Institucional

La activa política en Internacionalización de la UPO centra el Informe del Rector en Consejo de Gobierno

Vigésimo segunda sesión de Consejo de Gobierno celebrada hoy

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha informado en la vigésimo segunda sesión de Consejo de Gobierno sobre los principales asuntos que han ocupado a la institución en las últimas semanas. Entre otras cuestiones (toda la información se encuentra publicada por Secretaría General en los Informes del Rector y en los principales acuerdos de Consejo de Gobierno), Francisco Oliva ha centrado su intervención en los avances que se han producido en la Universidad en el ámbito de la Internacionalización, una de las líneas principales recogidas en el Plan Estratégico de la Universidad.

Así, el rector ha comenzado refiriéndose a la visita “muy fructífera” realizada este mes a diferentes universidades en Colombia, haciendo especial hincapié en la reunión mantenida con el presidente de los rectores colombianos para encontrar cauces de trabajo “importantes y reales” (tutelas internacionales, intercambios de profesorado, estudiantado, etc.). Oliva ha recalcado que fue una reunión “muy positiva” y que su intención es impulsar grupos de trabajo que prepararen “líneas de colaboración interesantes” de cara a la visita del presidente de rectores colombianos, que tendrá lugar en los próximos meses.

También en el marco de la Internacionalización, el rector ha indicado que se han obtenido unos 250.000 euros de financiación para acciones KA171-2022 con movilidades con el Mediterráneo (Marruecos, Túnez, Egipto e Israel), África subsahariana (Senegal) o América Latina (Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay). Oliva ha insistido en que es importante aprovechar estas movilidades para formalizar convenios que impliquen pasos adelante en la formación en internacionalización de estudiantado, profesorado y PAS. En este sentido, el rector ha recordado iniciativas como ‘desayunos en inglés’ para el PAS, promovido por Gerencia para ampliar la formación del personal de administración de la Universidad en un momento en el que se están desarrollando diferentes proyectos de internacionalización.

Por otro lado, en cuanto al plan de fortalecimiento de PDI y PAS, Oliva ha informado a las consejeras y consejeros que ya ha sido entregado a la Junta de Andalucía y que ha sido recibido con buena disposición. En cuanto a las convocatorias de PDI, el rector ha querido poner en valor “la potente oferta de trabajo público de la UPO para dar esperanza y futuro a nuestras profesoras y profesores”.

Por último, también ha hecho mención en su Informe al plan de evaluación de doctorandos y doctorandas para incrementar la formación académica y ha animado a la comunidad universitaria a participar en ‘Be Active’, la iniciativa europea para fomentar la actividad física y los hábitos saludables a la que se ha sumado la Universidad Pablo de Olavide en esta última semana de septiembre.

En el ámbito de convenios, Oliva se ha referido al incremento de acuerdos para impulsar las cotutelas internacionales y en política de inclusión ha destacado el convenio firmado por la Fundación Madariaga por el que se ha incorporado una persona con diversidad funcional en el Servicio de Protocolo.

Aprobación del Estatuto de las personas deportistas y el Reglamento de Formación Permanente de la Universidad

Entre los acuerdos alcanzados en esta vigésimo segunda sesión, destacan el Estatuto de las personas deportistas y el Reglamento de Formación Permanente de la Universidad.

El primero, según ha explicado el vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández Martínez, se trata de una normativa que responde a cuatro objetivos: fomentar la práctica del deporte entre todos los miembros de la comunidad universitaria, garantizar la compatibilidad de la formación académica con la práctica del deporte, avanzar en valores y hábitos que mejoren la calidad de vida de las personas, y posicionar la Universidad Pablo de Olavide como referente para estudiantes de alto nivel y alto rendimiento. “Creemos que este Estatuto nos pone a la vanguardia en el deporte universitario”, ha subrayado el vicerrector, agradeciendo a toda la comunidad sus contribuciones para hacerlo posible.

