frente a bacterias multirresistentes.

Hoy, desde la UPO, te invitamos a:

👉 Usar siempre los antibióticos solo cuando te los receten.
👉 Seguir el tratamiento completo.
👉 Ayudar a proteger la eficacia de los medicamentos que salvan vidas.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#UsoPrudenteDeAntibióticos #AntibioticResistance #UPOinvestiga  #SaludPública #DíaEuropeoAntibióticos #Microbiología
💊🦠 Hoy es el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos

Cuando hablamos de resistencia a los antibióticos pensamos en “un problema del futuro”, pero la realidad es que ya está aquí: hay bacterias capaces de resistir los tratamientos que antes funcionaban.

Por eso, cada nuevo avance importa y este nos toca muy de cerca.

🔬 Un equipo internacional liderado por Younes Smani, investigador del @cabdivulgacion y profesor de Microbiología en la UPO, ha identificado ENOblock, un compuesto con potencial para convertirse en un nuevo tipo de antibiótico. Una novedad en un campo donde apenas surgen nuevas opciones.

Este compuesto:

- Ataca a las bacterias desde un sitio inesperado: la enolasa, una diana completamente nueva.

- Funciona contra Acinetobacter baumannii, una bacteria que la OMS clasifica como crítica.

- Potencia la acción de la colistina, un antibiótico de “último recurso”.

- Y  ha mostrado resultados prometedores en modelos preclínicos.

🤝 Este trabajo, publicado en EMBO Molecular Medicine, ha sido posible gracias a una amplia colaboración internacional, con el apoyo de la infraestructura europea EU-OPENSCREEN y redes especializadas en terapias frente a bacterias multirresistentes.

Hoy, desde la UPO, te invitamos a:

👉 Usar siempre los antibióticos solo cuando te los receten.
👉 Seguir el tratamiento completo.
👉 Ayudar a proteger la eficacia de los medicamentos que salvan vidas.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#UsoPrudenteDeAntibióticos #AntibioticResistance #UPOinvestiga  #SaludPública #DíaEuropeoAntibióticos #Microbiología
💊🦠 Hoy es el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos Cuando hablamos de resistencia a los antibióticos pensamos en “un problema del futuro”, pero la realidad es que ya está aquí: hay bacterias capaces de resistir los tratamientos que antes funcionaban. Por eso, cada nuevo avance importa y este nos toca muy de cerca. 🔬 Un equipo internacional liderado por Younes Smani, investigador del @cabdivulgacion y profesor de Microbiología en la UPO, ha identificado ENOblock, un compuesto con potencial para convertirse en un nuevo tipo de antibiótico. Una novedad en un campo donde apenas surgen nuevas opciones. Este compuesto: - Ataca a las bacterias desde un sitio inesperado: la enolasa, una diana completamente nueva. - Funciona contra Acinetobacter baumannii, una bacteria que la OMS clasifica como crítica. - Potencia la acción de la colistina, un antibiótico de “último recurso”. - Y ha mostrado resultados prometedores en modelos preclínicos. 🤝 Este trabajo, publicado en EMBO Molecular Medicine, ha sido posible gracias a una amplia colaboración internacional, con el apoyo de la infraestructura europea EU-OPENSCREEN y redes especializadas en terapias frente a bacterias multirresistentes. Hoy, desde la UPO, te invitamos a: 👉 Usar siempre los antibióticos solo cuando te los receten. 👉 Seguir el tratamiento completo. 👉 Ayudar a proteger la eficacia de los medicamentos que salvan vidas. 🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio. #UsoPrudenteDeAntibióticos #AntibioticResistance #UPOinvestiga #SaludPública #DíaEuropeoAntibióticos #Microbiología
hace 2 días
Ver en Instagram |
4/9
📊 El Instituto de la Juventud de España, Injuve  ha presentado el Informe Juventud en España (IJE 2024) en la UPO, la principal radiografía periódica sobre la realidad juvenil en nuestro país. Elaborado cada cuatro años desde 1985, el informe analiza a partir de más de 5.000 encuestas las condiciones, preocupaciones y perspectivas de la población joven, incorporando en esta edición una nueva franja de edad: de 30 a 34 años.

El acto ha contado con la participación de Laura Lobato, directora del Observatorio de la Juventud, y Lucía del Moral, asesora científica del Ministerio de Juventud e Infancia, acompañadas por Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género y organizadora del encuentro Voces Jóvenes, y el profesor Manuel Fernández, del área de Ciencias Políticas.

Bajo el subtítulo “Entre la emergencia y la resiliencia”, IJE 2024 ofrece una mirada amplia a los retos y transformaciones que afrontan las personas jóvenes en España: educación, empleo, vivienda, salud mental, política, igualdad o vida digital, entre otros. Un informe que cumple ya 40 años y que se ha convertido en una herramienta clave para comprender los cambios sociales y orientar políticas públicas basadas en evidencia.

