
La Universidad Pablo de Olavide ha ingresado en el top 1000 mundial en la undécima edición del ranking Best Global Universities 2025-2026, publicado por la revista estadounidense U.S. News & World Report. Además de alcanzar el puesto 998 a nivel mundial, la UPO se encuentra en el puesto 356 a nivel europeo y en el 28 en España, y ha sido reconocida especialmente en el ámbito de Medioambiente y Ecología, ocupando el puesto 472 a nivel internacional. La UPO es una de las cuatro universidades andaluzas, junto con Granada, Sevilla y Málaga, que se encuentran en el top 1000 a nivel mundial.
El ranking Best Global Universities evalúa el rendimiento en investigación de 2250 universidades de alto nivel distribuidas en más de 100 países. Se basa en una metodología que contempla 13 indicadores objetivos, entre ellos volumen y calidad de publicaciones científicas, el impacto de las citas, la colaboración internacional y la reputación académica. La puntuación global final se ajusta a una escala de 0 a 100, lo que permite evaluar con precisión el rendimiento relativo de cada universidad a nivel internacional. Este estudio se realiza en colaboración con Clarivate, una empresa experta en análisis de datos científicos y bibliométricos.
Indicadores específicos:
- Reputación global en investigación: #976
- Reputación regional en investigación: #332
- Publicaciones: #1316
- Libros: #919
- Conferencias: #1736
- Impacto normalizado de citas: #823
- Citas totales: #1216
- Publicaciones entre el 10 % más citado: #1196
- Proporción (%) de publicaciones entre el 10 % más citado: #960
- Colaboración internacional (en relación al país): #1270
- Colaboración internacional (absoluta): #832
- Artículos altamente citados (top 1 %): #1118