En cuanto al Reglamento de Formación Permanente, la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones, Laura López de la Cruz, ha puesto en valor también que se trata de un trabajo colectivo que busca impulsar la formación permanente de la Universidad y que convertirá a la UPO en una Universidad pionera y con una oferta diferenciada. Potenciar el profesorado de la Olavide para aportar calidad a sus títulos, eliminar trabas burocráticas al objeto de ralentizar la puesta en marcha de los mismos o fomentar la colaboración con el tejido social y productivo del entorno son algunos de los principios que han movido la elaboración de estos 74 artículos, que requerían adecuación al Real Decreto 822, tal y como ha explicado López de la Cruz. El rector ha puesto en valor este trabajo, que “va a ser una herramienta fundamental para el desarrollo de la Universidad”.

Otro de los acuerdos alcanzados ha sido la aprobación de las solicitudes de verificación del Máster Universitario en Nanomateriales para la Energía, la Biotecnología y el Medio Ambiente; el Máster Universitario en Educación Ambiental y para la Sostenibilidad, y el Máster Universitario en Investigación y Análisis del Flamenco.

Igualmente, se ha aprobado la modificación del Calendario Académico Oficial de Postgrado, 2022-2023 y la composición de la Comisión de Estudios e Informes del Consejo de Gobierno para la elaboración del Anteproyecto de las Normas de Convivencia de la Universidad.

 Más información: Todos los acuerdos que se han adoptado por el Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide pueden consultar los en el espacio ‘Acuerdos’ de la página web de Secretaría General.

https://www.upo.es/organos-colegiados/consejo-de-gobierno/informes-acuerdos-y-actas/acuerdos/2022/

Artes y Formación 2025/26

Programa Artes y Formación 2025: inscripciones

Lo Más Visto

@pablodeolavide

Apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, en la Universidad Pablo de Olavide.

#apertura2025 #universidadesandaluzas #UniversidadPablodeOlavide
Apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, en la Universidad Pablo de Olavide. #apertura2025 #universidadesandaluzas #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/9
Las diez universidades públicas de Andalucía saludan el acuerdo sobre financiación alcanzado con la @andaluciajunta 

Las universidades valoran de forma positiva el anuncio del incremento de 16 millones consolidables para el ejercicio 2025. El anuncio del acuerdo entre las universidades y el Gobierno andaluz ha tenido lugar hoy, durante el solemne acto de apertura del curso 2025/2026 de las universidades andaluzas, celebrado en la Universidad Pablo de Olavide, copresidido por el rector, y a su vez portavoz de las universidades públicas de Andalucía, Paco Oliva, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. 

Los discursos de ambos dirigentes han girado en torno a los múltiples cambios que depara el nuevo curso, con la esperada aprobación de la Ley de Universidades para Andalucía (LUPA), la puesta en marcha de multitud de nuevos títulos y el cumplimiento de los acuerdos de Jaén, entre otros.

El momento más esperado de la mañana ha llegado con el anuncio del presidente, por el cual se incrementará el presupuesto universitario durante el ejercicio 2025 en 16 millones, consolidables para los futuros ejercicios, que hacen justicia a las demandas de cumplimiento íntegro del modelo de financiación que venían reivindicando los rectores desde el curso pasado.

Con este anuncio se cierra un intenso capítulo de negociaciones y debates sobre la financiación del sistema universitario público andaluz. En este sentido, Juan Manuel Moreno ha querido agradecer públicamente la lealtad institucional, el diálogo constructivo y la voluntad de acuerdo de las universidades. Finalmente, el Paco Oliva ha explicitado el compromiso de las diez públicas para seguir contribuyendo de forma decisiva al desarrollo económico y social de Andalucía.

