Institucional

La influencia de las emociones en la alimentación, tema de debate hoy en los cursos de verano

corazonHoy, 14 de julio, finaliza en Carmona el curso “Alimentación emocional: nutrición, genes y emociones” con un amplio programa cuyo objetivo es explicar que la psicología, la actividad física y la genética son las claves para comprender la alimentación que se lleva a cabo y aprender a gestionar las emociones para adquirir hábitos de vida saludables. En concreto, la jornada comenzará a las 9,30 horas con la conferencia “Comida y estado de ánimo: indisolubles. Aprender a gestionar las emociones” impartida por Cristina Andrades Ramírez, experta en psicodrama y trastornos de la conducta alimentaria y psicóloga de Norte Salud Nutrición; mientras que a las 11,00 horas, será el turno de Ignacio Jáuregui Lobera, director del Instituto de Ciencias de la Conducta de Sevilla, quien abordará las “Adicciones alimentarias: obesidad y emociones” y a las 13,00 horas será Javier Butragueño Revenga, técnico de Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo de la Universidad Politécnica de Madrid y cofundador del Centro Pronaf, quien explicará “Cómo influye el deporte en el estado de ánimo”.

Por la tarde, este seminario continuará a las 16,00 horas con el taller “Actividad física para cada edad” dirigido de nuevo por Javier Butragueño Revenga y se cerrará con dos conferencias en las que Griselda Herrero Martín, profesora del área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide y directora de Norte Salud Nutrición, analizará la “Alimentación emocional en niños” y responderá a la pregunta “Genes y emociones. ¿Somos lo que sentimos o lo que comemos?”, la primera de ellas a las 17,30 horas y la segunda, una hora después, a las 18,30 horas. Todas las actividades de este curso tendrán lugar en el Hotel Alcázar de la Reina.

Por otro lado, el curso “Las políticas de recorte: una evaluación de daños” celebra hoy su segunda jornada con dos conferencias y un taller en los que debatirá sobre la Ley de Dependencia, las reformas laborales y los recortes en servicios esenciales. En primer lugar, a las 9,30 horas en el aula 5 de la Casa Palacio de Los Briones, el sociólogo Enrique Martín-Serrano Jiménez ofrecerá la ponencia “La Ley de la Dependencia: ¿Una oportunidad perdida?” y a continuación, a las 11,30 horas, será Jesús Cruz Villalón, catedrático de Derecho y Seguridad Social de la Universidad de Sevilla, quien expondrá “Las reformas laborales, negociación colectiva y salarios”. Por último, a las 16,30 horas, tendrá lugar el taller “Los recortes en las políticas públicas y servicios esenciales” en el que intervendrán: José V. Blanco Domínguez, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO-A; Humberto Muñoz Beltrán, médico de Medicina Familiar y Comunitaria y secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO-A y Agustín de la Cruz Serna, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-A.

Otro de los cursos que sigue celebrándose hoy en Carmona es el de “Introducción al método pilates” que tiene lugar en el Hotel Alcázar de la Reina. El programa de la segunda jornada de este seminario comenzará a las 10,00 horas con una segunda parte de la conferencia que ya se abordó el primer día “Principios biomecánicos aplicados al movimiento” que será impartida conjuntamente por África Hidalgo García, certificación internacional en el método Pilates como instructor trainer por la Escuela Stott Pilates, y Ainara Martínez Madrid, directora y docente de la Escuela de Formación Energía Pilates y ambas, entrenadoras personales especialistas en el método Pilates. Más tarde, a las 13,00 horas, Cristina Benjumea Morón, docente de la Escuela de Formación Energía Pilates, ofrecerá la ponencia “El suelo pélvico” y lo aplicará posteriormente, a las 16,30 horas, en el taller “Teoría y práctica del suelo pélvico”.

