
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y Vanessa Muñoz, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses (Empresarias Sevillanas) han firmado un convenio para la creación de la Cátedra de la Mujer Empresaria, una iniciativa académica y social orientada a fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito empresarial y a dar visibilidad al papel de la mujer en la economía sevillana.
Esta nueva cátedra de la UPO tendrá como misión promover la investigación, la formación y la divulgación en torno al emprendimiento y la gestión empresarial, con la idea de lograr la equidad real y una participación equilibrada entre hombres y mujeres en el colectivo empresarial. Entre sus líneas de acción destacan la organización de seminarios, talleres, jornadas y conferencias; además de la colaboración en enseñanzas regladas de la Universidad. En investigación, la Cátedra de la Mujer Empresaria colaborará con proyectos y grupos que ya trabajan en el estudio del ecosistema emprendedor y en el desarrollo de nuevos proyectos de investigación aplicada.
Empresarias Sevillanas y la Universidad Pablo de Olavide se unen así para profundizar en el conocimiento del tejido empresarial femenino de la provincia y dar visibilidad al papel de la mujer en la empresa, con el fin de fomentar en general el espíritu emprendedor, especialmente entre las estudiantes de la Universidad.
El Consejo de la Cátedra estará compuesto por representantes de Empresarias Sevillanas y por profesoras de los departamentos de Organización de Empresas y Marketing y de Economía Financiera y Contabilidad de la Olavide. En su etapa inicial, la dirección estará a cargo de Elena Sousa Ginel y Rocío Aguilar Caro, profesoras en la Universidad del área de Organización de Empresas.
Sobre Empresarias Sevillanas
La Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses nace para construir, proponer y aplicar, desde el pensamiento crítico y el principio de igualdad de género, marcos teóricos y estrategias que favorezcan la participación equilibrada de las mujeres en la empresa y en la economía, con el fin de mejorar las oportunidades de las empresas lideradas por mujeres en la provincia de Sevilla. Como organización intersectorial provincial, la asociación se define también como una entidad dedicada a la defensa, promoción y visibilización del tejido empresarial femenino sevillano.