Un total de 1.225 estudiantes de 26 centros educativos de Sevilla y provincia se examinarán de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión desde el lunes 12 de junio hasta el miércoles 14 en la Universidad Pablo de Olavide. La UPO ha distribuido los 26 centros en dos sedes ubicadas en el campus de la UPO.
Etiqueta: Andalucía
La UPO, primera universidad andaluza en productividad en docencia, según el U-Ranking
La Universidad Pablo de Olavide es la que obtiene mayor puntuación en rendimiento docente entre las universidades andaluzas, según el informe U-Ranking 2017, elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), situándose en el tercer grupo de universidades a nivel nacional y mejorando su posición respecto a la edición anterior de este ranking.
Las Universidades Públicas de Andalucía presentan su oferta educativa en la mayor Feria mundial de Universidades
El martes 30 de mayo, se inauguró en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, California, la Conferencia y Exposición NAFSA 2017, organizada por la Asociación Internacional de Educadores y que cuenta entre sus miembros con más de diez mil profesionales de la educación superior. Este año han asistido más de siete mil responsables de educación internacional de todos los continentes, con más de trescientas instituciones universitarias o relacionadas con la educación superior que están presentes como expositores.
La UPO en el grupo de las universidades españolas con alto rendimiento en 7 indicadores del Ranking CYD
El Ranking CYD 2017 de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) se presentó ayer jueves en Madrid. En esta cuarta edición se han publicado resultados de 17 ámbitos de conocimiento con la participación de 69 universidades, que representan el 84% del total de las 82 universidades españolas, tanto públicas como privadas. La Universidad Pablo de Olavide obtiene alto rendimiento en siete indicadores del ranking conjunto de todas las universidades.
La UPO albergará un CADE de Andalucía Emprende para impulsar la creación de empresas innovadoras
Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, pondrá en funcionamiento en el campus de la Universidad Pablo de Olavide el primer Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) universitario con un espacio de coworking el próximo curso académico 2017/18, con el fin de fomentar la cultura emprendedora en el entorno universitario e impulsar la creación de empresas innovadoras, con base en el conocimiento. Será el primer CADE universitario de Andalucía que disponga de un espacio de coworking, que se destinará a incubar a los proyectos emprendedores que nazcan en el campus.
Rosa Rodríguez Izquierdo: ‘Europa considera el derecho a la educación del migrante solo una inversión económica’
La profesora del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Rosa Rodríguez Izquierdo ha participado en un foro de expertos de la Comisión Europea sobre migración y educación. Concretamente, la investigadora ha sido invitada por la Dirección General para la Educación y la Cultura a tomar parte en el grupo de trabajo del marco estratégico Educación y Formación 2020 (ET 2020) sobre la integración de estudiantes extranjeros de origen migrante recién llegados al sistema educativo.
El Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía entrega sus VIII Premios de Implicación Social
El Campus de Excelencia Internacional del Mar CEI•MAR, de la Universidad de Cádiz, y la empresa granadina Seven Solutions, han recibido en Huelva los Premios de Implicación Social, en su VIII edición, que concede anualmente el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía.
La Universidad Pablo de Olavide acoge las fotografías ganadoras del certamen ‘Contemporarte 2016’
Desde el lunes 6 de marzo pueden visitarse en el área de exposiciones de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide las fotografías ganadoras de ‘Contemporarte 2016’, VIII edición de este certamen de creación artística organizado por la Universidad de Huelva en colaboración con el resto de universidades públicas andaluzas a través del Proyecto Atalaya. Las fotografías premiadas podrán verse hasta el 31 de marzo, de 8.30 a 21 horas.
Las Universidades Públicas de Andalucía presentan su oferta académica en el Foro de Postgrado y Formación Continua en Madrid
Las diez universidades públicas de Andalucía participan, de manera conjunta, en la Feria de Postgrado y Formación Continua 2017, en el marco de la celebración de la Semana de la Educación 2017 en Madrid, donde del 2 al 4 de marzo presentan su amplia oferta académica en títulos oficiales y propios.
Investigadores afirman que Doñana corre riesgo de colapso sin una gestión local más activa
Un grupo internacional de investigadores pertenecientes a la Universidad Pablo de Olavide, Estación Biológica de Doñana, Universidad Autónoma de Madrid y la Wageningen University (Paises Bajos), han publicado recientemente un estudio en la prestigiosa revista Frontiers in Ecology and the Environment que advierte del riesgo de colapso de Doñana sin una gestión local más activa.