Asimismo, también continúa hoy en el aula 4 de la Casa Palacio de Los Briones de Carmona el “Taller sobre casos prácticos y habilidades en mediación”. Este seminario comenzará a las 10,00 horas con la conferencia “Haciendo un traje a medida en mediación” a cargo de Juan Diego Mata Chacón, coordinador del Máster en Mediación y Especialista en Mediación Familiar y en Asuntos Civiles y Mercantiles de la Universidad Pablo de Olavide y mediador profesional en la Escuela Sevillana de Mediación, y continuará, a las 12,00 horas, con el taller “Habilidades en mediación desde un servicio municipal” dirigido por Paloma Alés Hermosa, profesora del curso de Especialista en Mediación Familiar y en Asuntos Civiles y Mercantiles de la Universidad Pablo de Olavide y mediadora profesional en la Escuela Sevillana de Mediación. Por la tarde, a las 16,00 horas, tendrá lugar un segundo taller titulado “La magia de la mediación: generando opciones” y que será ofrecido por Mario Sánchez Pérez, psicólogo, mentalista y presidente de la Asociación de Magos además de profesor del curso de Especialista en Mediación Familiar y en Asuntos Civiles y Mercantiles de la UPO.

El curso “De la página al estante: traducción literaria y editorial inglés>español. Teoría, práctica, derechos y deberes (III Edición)” aborda hoy su segunda jornada con una conferencia y dos talleres. En primer lugar, Yolanda Morató Agrafojo, profesora del departamento de Filología Moderna de la Universidad de León será la encargada de disertar sobre la “Introducción al mercado de la traducción editorial: los encargos de traducción” a las 10,00 horas y más tarde, a las 12,00 horas, esta misma profesora conducirá el taller “Derechos y obligaciones del traductor literario. Contratos, cesiones y liquidaciones”. Finalmente, por la tarde, a las 16,30 horas, comenzará el segundo taller “El sector audiovisual y la adaptación literaria” ofrecido por Paula Camacho Roldán, profesora del departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide.

Por otro lado, una mesa redonda sobre “La Europa social para una auténtica ciudadanía europea” a las 9,30 horas abrirá hoy la segunda jornada del curso “Democracia y ciudadanía hoy: nuevas formas de participación política. In memorian a Rosario Valpuesta”. Esta mesa estará moderada por Francisco Infante Ruiz, profesor del departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide y co-director del Máster Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO-UNIA y en ella participarán Paula Rodríguez Modroño, profesora del departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la UPO; Atenea Melgarejo Vargas, economista, abogada y técnico de auditoría en la Cámara de Cuentas de Andalucía y Mª Cruz Arcos Vargas, directora del centro de información Europe Direct de Sevilla. A continuación, a las 11,00 horas, se celebrará un taller de comunicación que será impartido por Tom Martín Benítez, periodista y comunicador de radio y televisión y a las 12,30 horas, Ana María Ruiz Tagle, ex diputada constituyente y presidenta de la Asociación Rosario Valpuesta comenzará su ponencia “Ante un nuevo pacto constitucional” Esta conferencia será presentada por Maribel Montaño Requeña, directora técnica de Cultura del Ayuntamiento de Carmona.

Por la tarde, a las 16,00 horas, se retomará de nuevo el seminario con la proyección del documental “Las Constituyentes” y la ponencia “Los medios audiovisuales como herramienta de igualdad” que será ofrecida por Oliva Acosta, cineasta y presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales, y que presentará Ana María Ruiz Tagle. Por último, a las 17,30 horas, se cerrará la jornada con la mesa redonda “Los retos de la política andaluza hoy” moderada por Atenea Melgarejo Vargas, economista, abogada, técnico de auditoría en la Cámara de Cuentas de Andalucía y asesora técnica de Relaciones Institucionales del Gabinete de la Presidencia del Parlamento de Andalucía entre 2012 y 2015 y en la que participarán Javier Aroca Alonso, analista político, licenciado en Derecho y Antropología y diplomado en Árabe por la Universidad de Sevilla; Lalia González Santiago, adjunta al director editorial de Medios Regionales Andalucía en Vocento y directora del periódico La Voz de Cádiz entre 2004 y 2012; Juan Manuel Marqués Perales, subdirector de publicaciones del Grupo Joly y Carmen Lizárraga Mollinedo, profesora del departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada.

