Institucional

Comunicado de los rectores y rectoras de las Universidades Públicas de Andalucía ampliando las medidas adoptadas con motivo del Covid-19

logotipos universidades públicas andaluzasTras la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España, en virtud del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, y en desarrollo de las medidas dictadas en la Orden de 13 de marzo de la Consejería de Salud y Familias, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19), los Rectores y Rectoras de las Universidades Públicas de Andalucía, en reunión celebrada el 15 de marzo de 2020, han decidido acordar un conjunto de directrices generales y de carácter temporal, para garantizar, como cuestión prioritaria, la protección de la salud del personal universitario, al tiempo que dar continuidad a los servicios administrativos imprescindibles, durante el tiempo que permanezcamos en esta situación excepcional con motivo del COVID-19.

Durante este periodo, que podrá ser prorrogado de conformidad con las medidas que se vayan adoptando por el Gobierno de España y/o por el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, todos los centros, servicios y unidades de las Universidades Andaluzas permanecerán cerrados al público y se procurará minimizar, todo lo posible, la presencia de la comunidad universitaria en nuestras instalaciones.

El objetivo de estas medidas es mantener, de la mejor forma posible, la actividad universitaria bajo los principios de lealtad institucional al Gobierno de la Nación y al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía y garantizar, como principio básico rector, la preservación de la salud de nuestra comunidad universitaria y la colaboración en la contención colectiva del contagio.

Medidas de carácter general:

  1. Mantener la suspensión de todas las actividades docentes presenciales (teóricas y prácticas), desde el día 16 de marzo hasta el día 30 de marzo, fecha en la que se evaluará nuevamente la situación.
  2. Mantener la suspensión de todos los cursos y actividades programadas en los espacios de las universidades.
  3. Mantener la suspensión de todas las actividades culturales.
  4. Mantener la suspensión de todas las actividades asociadas a prácticas curriculares y extracurriculares desarrolladas dentro de las instalaciones universitarias. Las prácticas curriculares y extracurriculares que se lleven a cabo fuera de las instalaciones universitarias se podrán mantener en función de la entidad externa y siempre que se puedan desarrollar por medios telemáticos.
  5. Mantener la suspensión de las salidas de campo.
  6. Mantener la suspensión en la expedición de comisiones de servicio y desplazamientos fuera de las universidades por motivos laborales, incluidas las comisiones para participar en tribunales de oposiciones, concursos y defensas de tesis doctorales.
  7. Mantener el cierre de las Bibliotecas, salas de estudio e instalaciones deportivas.
  8. Proceder al cierre de comedores, cafeterías y servicios de copistería. En el caso de los servicios de residencias universitarias y colegios mayores, donde continúen alojados estudiantes, estos solo prestarán su servicio a los mismos y con total respeto a las medidas preventivas en materia de salud.

Medidas dirigidas al Personal de Administración y Servicios:

  1. Disponer que las presentes medidas se establezcan sin perjuicio de la sujeción de todo el personal a las necesidades del servicio y de su disponibilidad, cuando se les requiera, para la prestación del mismo.
  2. Con la finalidad de garantizar, en la medida de lo posible, la continuidad de los servicios en esta situación, el Personal de Administración y Servicios desarrollará su actividad mediante medios telemáticos, conforme a los requisitos y condiciones que se establecerán por las Gerencias y siempre atendiendo a las tareas que sean asignadas por los responsables de los servicios.
  3. Los supuestos extraordinarios y justificados en los que no sea posible la realización de la jornada mediante medios telemáticos y en los que no sea necesaria la asistencia presencial de los empleados tendrán la consideración de ausencia justificada, sin que comporten la pérdida de derechos.
  4. La Gerencia de cada Universidad determinará y comunicará, en un plazo breve, la planificación de los servicios mínimos que será necesario prestar de forma presencial, incluidos los correspondientes a las contratas externas.
  5. En el caso de prestación de servicios presenciales, se velará, en todo caso, por favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar y garantizar la seguridad sanitaria en los espacios de trabajo.
  6. En la determinación de la persona o personas que deban trabajar presencialmente, se dará prioridad al personal que se ofrezca voluntario. En caso de que no se contase, por esta vía, con los efectivos necesarios para cumplir con los programas de trabajo, se aplicarán los criterios que las Gerencias determinen al efecto.
  7. Tanto en la actividad desarrollada de forma presencial como en la desarrollada a través de medios telemáticos, de forma temporal y durante el periodo en que se mantenga esta situación excepcional, se podrán reasignar tareas por las jefaturas de servicio, responsables de unidades o equipos de trabajo, en atención a las circunstancias que concurran.
  8. Las Universidades facilitarán, en la medida de lo posible, los medios técnicos necesarios para el efectivo desempeño de la actividad profesional mediante medios telemáticos.
  9. Todo el personal deberá estar en situación de disponibilidad y consultar con regularidad diaria la información que la Universidad pueda enviar a través de los medios establecidos al efecto (principalmente, el correo electrónico corporativo y la página web de la institución).