#Apertura2025 #curso20252026 #UniversidadesPúblicasAndaluzas #UniversidadPablodeOlavide
Las diez universidades públicas de Andalucía saludan el acuerdo sobre financiación alcanzado con la @andaluciajunta Las universidades valoran de forma positiva el anuncio del incremento de 16 millones consolidables para el ejercicio 2025. El anuncio del acuerdo entre las universidades y el Gobierno andaluz ha tenido lugar hoy, durante el solemne acto de apertura del curso 2025/2026 de las universidades andaluzas, celebrado en la Universidad Pablo de Olavide, copresidido por el rector, y a su vez portavoz de las universidades públicas de Andalucía, Paco Oliva, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Los discursos de ambos dirigentes han girado en torno a los múltiples cambios que depara el nuevo curso, con la esperada aprobación de la Ley de Universidades para Andalucía (LUPA), la puesta en marcha de multitud de nuevos títulos y el cumplimiento de los acuerdos de Jaén, entre otros. El momento más esperado de la mañana ha llegado con el anuncio del presidente, por el cual se incrementará el presupuesto universitario durante el ejercicio 2025 en 16 millones, consolidables para los futuros ejercicios, que hacen justicia a las demandas de cumplimiento íntegro del modelo de financiación que venían reivindicando los rectores desde el curso pasado. Con este anuncio se cierra un intenso capítulo de negociaciones y debates sobre la financiación del sistema universitario público andaluz. En este sentido, Juan Manuel Moreno ha querido agradecer públicamente la lealtad institucional, el diálogo constructivo y la voluntad de acuerdo de las universidades. Finalmente, el Paco Oliva ha explicitado el compromiso de las diez públicas para seguir contribuyendo de forma decisiva al desarrollo económico y social de Andalucía. #Apertura2025 #curso20252026 #UniversidadesPúblicasAndaluzas #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 día
Ver en Instagram |
2/9
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social.

El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital.

Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso.

Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva.

Finalmente,  el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO.

En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad".

Con ilusión y compromiso, os deseamos un
feliz curso a todas y a todos.

#LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
🎓 Hoy nuestra universidad ha celebrado el acto oficial de apertura del curso académico 2025/2026 de las universidades andaluzas, con la asistencia del presidente de la @andaluciajunta @juanmamorenobonilla , los trece rectores, personal docente e investigador, personal técnico y de gestión administrativa (PTGAS), estudiantado y autoridades. Una cita que reafirma el compromiso compartido con un sistema universitario público fuerte, innovador y al servicio del progreso social. El rector Paco Oliva, en su discurso con motivo del inicio del nuevo curso académico, ha invitado "al optimismo y a la acción conjunta" para que Andalucía aproveche la revolución verde y la digital. Durante su intervención el rector ha expresado su deseo de un futuro basado en la libertad, la convivencia y la tolerancia, subrayando el papel del profesorado universitario en la formación de personas no solo con un conocimiento sólido, sino también libres, críticas, reflexivas y autónomas, capaces de imaginar y construir un futuro de progreso. Un progreso que, como ha recordado, está estrechamente ligado al papel de las universidades públicas, responsables de casi el 3% del PIB regional y del 5% del PIB local en Sevilla, situando a la provincia en la cuarta posición a nivel estatal. En este sentido, ha defendido que el modelo europeo de universidad es inseparable de la investigación y la transferencia de conocimiento, pilares de la innovación y de una economía competitiva y productiva. Finalmente, el rector ha compartido algunas de las principales novedades del curso en la UPO. En su lección inaugural, el catedrático de Economía José María O'Kean ha analizado los grandes desafíos que la sociedad habrá de afrontar en los próximos años por el avance de la tecnología y el envejecimiento demográfico. Ha recordado que "frente al pesimismo de la inteligencia siempre podremos oponer el optimismo de la voluntad". Con ilusión y compromiso, os deseamos un feliz curso a todas y a todos. #LaOlavideEresTú #Apertura2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadesAndaluzas #curso20252026
hace 1 día
Ver en Instagram |
3/9
🌍 ¡La UPO se abre al mundo!

Este lunes también hemos dado la bienvenida a más de 600 estudiantes internacionales que llegan a nuestro campus para vivir una experiencia única.

🇪🇺🇪 Procedentes sobre todo de Italia 🇮🇹, Francia 🇫🇷 y Alemania 🇩🇪, la mayoría forman parte del programa Erasmus+ y estudiarán con nosotros durante un semestre o el curso completo.

🤝 También se suman 224 estudiantes del Centro Universitario Internacional UPO , principalmente de Estados Unidos 🇺🇸, que descubrirán Sevilla mientras aprenden nuestra lengua y cultura.

