«De aprobarse en su formulación actual, se produciría un incumplimiento flagrante del actual modelo de financiación del sistema universitario público andaluz, y también de los acuerdos firmados por la Consejería con universidades y organizaciones sindicales, generando una enorme frustración». Así se ha pronunciado Francisco Oliva sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto para Andalucía de 2025, durante su comparecencia este martes en el Parlamento de Andalucía ante la comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
Etiqueta: Universidades Andaluzas
Premio de los consejos sociales andaluces a las mejores iniciativas de colaboración universidad-empresa
Convocado el XII Premio ‘Implicación Social’ con el fin de reconocer los resultados de proyectos universitarios de transferencia, innovación y emprendimiento desarrollados en colaboración con empresas y entidades.
El rector califica de muy positivo el primer informe de la Junta de Andalucía sobre la propuesta de grados y másteres de la UPO
Francisco Oliva informa en Consejo de Gobierno de la negociación que se abre a partir de ahora, en la que las universidades presentarán sus alegaciones sobre la Programación Universitaria.
La Sectorial de Ordenación Académica de las universidades andaluzas se reúne en la UCA
Sus representantes comparten experiencias en materia de Máster, Consorcios de Universidades Europeas y Microcredenciales para articular alianzas entre sus universidades.
El rector resalta en Consejo de Gobierno que el nuevo modelo de financiación será muy positivo para la UPO
En la primera sesión del Consejo de Gobierno tras el verano, y primera del curso 2023/2024, el rector de la Universidad Pablo de Olavide ha trasladado las principales novedades del nuevo Modelo de Financiación de las Universidades Públicas andaluzas para el período 2023-2027. Francisco Oliva ha destacado que el nuevo modelo será muy beneficioso para la UPO, ya que por primera vez tiene en cuenta la especial situación de las universidades de menor tamaño.
‘La Noche Europea de l@s Investigador@s’ vuelve a llenar Sevilla de ciencia el próximo 29 de septiembre
Sevilla celebra por duodécimo año consecutivo La Noche Europea de l@s Investigador@s junto a cerca de 375 ciudades de toda Europa. Con el objetivo de descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas, la cita será el último viernes de septiembre, como venía siendo habitual, que en esta[Leer más…]
Comunicado de las Universidades Públicas Andaluzas relativo al modelo de financiación 2023-2027
El Pleno del Consejo Andaluz de Universidades (CAU), del que forman parte los rectores de las Universidades Públicas de Andalucía, aprobó en el día de ayer por asentimiento informar favorablemente el Modelo de Financiación de las Universidades Públicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el período 2023 – 2027.
El rector de la UPO reclama en el Parlamento la aplicación del Decreto vigente en la creación de nuevas universidades
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha comparecido en la Comisión de Universidad, Investigación e Innovación del Parlamento de Andalucía en calidad de presidente de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), donde ha reclamado la aplicación del Real Decreto 640/2021 de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, vigente en la actualidad, para la creación de nuevas universidades en Andalucía.
El adelanto de la PEvAU, una ventaja para el estudiantado demandada por las universidades públicas andaluzas
Las Pruebas de Evaluación y Acceso a la Universidad se adelantarán una semana a partir de 2024, tal como habían solicitado las universidades públicas que conforman el Distrito Único Andaluz.
Reunión en la UPO de la Comisión de Internacionalización y Cooperación de las universidades andaluzas
Los vicerrectores y las vicerrectoras de Internacionalización de las diez Universidades Públicas Andaluzas (AUPA) se han reunido en el rectorado de la UPO para debatir y elaborar un informe sobre las actuaciones y líneas futuras de la internacionalización de las universidades en Andalucía.