Por último, hoy también prosigue en Carmona el curso “Violencia filioparental: intervención integral”, dirigido por Antonio Reina Chamorro, educador social y socio fundador de Mentoris. Este seminario comenzará a las 10,00 horas con la conferencia “Factores psicológicos asociados a la violencia filioparental” ofrecida por Ricardo Pardo Aparicio, psicólogo de Adinfa, continuará a las 10,40 horas con la ponencia “La experiencia del Proyecto Abarca” a cargo de Reyes Ruiz García de la Fundación Diagrama y del Proyecto Abarca y a las 11,20 horas será el turno para Almudena Serra, de Rumbo, quien abordará la “Pedagogía de la aventura como prevención”. Tras un descanso de media hora, el programa se retomará con tres nuevas conferencias: la primera a las 12,30 horas, “Servicios públicos como respuesta” impartida por Javiera Asencio Asturiano, psicóloga de la Unidad de Trabajo Social de Casco Antiguo de Sevilla; la segunda, a las 13,10 horas en la que Miguel Ángel Fernández, jefe de la Unidad de Atención a Menores y Adolescentes del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, explicará “La experiencia del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera” y en último lugar, a las 13,50 horas, Antonio Hurtado Casau, del Servicio de Atención a Víctimas en Andalucía (SAVA), vicepresidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Sevilla y miembro de la Asociación Ariadna, será el encargado de analizar las “Medidas judiciales en violencia filioparental”.

A partir de las 16,00 horas este seminario continuará con un taller práctico llamado “Conexión emocional” ofrecido por Antonio Reina Chamorro, director del curso y socio fundador de Mentoris y una hora más tarde, a las 17,00 horas, Cosette Franco Muñoz, pedagoga y socia fundadora de Mentoris, será la encargada de impartir la conferencia “No se ama lo que no se conoce”. Este seminario se celebrará en el aula 6 de la Casa Palacio de Los Briones.

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

25 Marzo

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🌍 ¡Este sábado, apaga por el planeta!

La UPO se suma un año más a la Hora del Planeta y mañama, de 20:30 a 21:30 horas,  apagaremos la luz de nuestra Torre 💡

¿Y tú?

Te invitamos a hacer lo mismo desde casa:

🚫 Apaga luces y aparatos eléctricos

🕯️ Tómate un respiro (y dáselo al planeta)

📱 Comparte tu gesto y súmate al movimiento global por el clima

Esta campaña nació como un gesto simbólico… y hoy es un grito mundial por el medio ambiente 🌱

🔗 Toda la info en horadelplaneta.wwf.es

#HoraDelPlaneta #UPO #ApagaPorElPlaneta #EmergenciaClimática #SostenibilidadUPO #CampusSostenible
🌍 ¡Este sábado, apaga por el planeta! La UPO se suma un año más a la Hora del Planeta y mañama, de 20:30 a 21:30 horas, apagaremos la luz de nuestra Torre 💡 ¿Y tú? Te invitamos a hacer lo mismo desde casa: 🚫 Apaga luces y aparatos eléctricos 🕯️ Tómate un respiro (y dáselo al planeta) 📱 Comparte tu gesto y súmate al movimiento global por el clima Esta campaña nació como un gesto simbólico… y hoy es un grito mundial por el medio ambiente 🌱 🔗 Toda la info en horadelplaneta.wwf.es #HoraDelPlaneta #UPO #ApagaPorElPlaneta #EmergenciaClimática #SostenibilidadUPO #CampusSostenible
hace 2 días
Ver en Instagram |
1/9
🎽 ¡Vuelve la Carrera Popular UPO!

El próximo 26 de abril, nuestro campus se convierte en punto de encuentro para celebrar el deporte, la solidaridad y la convivencia.

🏃‍♂️🏃‍♀️ 5 km con un solo objetivo: sumar kilómetros que dan vida. Porque este año, corremos por la investigación en oncología pediátrica.

💛 La recaudación irá destinada a la Fundación SEHOP, que impulsa terapias contra el cáncer infantil.

📌 Cada inscripción (6€) incluye una aportación solidaria.

🆕 Y si no puedes correr, únete con el Dorsal 0: ¡tu donación de 6€ va íntegra a la Fundación!

🎉 Habrá premios, animación, sorteos y muchas sorpresas… pero lo más importante es que estemos juntos por una gran causa.