¡Bienvenidos y bienvenidas a la familia UPO! 🤗

#OlavideInternacional #LaOlavideEresTú #Erasmus #UniversidadPablodeOlavide
🌍 ¡La UPO se abre al mundo! Este lunes también hemos dado la bienvenida a más de 600 estudiantes internacionales que llegan a nuestro campus para vivir una experiencia única. 🇪🇺🇪 Procedentes sobre todo de Italia 🇮🇹, Francia 🇫🇷 y Alemania 🇩🇪, la mayoría forman parte del programa Erasmus+ y estudiarán con nosotros durante un semestre o el curso completo. 🤝 También se suman 224 estudiantes del Centro Universitario Internacional UPO , principalmente de Estados Unidos 🇺🇸, que descubrirán Sevilla mientras aprenden nuestra lengua y cultura. ¡Bienvenidos y bienvenidas a la familia UPO! 🤗 #OlavideInternacional #LaOlavideEresTú #Erasmus #UniversidadPablodeOlavide
hace 3 días
Ver en Instagram |
4/9
🎒📖 ¡Arranca el curso en la UPO!

Hoy más de 10.000 estudiantes de Grado y doble Grado han vuelto a llenar las aulas, los pasillos… ¡y las colas de la cafetería! 😅☕

Este 2025/2026 nuestra comunidad crecerá hasta superar los 13.000 estudiantes con los másteres y doctorados 🌍🎓

💚 ¡Bienvenid@s a un nuevo año de retos, aprendizajes y momentos inolvidables en el campus!

#LaOlavideEresTú #iniciodeclases #Curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide
🎒📖 ¡Arranca el curso en la UPO!

Hoy más de 10.000 estudiantes de Grado y doble Grado han vuelto a llenar las aulas, los pasillos… ¡y las colas de la cafetería! 😅☕

Este 2025/2026 nuestra comunidad crecerá hasta superar los 13.000 estudiantes con los másteres y doctorados 🌍🎓

💚 ¡Bienvenid@s a un nuevo año de retos, aprendizajes y momentos inolvidables en el campus!

#LaOlavideEresTú #iniciodeclases #Curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide
🎒📖 ¡Arranca el curso en la UPO!

Hoy más de 10.000 estudiantes de Grado y doble Grado han vuelto a llenar las aulas, los pasillos… ¡y las colas de la cafetería! 😅☕

Este 2025/2026 nuestra comunidad crecerá hasta superar los 13.000 estudiantes con los másteres y doctorados 🌍🎓

💚 ¡Bienvenid@s a un nuevo año de retos, aprendizajes y momentos inolvidables en el campus!

#LaOlavideEresTú #iniciodeclases #Curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide
🎒📖 ¡Arranca el curso en la UPO! Hoy más de 10.000 estudiantes de Grado y doble Grado han vuelto a llenar las aulas, los pasillos… ¡y las colas de la cafetería! 😅☕ Este 2025/2026 nuestra comunidad crecerá hasta superar los 13.000 estudiantes con los másteres y doctorados 🌍🎓 💚 ¡Bienvenid@s a un nuevo año de retos, aprendizajes y momentos inolvidables en el campus! #LaOlavideEresTú #iniciodeclases #Curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide
hace 3 días
Ver en Instagram |
5/9
🔵 Solemne Acto de Apertura del Curso Académico 2025/2026

Mañana martes 16 de septiembre nuestra universidad celebra el inicio oficial del curso con un acto muy especial: este año tenemos el honor de organizar el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico de las Universidades Andaluzas 2025/2026.

Un encuentro de gran relevancia institucional, en el que contaremos con la participación de todas las universidades de Andalucía y la presencia del Presidente de la @andaluciajunta.

🎓 La Lección Inaugural estará a cargo del profesor José María O’Kean Alonso, catedrático de Economía Aplicada, con el tema: “Sociedad Digital: Nuevos Consumidores, Nuevas Empresas”.

💚 Será un día histórico para nuestra comunidad universitaria.