Medidas dirigidas al Personal Docente e Investigador y al Personal Investigador:

  1. Todo el PDI y PI continuará con su actividad docente y de gestión de manera no presencial, y con su actividad investigadora también de forma no presencial preferentemente.
  2. Cuando ello no sea posible y con carácter excepcional, el PDI y PI podrá acceder a las instalaciones universitarias, siempre de forma voluntaria, y siguiendo las pautas higiénicas y sanitarias marcadas por las autoridades para evitar el contagio y la propagación del COVID-19. En estos casos, el acceso a las instalaciones deberá realizarse acreditando la pertenencia a la Universidad o mediante las tarjetas universitarias.
  3. La actividad docente no presencial se realizará a través de las distintas plataformas y medios autorizados por las Universidades.
  4. También se mantendrán las tutorías, que se realizarán de forma virtual a través de las mencionadas plataformas docentes, del correo electrónico o de cualquier otro sistema no presencial que sea autorizado por la Universidad.
  5. Atendiendo a las excepcionales circunstancias en las que nos encontramos, se ruega al profesorado la mayor flexibilidad posible en el ejercicio de la actividad docente y evaluadora, en atención a reducir los perjuicios académicos que de por sí esta situación comporta para el estudiantado.
  6. Aquellas actividades necesarias para la programación del curso próximo, así como cualesquiera otras que se consideren imprescindibles para el correcto funcionamiento de la institución, se realizarán mediante reuniones virtuales.

Medidas y recomendaciones dirigidas al estudiantado:

  1. Disponer que el estudiantado se abstenga de acudir a las instalaciones y espacios universitarios, permaneciendo en sus domicilios y lugares de residencia.
  2. Procurar el máximo aprovechamiento académico de este período excepcional de cuarentena, puesto que, a pesar de las medidas adoptadas, el curso oficialmente continúa.
  3. Prestar atención a cuántas comunicaciones informativas y orientativas se les hagan llegar por parte del Equipo de Gobierno, el Personal de Administración y Servicios y el Personal Docente e Investigador, con especial atención a los mensajes de las webs oficiales y el correo electrónico corporativo.

Las Universidades Públicas Andaluzas garantizan que, a pesar de la excepcionalidad de esta situación, velarán por la salvaguarda de los derechos del estudiantado y por la mejor solución posible de las disfunciones académicas que puedan generarse.

Desde el convencimiento de que sabremos afrontar con solvencia los enormes retos que esta situación nos presenta y de que nuestras instituciones podrán resultar, incluso, fortalecidas como comunidad, los rectores y las rectoras ruegan a toda la comunidad universitaria actuar con responsabilidad y compromiso institucional, cumpliendo las normas derivadas del actual estado de alarma, en aras de su propio bien y el del conjunto de nuestra sociedad.

>Comunicado ampliando las medidas adoptadas con motivo del Covid-19 (pdf)

> Press Release in English

Del 6 al 9 de octubre

Cartel con el lema de la campaña: La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🗳️ ¡Se acercan las elecciones a Delegados y Delegadas de Clase!