📅 Inscripciones ya abiertas hasta el 23 de abril.

🧾 Info y formularios en el enlace de nuestra bio o en www.upo.es/sdupo/es/actividades/carrera-popular-upo/ix-carrera-popular-universidad-pablo-de-olavide

💙 ¡Anímate! Estudiante, PAS, PDI, alumni y vecino/a de Sevilla… esta carrera es para ti. ¡Haz equipo con la UPO!

#CarreraPopularUPO #TusKilómetrosNosDanVida #UPO #DeporteConCausa #FundaciónSEHOP #CáncerInfantil  #ViveLaUPO #CampusSaludable
🎽 ¡Vuelve la Carrera Popular UPO! El próximo 26 de abril, nuestro campus se convierte en punto de encuentro para celebrar el deporte, la solidaridad y la convivencia. 🏃‍♂️🏃‍♀️ 5 km con un solo objetivo: sumar kilómetros que dan vida. Porque este año, corremos por la investigación en oncología pediátrica. 💛 La recaudación irá destinada a la Fundación SEHOP, que impulsa terapias contra el cáncer infantil. 📌 Cada inscripción (6€) incluye una aportación solidaria. 🆕 Y si no puedes correr, únete con el Dorsal 0: ¡tu donación de 6€ va íntegra a la Fundación! 🎉 Habrá premios, animación, sorteos y muchas sorpresas… pero lo más importante es que estemos juntos por una gran causa. 📅 Inscripciones ya abiertas hasta el 23 de abril. 🧾 Info y formularios en el enlace de nuestra bio o en www.upo.es/sdupo/es/actividades/carrera-popular-upo/ix-carrera-popular-universidad-pablo-de-olavide 💙 ¡Anímate! Estudiante, PAS, PDI, alumni y vecino/a de Sevilla… esta carrera es para ti. ¡Haz equipo con la UPO! #CarreraPopularUPO #TusKilómetrosNosDanVida #UPO #DeporteConCausa #FundaciónSEHOP #CáncerInfantil #ViveLaUPO #CampusSaludable
hace 3 días
Ver en Instagram |
2/9
📣 ¡Atención! Según la previsión de AEMET, descendemos al nivel 1 del Plan de Emergencias, el más bajo 🚨

🔹 ¡Ojo! Seguimos en alerta por el cauce elevado del río y posibles inundaciones en algunas zonas de la provincia.

👉 Recuerda las recomendaciones en el campus:

1️⃣ Aléjate de cauces y zonas inundables.

2️⃣ Retira tu vehículo de esas zonas.

3️⃣ No intentes cruzar cauces.

4️⃣ Despeja los accesos a los servicios de emergencia.

 🔔 Infórmate solo por canales oficiales:

📱 App UPO

🌐 Web UPO COMUNICA

📩 Correo institucional

📢 Redes sociales 

Sentido común y a seguir informados/as 📲😉

#AlertaUPO #ProtocoloActuaciónFenómenosMeteorológicos #comunidadUPO
📣 ¡Atención! Según la previsión de AEMET, descendemos al nivel 1 del Plan de Emergencias, el más bajo 🚨 🔹 ¡Ojo! Seguimos en alerta por el cauce elevado del río y posibles inundaciones en algunas zonas de la provincia. 👉 Recuerda las recomendaciones en el campus: 1️⃣ Aléjate de cauces y zonas inundables. 2️⃣ Retira tu vehículo de esas zonas. 3️⃣ No intentes cruzar cauces. 4️⃣ Despeja los accesos a los servicios de emergencia. 🔔 Infórmate solo por canales oficiales: 📱 App UPO 🌐 Web UPO COMUNICA 📩 Correo institucional 📢 Redes sociales Sentido común y a seguir informados/as 📲😉 #AlertaUPO #ProtocoloActuaciónFenómenosMeteorológicos #comunidadUPO
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/9
📲 ¡Atención, comunidad UPO! ¡Tenemos notición! 

Llega la nueva APP de la UPO y no, no es un simple extra en tu móvil… ¡Es tu nueva aliada universitaria! 