👉 Las clases quedarán suspendidas de 11:00 a 14:00 h para facilitar la asistencia, tanto presencial como virtual, al acto.

📺 Podéis seguirlo en directo a través del Canal de YouTube de la UPO o desde el enlace que os dejamos en la Bio.

#Apertura2025 #Curso20252026 #UniversidadesAndaluzas #UniversidadPablodeOlavide
🔵 Solemne Acto de Apertura del Curso Académico 2025/2026 Mañana martes 16 de septiembre nuestra universidad celebra el inicio oficial del curso con un acto muy especial: este año tenemos el honor de organizar el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico de las Universidades Andaluzas 2025/2026. Un encuentro de gran relevancia institucional, en el que contaremos con la participación de todas las universidades de Andalucía y la presencia del Presidente de la @andaluciajunta. 🎓 La Lección Inaugural estará a cargo del profesor José María O’Kean Alonso, catedrático de Economía Aplicada, con el tema: “Sociedad Digital: Nuevos Consumidores, Nuevas Empresas”. 💚 Será un día histórico para nuestra comunidad universitaria. 👉 Las clases quedarán suspendidas de 11:00 a 14:00 h para facilitar la asistencia, tanto presencial como virtual, al acto. 📺 Podéis seguirlo en directo a través del Canal de YouTube de la UPO o desde el enlace que os dejamos en la Bio. #Apertura2025 #Curso20252026 #UniversidadesAndaluzas #UniversidadPablodeOlavide
hace 3 días
Ver en Instagram |
6/9
👟 En la Universidad Pablo de Olavide nos sumamos a la Semana Europea del Deporte (SED), una iniciativa de la Comisión Europea que en 2025 celebra sus 10 años bajo el lema #BeActive, Move with us, Grow with us. 

📅 Del 23 al 30 de septiembre, nuestro campus será escenario de actividades que promueven la salud y el bienestar a través de la práctica deportiva, abiertas a estudiantes y a toda la comunidad universitaria.

La programación se inaugurará el martes 23 de septiembre con la presentación del programa ‘X tu salud, muévete’ y una primera master class deportiva en el Cubofit, a la que seguirán torneos de fútbol 11 y fútbol sala. Ese mismo día, daremos la bienvenida a deportistas DAN-DAR y presentaremos el nuevo programa ‘UPO Sport Talent’, para apoyar a jóvenes estudiantes con proyección en el ámbito deportivo.

Las actividades incluirán propuestas para todos los gustos: Ultimate Frisbee en Plaza América (24 de septiembre); baloncesto en el Pabellón Ramón y Cajal de Dos Hermanas; y una sesión de Dragon Boat en el Guadalquivir, organizada con el Club Deportivo Piragüismo Sevilla Dragón.

El programa también contempla experiencias singulares como la Subida a la Torre UPO; una ruta en bicicleta por las riberas del Guadaíra; y sesiones de escalada en el rocódromo y pádel en las pistas del campus. En el plano institucional, tendrá lugar una recepción a deportistas FISU-EUSA 2025 y la firma de creación del Club de Montaña de la UPO. Algunas de estas actividades requieren inscripción previa.

"Nuestro objetivo es concienciar sobre la importancia de mantenerse activo, al ser una de las formas más efectivas que tenemos para aumentar el bienestar mental, reducir el estrés y unir a las personas a través de generaciones", señala Antonio Fernández Martínez, vicerrector de Campus Saludable y Deporte. 

Más información e inscripciones en www.upo.es/sdupo/es/actividades/sed/ y en el enlace de la Bio.

