
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide se han reunido hoy jueves en una jornada de evaluación y encuentro después de colaborar a lo largo del curso académico 2016-2017 en distintas actividades, programas y proyectos de voluntariado coordinados por el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social a través de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad. Se trata de una tercera sesión de formación, enmarcada en el “Programa de Acercamiento a la Acción Voluntaria Universitaria”, cuyo objetivo ha sido crear un espacio para el intercambio de experiencias y hacer un reconocimiento por parte de la universidad a todas aquellas personas que han prestado su tiempo de forma altruista.
A través de esta iniciativa, la colaboración de la UPO se ha hecho extensiva a más de 70 asociaciones, entidades y administraciones públicas como Cruz Roja, Unión Romaní, ONG Sed, Fundación Mornese, Esperanza de Nuestra Tierra, Fundación Benjamin Mehner, Asociación Aliento, Hospital Virgen del Rocío, Proyecto Hombre y el Centro penitenciario Sevilla I, entre otras. Algunas de las acciones que han llevado a cabo los universitarios y universitarias han sido el acompañamiento a personas enfermas en hospitales; talleres de ocio y tiempo libre con drogodependientes; alojamiento compartido con personas mayores; participación en campañas de donación de sangre; recogida de alimentos, ropa y juguetes para personas desfavorecidas; ayuda humanitaria; apoyo escolar a la infancia en situación de riesgo social; y programas terapéuticos para personas con diversidad funcional.
La Oficina de Voluntariado y Solidaridad es un punto de encuentro entre las asociaciones y la comunidad universitaria para la promoción y difusión de programas de intervención, actividades solidarias y todo lo relacionado con la acción voluntaria. La Universidad Pablo de Olavide continúa, de esta manera, afianzando su compromiso con el voluntariado y apostando por la formación en valores de los estudiantes, fomentando así la formación integral de la persona y contribuyendo a una ciudadanía comprometida con la sociedad y con su entorno.