😃 Ahora puedes consultar tu expediente, tus horarios, reservar espacios en la Biblioteca, recibir notificaciones oficiales y hasta llevar tu carnet universitario en formato digital. ¡Todo en un solo clic! ✅📚

📌 Disponible ya en Android e iOS.

📥 ¿A qué esperas para descargarla?

💡 Porque en la UPO no solo estudiamos, también nos digitalizamos. 😉

#AppUPO #digitalización #comunidadUPO
📲 ¡Atención, comunidad UPO! ¡Tenemos notición! Llega la nueva APP de la UPO y no, no es un simple extra en tu móvil… ¡Es tu nueva aliada universitaria! 😃 Ahora puedes consultar tu expediente, tus horarios, reservar espacios en la Biblioteca, recibir notificaciones oficiales y hasta llevar tu carnet universitario en formato digital. ¡Todo en un solo clic! ✅📚 📌 Disponible ya en Android e iOS. 📥 ¿A qué esperas para descargarla? 💡 Porque en la UPO no solo estudiamos, también nos digitalizamos. 😉 #AppUPO #digitalización #comunidadUPO
hace 4 días
Ver en Instagram |
4/9
📢 La @andaluciajunta y los rectores de las universidades públicas andaluzas han alcanzado un acuerdo de financiación extraordinaria para 2025, que garantiza el pago de los complementos autonómicos del Personal Docente e Investigador (PDI) y los compromisos con el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) ✅.

Además, se creará una comisión técnica de trabajo para abordar las cuestiones pendientes del sistema universitario. Este órgano deberá alcanzar acuerdos en el primer semestre del año, asegurando soluciones para la aplicación del modelo de financiación hasta 2027 📅🔍

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#UniversidadPública #FinanciaciónUniversitaria #Andalucía
📢 La @andaluciajunta y los rectores de las universidades públicas andaluzas han alcanzado un acuerdo de financiación extraordinaria para 2025, que garantiza el pago de los complementos autonómicos del Personal Docente e Investigador (PDI) y los compromisos con el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) ✅. Además, se creará una comisión técnica de trabajo para abordar las cuestiones pendientes del sistema universitario. Este órgano deberá alcanzar acuerdos en el primer semestre del año, asegurando soluciones para la aplicación del modelo de financiación hasta 2027 📅🔍 🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio. #UniversidadPública #FinanciaciónUniversitaria #Andalucía
hace 4 días
Ver en Instagram |
5/9
Nivel 1- Aviso amarillo 🟡: Continúan las clases y las actividades se desarrollan con normalidad. 

Sigue las siguientes recomendaciones durante tu estancia en el campus:

1️⃣ Mantente alejado de cauces y zonas inundables: son zonas inundables en el campus: desde la avenida Miguel de Muzquiz (edificio 45) hacia el río. La zona del edificio 24 y la Biblioteca.

La zona que más riesgo conlleva es la vía ciclista en el tramo que pasa por debajo del puente de la vía del Metro. También es zona de peligro la parte de atrás de la Biblioteca, de donde sale un aliviadero de un canal y la laguna.

2️⃣ Retira tu vehículo de zonas inundables: todos los aparcamientos del campus son seguros. No se debe aparcar en las zonas indicadas en el punto 1.

3️⃣ No intentes cruzar cauces: se ha de evitar la vía ciclista y espaldas de la Biblioteca.

4️⃣ Despeja las vías de acceso de los servicios de emergencias: las mismas vías de acceso a la UPO.

📲La comunidad universitaria será informada a través de los canales oficiales de la UPO (correo electrónico, web, APP y redes sociales)