La presentación en la UPO refuerza el compromiso de nuestra universidad con la investigación, el diálogo y la construcción de un futuro más justo y sostenible para la juventud.

#informejuventud #PolíticasPúblicas #juventud #UniversidadPablodeOlavide #igualdad
📊 El Instituto de la Juventud de España, Injuve ha presentado el Informe Juventud en España (IJE 2024) en la UPO, la principal radiografía periódica sobre la realidad juvenil en nuestro país. Elaborado cada cuatro años desde 1985, el informe analiza a partir de más de 5.000 encuestas las condiciones, preocupaciones y perspectivas de la población joven, incorporando en esta edición una nueva franja de edad: de 30 a 34 años. El acto ha contado con la participación de Laura Lobato, directora del Observatorio de la Juventud, y Lucía del Moral, asesora científica del Ministerio de Juventud e Infancia, acompañadas por Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género y organizadora del encuentro Voces Jóvenes, y el profesor Manuel Fernández, del área de Ciencias Políticas. Bajo el subtítulo “Entre la emergencia y la resiliencia”, IJE 2024 ofrece una mirada amplia a los retos y transformaciones que afrontan las personas jóvenes en España: educación, empleo, vivienda, salud mental, política, igualdad o vida digital, entre otros. Un informe que cumple ya 40 años y que se ha convertido en una herramienta clave para comprender los cambios sociales y orientar políticas públicas basadas en evidencia. La presentación en la UPO refuerza el compromiso de nuestra universidad con la investigación, el diálogo y la construcción de un futuro más justo y sostenible para la juventud. #informejuventud #PolíticasPúblicas #juventud #UniversidadPablodeOlavide #igualdad
hace 2 días
Ver en Instagram |
5/9
👏 Enhorabuena a nuestro estudiante del Máster Universitario en Ingeniería Informática y egresado de la @eps.upo Juan Alberto García Barroso, que ha conseguido el segundo premio a los mejores Trabajos Fin de Máster en Inteligencia Artificial de Andalucía por su proyecto “Identificación de fraude en el consumo de agua potable”.

Este reconocimiento llega en el marco del III Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, organizado por Sopra Steria y celebrado en Granada del 10 al 12 de noviembre. Entre 57 trabajos presentados, solo 11 pasaron a la fase final y solo 4 han resultado premiados.

Su TFM, tutorizado por el profesor Roberto Ruiz, aplica técnicas avanzadas de analítica de datos para detectar de forma temprana consumos anómalos en el agua que podrían indicar fraude, utilizando datos de telelectura con etiquetado limitado. Un trabajo que, además, ya está en fase de implementación en el laboratorio de datos del Lago de Datos de @emasesatuagua , donde Juan Alberto trabaja. Un ejemplo del impacto real de la formación en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial que ofrece este máster 📊

Además, nuestro Máster Universitario en Ingeniería Informática continúa avanzando en la actualización de su plan de estudios para incorporar una especialización en Inteligencia Artificial, reforzando la preparación del alumnado en esta área estratégica.

💙 Desde la Universidad Pablo de Olavide enviamos nuestra más sincera felicitación a Juan Alberto por este logro. ¡Enhorabuena!

#TalentoUPO #InteligenciaArtificial #IngenieríaInformática #TFM #Premios  #IA #CienciaDeDatos #LaOlavideEresTú
👏 Enhorabuena a nuestro estudiante del Máster Universitario en Ingeniería Informática y egresado de la @eps.upo Juan Alberto García Barroso, que ha conseguido el segundo premio a los mejores Trabajos Fin de Máster en Inteligencia Artificial de Andalucía por su proyecto “Identificación de fraude en el consumo de agua potable”. Este reconocimiento llega en el marco del III Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, organizado por Sopra Steria y celebrado en Granada del 10 al 12 de noviembre. Entre 57 trabajos presentados, solo 11 pasaron a la fase final y solo 4 han resultado premiados. Su TFM, tutorizado por el profesor Roberto Ruiz, aplica técnicas avanzadas de analítica de datos para detectar de forma temprana consumos anómalos en el agua que podrían indicar fraude, utilizando datos de telelectura con etiquetado limitado. Un trabajo que, además, ya está en fase de implementación en el laboratorio de datos del Lago de Datos de @emasesatuagua , donde Juan Alberto trabaja. Un ejemplo del impacto real de la formación en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial que ofrece este máster 📊 Además, nuestro Máster Universitario en Ingeniería Informática continúa avanzando en la actualización de su plan de estudios para incorporar una especialización en Inteligencia Artificial, reforzando la preparación del alumnado en esta área estratégica. 💙 Desde la Universidad Pablo de Olavide enviamos nuestra más sincera felicitación a Juan Alberto por este logro. ¡Enhorabuena! #TalentoUPO #InteligenciaArtificial #IngenieríaInformática #TFM #Premios #IA #CienciaDeDatos #LaOlavideEresTú
hace 3 días
Ver en Instagram |
6/9
💙 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes

Hoy recordamos la importancia de prevenir, detectar y cuidar la diabetes, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

En muchos casos, adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia:

🚭 No fumes
🏃‍♀️🏃 Haz ejercicio a diario
🍎 Reduce el consumo de azúcares

Cuidar de tu salud física, mental y social es clave para vivir mejor y prevenir complicaciones. En la universidad tienes recursos, actividades y espacios que pueden ayudarte a incorporar estos hábitos en tu día a día.

#DiaMundialDiabetes #UPOsaludable #universidadesaludables #REUPS #LaOlavideEresTú
💙 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes Hoy recordamos la importancia de prevenir, detectar y cuidar la diabetes, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. En muchos casos, adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia: 🚭 No fumes 🏃‍♀️🏃 Haz ejercicio a diario 🍎 Reduce el consumo de azúcares Cuidar de tu salud física, mental y social es clave para vivir mejor y prevenir complicaciones. En la universidad tienes recursos, actividades y espacios que pueden ayudarte a incorporar estos hábitos en tu día a día. #DiaMundialDiabetes #UPOsaludable #universidadesaludables #REUPS #LaOlavideEresTú
hace 6 días
Ver en Instagram |
7/9
👩🧑 Durante esta semana, más de 300 estudiantes de Enseñanza Secundaria han charlado con nuestro personal investigador sobre temas que les tocan de cerca: IA y delitos digitales, salud, deporte, geografía, biotecnología, longevidad y mucho más.

☕ En nuestros CaféconCiencia, espacios para descubrir cómo se investiga y para despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes.

😊 Gracias a quienes lo habéis hecho posible: investigadoras e investigadores, profesorado acompañante, PTGAS y al Vicerrectorado de Estudiantes por sumar con una visita guiada por el campus.

📚 Café con Ciencia es una iniciativa de Fundación Descubre y forma parte de la Semana de la Ciencia 2025, con el apoyo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y FECYT.

#CaféConCiencia #SemanaDeLaCiencia #DivulgaciónCientífica #LaOlavideErestú
👩🧑 Durante esta semana, más de 300 estudiantes de Enseñanza Secundaria han charlado con nuestro personal investigador sobre temas que les tocan de cerca: IA y delitos digitales, salud, deporte, geografía, biotecnología, longevidad y mucho más. ☕ En nuestros CaféconCiencia, espacios para descubrir cómo se investiga y para despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes. 😊 Gracias a quienes lo habéis hecho posible: investigadoras e investigadores, profesorado acompañante, PTGAS y al Vicerrectorado de Estudiantes por sumar con una visita guiada por el campus. 📚 Café con Ciencia es una iniciativa de Fundación Descubre y forma parte de la Semana de la Ciencia 2025, con el apoyo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y FECYT. #CaféConCiencia #SemanaDeLaCiencia #DivulgaciónCientífica #LaOlavideErestú
hace 7 días
Ver en Instagram |
8/9
🍽️ Impulsamos las Becas Comedor UPO-Santander para que ningún/a estudiante vea afectado su bienestar por motivos económicos.

📚 A pesar de la situación económica por la que atraviesa la universidad pública, este curso se ha realizado un esfuerzo para ampliar el número de ayudas y atender a las necesidades reales del alumnado. 

📊 En total, se han adjudicado 185 Becas Comedor, un 54% más que el año anterior, que cubren el 100% del coste del menú universitario durante todo el curso 2025/26.

💪 Seguimos trabajando para hacer nuestra universidad más accesible para todos y todas.

 #BecasUPO #Becas #BecasComedor #IgualdadDeOportunidades #LaOlavideEresTú
🍽️ Impulsamos las Becas Comedor UPO-Santander para que ningún/a estudiante vea afectado su bienestar por motivos económicos. 📚 A pesar de la situación económica por la que atraviesa la universidad pública, este curso se ha realizado un esfuerzo para ampliar el número de ayudas y atender a las necesidades reales del alumnado. 📊 En total, se han adjudicado 185 Becas Comedor, un 54% más que el año anterior, que cubren el 100% del coste del menú universitario durante todo el curso 2025/26. 💪 Seguimos trabajando para hacer nuestra universidad más accesible para todos y todas. #BecasUPO #Becas #BecasComedor #IgualdadDeOportunidades #LaOlavideEresTú
hace 1 semana
Ver en Instagram |
9/9