El profesor del Departamento de Deporte e Informática de la Universidad Pablo de Olavide José Naranjo Orellana ha liderado el primer estudio longitudinal de sobrepeso y obesidad infantil realizado en España, en el que se ha estudiado la misma cohorte de niños y niñas durante toda la enseñanza primaria.
Etiqueta: Actividad Física y del Deporte
Estudiantes de la UPO publican un libro con 126 juegos para mejorar la calidad de vida
Alumnos y alumnas que cursaron en 2017/2018 la asignatura Habilidades motrices básicas y juegos motores, en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPO, han publicado, coordinados por su profesor Julio Herrador, el libro ‘Juegos para divertirse y mejorar la condición física y motriz’, una herramienta práctica que recoge 126 juegos orientados a mejorar las condiciones físicas y psíquicas de las personas.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Efectos de diferentes intensidades relativas, volúmenes, tiempos de recuperación entre repeticiones y pérdida de velocidad en la serie sobre el rendimiento en sprint, salto vertical con cargas y sin cargas y la fuerza de las extremidades inferiores”
El martes 18 de julio tuvo lugar en la Sala de Grados 1 del Edificio 25 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Efectos de diferentes intensidades relativas, volúmenes, tiempos de recuperación entre repeticiones y pérdida de velocidad en la serie sobre el rendimiento en sprint, salto vertical con cargas y sin cargas y la fuerza de las extremidades inferiores”, de la que es autor Ricardo Mora Custodio. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan José González Badillo de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa de doctorado “Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Agentes socializadores en actividad físico-deportiva, consumo de alcohol y tabaco. Relación existente entre estas conductas en un estudio longitudinal de estudiantes Costa Rica, México y España”
El jueves pasado tuvo lugar en la Sala de Grados 2 del Edificio 25 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Agentes socializadores en actividad físico-deportiva, consumo de alcohol y tabaco. Relación existente entre estas conductas en un estudio longitudinal de estudiantes Costa Rica, México y España”, de la que es autora Maureen Eugenia Meneses Montero. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Francisco Ruiz Juan de la Universidad de Murcia y Alberto Nuviala Nuviala de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa de doctorado “Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Descripción de la figura física y composición corporal, imagen corporal, hábitos de alimentación, de actividad física y opinión acerca de cirugías cosméticas en modelos costarricenses”
El jueves pasado lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Descripción de la figura física y composición corporal, imagen corporal, hábitos de alimentación, de actividad física y opinión acerca de cirugías cosméticas en modelos costarricenses”, de la que es autora Yamileth Chacón Araya. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por los profesores José Moncada Jiménez de la Universidad de Costa Rica y África Calvo Lluch de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del doctorado “Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Differential influence of anaerobic and aerobic exercises in aging”
El miércoles 24 de mayo tuvo lugar en la Sala de Grados del CABD la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Differential influence of anaerobic and aerobic exercises in aging”, de la que es autor Ignacio Navas Enamorado. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Rafael de Cabo del National institute on Aging/NIH y Gloria Brea Calvo de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa de doctorado “Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Estudio comparativo de la práctica de actividades físicodeportivas en los espacios urbanos”
Ayer jueves tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Estudio comparativo de la práctica de actividades físicodeportivas en los espacios urbanos entre universitarios italianos y españoles”, de la que es autor Sebastián García Guerrero. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Doménico Tafuri de la Universitá Degli Studi di Napoli “Partenophe” y Juan Carlos Fernández Truán de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa de doctorado “Actividad física, rendimiento deportivo y salud”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Composición corporal, condición física y niveles actividad física en escolares colombianos de Educación Básica Secundaria y Media de instituciones educativas oficiales”
El pasado lunes tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Composición corporal, condición física y niveles actividad física en escolares colombianos de Educación Básica Secundaria y Media de instituciones educativas oficiales”, de la que es autora Elvia Constanza Palomino Devia. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Antonio González Jurado y Antonio Jesús Sánchez Oliver de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Investigadores de la UPO estudian la relación entre ejercicio físico y actividad física sobre la salud
Un grupo de investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, coordinado por el profesor Diego Munguía Izquierdo, está llevando a cabo un estudio avalado por el Consejo Superior de Deportes que pretende conocer los efectos del ejercicio físico y actividad física sobre diferentes parámetros de salud.
Investigadores demuestran que el resveratrol ayuda a mejorar el efecto de la actividad física a edades avanzadas
El estudio, llevado a cabo por los investigadores Elisabet Rodrígues-Bies, Tung Bui Thanh, Plácido Navas y Guillermo López-Lluch, fue desarrollado durante seis meses y demostró que los animales de mayor edad que se ejercitaban y recibían resveratrol como suplemento nutricional presentaban una mayor mejoría que aquellos que solo se sometieron a entrenamiento.