#AlertaUPO #ProtocoloActuaciónFenómenosMeteorológicos
Nivel 1- Aviso amarillo 🟡: Continúan las clases y las actividades se desarrollan con normalidad. Sigue las siguientes recomendaciones durante tu estancia en el campus: 1️⃣ Mantente alejado de cauces y zonas inundables: son zonas inundables en el campus: desde la avenida Miguel de Muzquiz (edificio 45) hacia el río. La zona del edificio 24 y la Biblioteca. La zona que más riesgo conlleva es la vía ciclista en el tramo que pasa por debajo del puente de la vía del Metro. También es zona de peligro la parte de atrás de la Biblioteca, de donde sale un aliviadero de un canal y la laguna. 2️⃣ Retira tu vehículo de zonas inundables: todos los aparcamientos del campus son seguros. No se debe aparcar en las zonas indicadas en el punto 1. 3️⃣ No intentes cruzar cauces: se ha de evitar la vía ciclista y espaldas de la Biblioteca. 4️⃣ Despeja las vías de acceso de los servicios de emergencias: las mismas vías de acceso a la UPO. 📲La comunidad universitaria será informada a través de los canales oficiales de la UPO (correo electrónico, web, APP y redes sociales) #AlertaUPO #ProtocoloActuaciónFenómenosMeteorológicos
hace 4 días
Ver en Instagram |
6/9
"Cometo errores a diario, pero de cada uno aprendo y crezco" 💬

Nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, @lauragomezruiz1971, ha sido entrevistada por @correoandalucia, en una publicación que sale hoy a raíz de su participación en el evento eWoman 2025: Mujeres líderes con el coraje de arriesgarse.

Desde su experiencia en la consultoría, la banca y la educación, Laura destaca la importancia de la cultura y la formación para impulsar la igualdad. También comparte cómo los desafíos y riesgos asumidos en su trayectoria han sido clave para su desarrollo personal y profesional.

💬 "Sí se puede. No podemos dudar de nosotras mismas, y que no nos hagan dudar" 💪🏼

Entrevista: Irene Cabello
Fotografía: M. Quesada

📌 Puedes leer la entrevista completa en El Correo de Andalucía (link en la story).

#eWoman2025 #LiderazgoFemenino #Igualdad #LaUPOesCultura
"Cometo errores a diario, pero de cada uno aprendo y crezco" 💬 Nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, @lauragomezruiz1971, ha sido entrevistada por @correoandalucia, en una publicación que sale hoy a raíz de su participación en el evento eWoman 2025: Mujeres líderes con el coraje de arriesgarse. Desde su experiencia en la consultoría, la banca y la educación, Laura destaca la importancia de la cultura y la formación para impulsar la igualdad. También comparte cómo los desafíos y riesgos asumidos en su trayectoria han sido clave para su desarrollo personal y profesional. 💬 "Sí se puede. No podemos dudar de nosotras mismas, y que no nos hagan dudar" 💪🏼 Entrevista: Irene Cabello Fotografía: M. Quesada 📌 Puedes leer la entrevista completa en El Correo de Andalucía (link en la story). #eWoman2025 #LiderazgoFemenino #Igualdad #LaUPOesCultura
hace 5 días
Ver en Instagram |
7/9
📢🌧️ AVISO IMPORTANTE | Nivel 1 del Plan de Emergencias UPO 🌧️📢

Estimada comunidad universitaria,

Siguiendo las indicaciones de Emergencias Sevilla, del Ayuntamiento de Sevilla, la UPO activa el Nivel 1 del Plan de Emergencias. Aunque es el nivel más bajo, es importante seguir estas recomendaciones en el campus:

🚧 1. Evita cauces y zonas inundables:

⚠️ Desde Av. Miguel de Muzquiz (Edificio 45) hacia el río.

⚠️ Zona del Edificio 24 y la Biblioteca.

⚠️ Vía ciclista bajo el puente del metro y trasera de la Biblioteca.

🚗 2. Retira tu vehículo de zonas de riesgo:

✅ Todos los aparcamientos del campus son seguros.

❌ No se debe aparcar en las zonas indicadas en el punto 1.

🌊 3. No intentes cruzar cauces anegados:

 Evita la vía ciclista y la zona trasera de la Biblioteca.

🚑 4. Despeja las vías de acceso para emergencias:

🛑 No obstaculices los accesos principales a la UPO.

📲 5. Mantente informado por canales oficiales:

📌 UPO COMUNICA (Web UPO).

📌 Redes sociales oficiales.

📌 Mensajes institucionales y de los Decanatos.

🙏 Sigue estas indicaciones y extrema la precaución. ¡La seguridad es lo primero! 