#BeActive #campussaludable #deporte #LaOlavideEresTú
👟 En la Universidad Pablo de Olavide nos sumamos a la Semana Europea del Deporte (SED), una iniciativa de la Comisión Europea que en 2025 celebra sus 10 años bajo el lema #BeActive, Move with us, Grow with us. 📅 Del 23 al 30 de septiembre, nuestro campus será escenario de actividades que promueven la salud y el bienestar a través de la práctica deportiva, abiertas a estudiantes y a toda la comunidad universitaria. La programación se inaugurará el martes 23 de septiembre con la presentación del programa ‘X tu salud, muévete’ y una primera master class deportiva en el Cubofit, a la que seguirán torneos de fútbol 11 y fútbol sala. Ese mismo día, daremos la bienvenida a deportistas DAN-DAR y presentaremos el nuevo programa ‘UPO Sport Talent’, para apoyar a jóvenes estudiantes con proyección en el ámbito deportivo. Las actividades incluirán propuestas para todos los gustos: Ultimate Frisbee en Plaza América (24 de septiembre); baloncesto en el Pabellón Ramón y Cajal de Dos Hermanas; y una sesión de Dragon Boat en el Guadalquivir, organizada con el Club Deportivo Piragüismo Sevilla Dragón. El programa también contempla experiencias singulares como la Subida a la Torre UPO; una ruta en bicicleta por las riberas del Guadaíra; y sesiones de escalada en el rocódromo y pádel en las pistas del campus. En el plano institucional, tendrá lugar una recepción a deportistas FISU-EUSA 2025 y la firma de creación del Club de Montaña de la UPO. Algunas de estas actividades requieren inscripción previa. "Nuestro objetivo es concienciar sobre la importancia de mantenerse activo, al ser una de las formas más efectivas que tenemos para aumentar el bienestar mental, reducir el estrés y unir a las personas a través de generaciones", señala Antonio Fernández Martínez, vicerrector de Campus Saludable y Deporte. Más información e inscripciones en www.upo.es/sdupo/es/actividades/sed/ y en el enlace de la Bio. #BeActive #campussaludable #deporte #LaOlavideEresTú
hace 6 días
Ver en Instagram |
7/9
📹 Palabras de bienvenida de nuestro rector @pacooliva.upo al estudiantado que comienza  el próximo lunes su formación universitaria en la UPO.

Más de dos mil nuevos estudiantes nos han visitado durante los días 10 y 11 de septiembre en las Jornadas de Bienvenida, una oportunidad para comenzar a conocer a sus nuevos compañeros y compañeras y explorar las oportunidades que brinda nuestra Universidad. 

#BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #curso20252026
📹 Palabras de bienvenida de nuestro rector @pacooliva.upo al estudiantado que comienza el próximo lunes su formación universitaria en la UPO. Más de dos mil nuevos estudiantes nos han visitado durante los días 10 y 11 de septiembre en las Jornadas de Bienvenida, una oportunidad para comenzar a conocer a sus nuevos compañeros y compañeras y explorar las oportunidades que brinda nuestra Universidad. #BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #curso20252026
hace 6 días
Ver en Instagram |
8/9
📢 ¿Quieres cambiarte de grupo en alguna asignatura?

Ya está abierto el plazo para solicitar permuta de grupos en el curso académico 2025/26.

📅 Fechas: del 11 al 18 de septiembre de 2025, ambos inclusive.

🖥️ La solicitud se realiza de forma telemática a través de la aplicación PERMUTA DE GRUPO, disponible en tu Acceso Personalizado.

👉 Recuerda: puedes solicitar permuta en asignaturas de 1º y 2º semestre y también en las anuales.

🔗 Más info:
https://www.upo.es/matricula/matriculate/permuta-de-grupos/

#LaOlavideEresTú #estudiantes #permutadegrupo #UniversidadPablodeOlavide
📢 ¿Quieres cambiarte de grupo en alguna asignatura? Ya está abierto el plazo para solicitar permuta de grupos en el curso académico 2025/26. 📅 Fechas: del 11 al 18 de septiembre de 2025, ambos inclusive. 🖥️ La solicitud se realiza de forma telemática a través de la aplicación PERMUTA DE GRUPO, disponible en tu Acceso Personalizado. 👉 Recuerda: puedes solicitar permuta en asignaturas de 1º y 2º semestre y también en las anuales. 🔗 Más info: https://www.upo.es/matricula/matriculate/permuta-de-grupos/ #LaOlavideEresTú #estudiantes #permutadegrupo #UniversidadPablodeOlavide
hace 7 días
Ver en Instagram |
9/9