Las Universidades Públicas de Andalucía que conforman el Distrito Único Andaluz valoran muy positivamente el adelanto en una semana, y desde el próximo curso, de la PEvAU, toda vez que se trata de una petición demandada por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria para el desarrollo de los exámenes.
El presidente de esta Comisión y rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, solicitó este cambio —la modificación del Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario en los centros docentes— el pasado 4 de julio, y con anterioridad el 18 de noviembre de 2022.
Las bondades del adelanto de una semana de la PEvAU han sido planteadas a las consejerías competentes en varias ocasiones, ya que permitirá armonizar los procesos de admisión y adjudicación con el resto de las universidades españolas y, sobre todo, a los estudiantes y las estudiantes de Andalucía concurrir en igualdad de oportunidades a las plazas universitarias de España.
Por otra parte, el anticipo de la Prueba —tanto en su convocatoria ordinaria como en la extraordinaria— facilitará la adjudicación definitiva de plazas en las universidades públicas, evitando que los procedimientos administrativos se alarguen hasta la primera semana de agosto o septiembre, y que los estudiantes obtengan plaza una vez iniciado el curso académico.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el Decreto ley por el que se adelantan las Pruebas de Evaluación y Acceso a la Universidad, que se celebrarán los días 4, 5 y 6 de junio de 2024 en la convocatoria ordinaria y los días 2, 3 y 4 de julio en la extraordinaria. Para ello se modificará el Decreto 301/2009, de 14 de julio, sin implicar cambio alguno en las fechas de inicio y final de curso de las enseñanzas no universitarias.