#plandeemergencias #inundaciones #campusUPO
📢🌧️ AVISO IMPORTANTE | Nivel 1 del Plan de Emergencias UPO 🌧️📢 Estimada comunidad universitaria, Siguiendo las indicaciones de Emergencias Sevilla, del Ayuntamiento de Sevilla, la UPO activa el Nivel 1 del Plan de Emergencias. Aunque es el nivel más bajo, es importante seguir estas recomendaciones en el campus: 🚧 1. Evita cauces y zonas inundables: ⚠️ Desde Av. Miguel de Muzquiz (Edificio 45) hacia el río. ⚠️ Zona del Edificio 24 y la Biblioteca. ⚠️ Vía ciclista bajo el puente del metro y trasera de la Biblioteca. 🚗 2. Retira tu vehículo de zonas de riesgo: ✅ Todos los aparcamientos del campus son seguros. ❌ No se debe aparcar en las zonas indicadas en el punto 1. 🌊 3. No intentes cruzar cauces anegados: Evita la vía ciclista y la zona trasera de la Biblioteca. 🚑 4. Despeja las vías de acceso para emergencias: 🛑 No obstaculices los accesos principales a la UPO. 📲 5. Mantente informado por canales oficiales: 📌 UPO COMUNICA (Web UPO). 📌 Redes sociales oficiales. 📌 Mensajes institucionales y de los Decanatos. 🙏 Sigue estas indicaciones y extrema la precaución. ¡La seguridad es lo primero! #plandeemergencias #inundaciones #campusUPO
hace 5 días
Ver en Instagram |
8/9
🏳️‍🌈 La Universidad Pablo de Olavide, reconocida por la Junta de Andalucía como ‘Espacio libre de LGTBIfobia’ 🏳️‍⚧️💜

💙 Con orgullo y compromiso, celebramos este importante reconocimiento otorgado por la @igualdadandalucia , que acredita a la UPO como un campus donde la diversidad es respetada, protegida y celebrada.

🙌 Nuestra delegada del rector para la Igualdad de Género, @monicadominguezserrano, ha recibido este distintivo en un acto que refuerza el trabajo que desde nuestra universidad llevamos a cabo para garantizar la igualdad de trato, la no discriminación y la seguridad del colectivo LGTBI.

🏛️ Protocolos inclusivos, espacios seguros, formación, sensibilización y fomento de la diversidad son solo algunas de las acciones que hacen de la UPO un lugar donde todas las personas pueden ser quienes son, sin miedo ni barreras.

Seguiremos avanzando hacia una universidad cada vez más igualitaria, libre de discriminación y comprometida con los derechos de todas las personas.

 ¡Por una universidad donde la diversidad nos haga más fuertes! 💪🏳️‍🌈

#EspacioLibreDeLGTBIfobia #DiversidadUPO #SomosUPO #SomosIgualdad #OrgulloUPO #UPOInclusiva
🏳️‍🌈 La Universidad Pablo de Olavide, reconocida por la Junta de Andalucía como ‘Espacio libre de LGTBIfobia’ 🏳️‍⚧️💜 💙 Con orgullo y compromiso, celebramos este importante reconocimiento otorgado por la @igualdadandalucia , que acredita a la UPO como un campus donde la diversidad es respetada, protegida y celebrada. 🙌 Nuestra delegada del rector para la Igualdad de Género, @monicadominguezserrano, ha recibido este distintivo en un acto que refuerza el trabajo que desde nuestra universidad llevamos a cabo para garantizar la igualdad de trato, la no discriminación y la seguridad del colectivo LGTBI. 🏛️ Protocolos inclusivos, espacios seguros, formación, sensibilización y fomento de la diversidad son solo algunas de las acciones que hacen de la UPO un lugar donde todas las personas pueden ser quienes son, sin miedo ni barreras. Seguiremos avanzando hacia una universidad cada vez más igualitaria, libre de discriminación y comprometida con los derechos de todas las personas. ¡Por una universidad donde la diversidad nos haga más fuertes! 💪🏳️‍🌈 #EspacioLibreDeLGTBIfobia #DiversidadUPO #SomosUPO #SomosIgualdad #OrgulloUPO #UPOInclusiva
hace 6 días
Ver en Instagram |
9/9