La próxima semana elegiréis a quienes os representarán en cada grupo, ¡y aún hay muchas dudas! 🤔

Por eso, en este vídeo son los propios/as representantes de las facultades y centros de la UPO quienes te explican en 90 segundos cómo funciona todo 

🎓 Participar es la mejor forma de implicarte en la vida universitaria y hacer que tu voz cuente 💬💚

ℹ️ Toda la información está disponible en 👉 www.upo.es/elecciones/procesos-electorales/representantes

#LaOlavideEresTú #ParticipaciónEstudiantil #Elecciones #Estudiantes #UniversidadPablodeOlavide
🗳️ ¡Se acercan las elecciones a Delegados y Delegadas de Clase! La próxima semana elegiréis a quienes os representarán en cada grupo, ¡y aún hay muchas dudas! 🤔 Por eso, en este vídeo son los propios/as representantes de las facultades y centros de la UPO quienes te explican en 90 segundos cómo funciona todo 🎓 Participar es la mejor forma de implicarte en la vida universitaria y hacer que tu voz cuente 💬💚 ℹ️ Toda la información está disponible en 👉 www.upo.es/elecciones/procesos-electorales/representantes #LaOlavideEresTú #ParticipaciónEstudiantil #Elecciones #Estudiantes #UniversidadPablodeOlavide
hace 3 días
Ver en Instagram |
1/9
💪 El talento UPO sigue brillando en nuestro estudiantado. Los estudiantes Daniel Jurado Conejo y Nicolás Dabrio Díaz han sido reconocidos a nivel nacional en el Programa de Excelencia DACIU, que impulsa la @fundacion.avanza junto a nuestra universidad.

🎓 Daniel, estudiante del Doble Grado en Trabajo Social y Sociología, ha obtenido el segundo premio nacional por su investigación sobre la influencia del género en los incentivos laborales y la conciliación, con la tutoría de María Jesús Sánchez Expósito, profesora del Área de Economía Financiera y Contabilidad.

📚 Nicolás, estudiante del Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos , ha conseguido el tercer premio nacional por su trabajo “Luces y sombras en la realidad práctica del RGPD”, dirigido por María Jesús Blanco Sánchez, profesora del Área de Derecho Mercantil.

¡Enhorabuena a ambos y a sus profesoras por dejar el nombre de la UPO en lo más alto! 👏

🔗 Link a la noticia en la Bio.

#TalentoUPO #LaOlavideEresTú #Investigación #FundaciónAvanza #ProgramaDACIU #AltasCapacidadesIntelectuales #premiosDACIU
💪 El talento UPO sigue brillando en nuestro estudiantado. Los estudiantes Daniel Jurado Conejo y Nicolás Dabrio Díaz han sido reconocidos a nivel nacional en el Programa de Excelencia DACIU, que impulsa la @fundacion.avanza junto a nuestra universidad. 🎓 Daniel, estudiante del Doble Grado en Trabajo Social y Sociología, ha obtenido el segundo premio nacional por su investigación sobre la influencia del género en los incentivos laborales y la conciliación, con la tutoría de María Jesús Sánchez Expósito, profesora del Área de Economía Financiera y Contabilidad. 📚 Nicolás, estudiante del Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos , ha conseguido el tercer premio nacional por su trabajo “Luces y sombras en la realidad práctica del RGPD”, dirigido por María Jesús Blanco Sánchez, profesora del Área de Derecho Mercantil. ¡Enhorabuena a ambos y a sus profesoras por dejar el nombre de la UPO en lo más alto! 👏 🔗 Link a la noticia en la Bio. #TalentoUPO #LaOlavideEresTú #Investigación #FundaciónAvanza #ProgramaDACIU #AltasCapacidadesIntelectuales #premiosDACIU
hace 4 días
Ver en Instagram |
2/9
🧠💚 Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, queremos hablar sin miedo y con empatía sobre un tema del que aún cuesta hacerlo: el suicidio.

Existen muchos mitos que pueden dificultar su prevención, y desmontarlos es el primer paso para cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean.

🎥 En este vídeo te contamos algunos de esos mitos y qué podemos hacer para ofrecer apoyo y comprensión.

Porque hablar puede salvar vidas 💬

Si necesitas ayuda o tienes dudas, recuerda que en la UPO cuentas con EncuentrOlavide, un espacio de acompañamiento y orientación para nuestro estudiantado 💙

#DíaMundialDeLaSaludMental #SaludMental #EncuentrOlavide #LaOlavideEresTú #suicidio
🧠💚 Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, queremos hablar sin miedo y con empatía sobre un tema del que aún cuesta hacerlo: el suicidio. Existen muchos mitos que pueden dificultar su prevención, y desmontarlos es el primer paso para cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean. 🎥 En este vídeo te contamos algunos de esos mitos y qué podemos hacer para ofrecer apoyo y comprensión. Porque hablar puede salvar vidas 💬 Si necesitas ayuda o tienes dudas, recuerda que en la UPO cuentas con EncuentrOlavide, un espacio de acompañamiento y orientación para nuestro estudiantado 💙 #DíaMundialDeLaSaludMental #SaludMental #EncuentrOlavide #LaOlavideEresTú #suicidio
hace 4 días
Ver en Instagram |
3/9
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral.

💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad.

📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.

🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral.

Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪

👉 Más información en www.microcredenciales.es

#Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral.

💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad.

📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.

🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral.

Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪

👉 Más información en www.microcredenciales.es

#Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral.

💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad.

📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.

🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral.

Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪

👉 Más información en www.microcredenciales.es

#Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
🎓 En la UPO seguimos apostando por una formación que os prepare para el futuro. Por eso hemos puesto en marcha nuestro Programa de Microcredenciales universitarias, pensado para que adquiráis habilidades y conocimientos específicos que os hagan más competitivos/as en el mercado laboral. 💸 Gracias al convenio firmado con la Fundación Cajasur, el estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide podrá acceder a estas microcredenciales con PRECIOS REDUCIDOS, facilitando así la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación especializada de calidad. 📚 Ya está disponible la primera microcredencial para estudiantes: “Elaboración y cálculo de nóminas”, especialmente dirigida al alumnado del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla. 🔍 Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves, prácticas y adaptadas a las demandas reales del mercado laboral. Porque en la Olavide, crecemos contigo y pensamos en tu futuro. 💪 👉 Más información en www.microcredenciales.es #Microcredenciales #FormaciónPermanente #LaOlavideEresTú #FundaciónCajasur #UniversidadPablodeOlavide
hace 4 días
Ver en Instagram |
4/9
🩸 Estos días puedes salvar vidas sin salir del campus.

Solo necesitas unos minutos, un buen brazo y muchas ganas de ayudar 💪

Pásate por el punto de donación en la Sala Multiusos del edificio del Rectorado y deja tu huella solidaria en la Olavide ❤️

#DonaSangre #LaOlavideEresTú
🩸 Estos días puedes salvar vidas sin salir del campus. Solo necesitas unos minutos, un buen brazo y muchas ganas de ayudar 💪 Pásate por el punto de donación en la Sala Multiusos del edificio del Rectorado y deja tu huella solidaria en la Olavide ❤️ #DonaSangre #LaOlavideEresTú
hace 7 días
Ver en Instagram |
5/9
💜 Esta mañana hemos celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a los Mejores TFG y TFM en Estudios de Género e Igualdad, impulsados por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, que distinguen la investigación comprometida con una sociedad más justa e inclusiva. 

Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez han sido galardonadas por sus trabajos sobre represión franquista femenina y señalética no sexista e igualitaria, respectivamente. Además, el jurado ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares por su estudio sobre la mirada femenina en la obra de Artemisia Gentileschi.

Estos premios reflejan el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide con la igualdad de género, la investigación con perspectiva feminista y el impulso del talento joven.

#Igualdad #Género #Investigación #TalentoUPO #Feminismo #PremiosIgualdad #UniversidadPablodeOlavide
💜 Esta mañana hemos celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a los Mejores TFG y TFM en Estudios de Género e Igualdad, impulsados por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, que distinguen la investigación comprometida con una sociedad más justa e inclusiva. Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez han sido galardonadas por sus trabajos sobre represión franquista femenina y señalética no sexista e igualitaria, respectivamente. Además, el jurado ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares por su estudio sobre la mirada femenina en la obra de Artemisia Gentileschi. Estos premios reflejan el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide con la igualdad de género, la investigación con perspectiva feminista y el impulso del talento joven. #Igualdad #Género #Investigación #TalentoUPO #Feminismo #PremiosIgualdad #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
6/9
Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado.

Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión.

#DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado. Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión. #DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
hace 1 semana
Ver en Instagram |
7/9
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento.

Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo.

🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”.

💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos.

#UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento. Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo. 🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”. 💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos. #UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
8/9
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias.

🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas.

🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes.

📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 

🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. 

#UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias. 🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas. 🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes. 📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. #UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
9/9