El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y María Jesús del Barco, en representación de la Fundación para la Magistratura de la Asociación Profesional de la Magistratura, han firmado este martes un convenio con el que impulsarán la docencia práctica del Derecho y la realización de jornadas formativas sobre la actualidad judicial en el campus de la Olavide.
Etiqueta: Área de Derecho Civil
Un seminario aborda en la UPO las disposiciones testamentarias en favor de personas con discapacidad
El seminario, organizado por la línea de investigación de la Universidad Pablo de Olavide ‘Sujetos Vulnerables y Derecho de Sucesiones’, impulsada por el Plan Propio, ha reunido en el Paraninfo este lunes a profesionales del derecho, personas con discapacidad y familiares de éstas, estudiantes y otros interesados en conocer el Derecho de sucesiones relacionado con personas con discapacidad.
Cómo lograr textos administrativos y jurídicos que se entiendan fácilmente
¿A quién no le ha ocurrido alguna vez, al rellenar un formulario oficial, no ser capaz de elegir una de las opciones por no entender cuál es la que se adecúa a su situación? ¿O tener que leer varias veces un párrafo de un comunicado administrativo hasta dejarlo por imposible?
Seminario práctico en la UPO sobre el nuevo tratamiento jurídico de la discapacidad
Una jornada reúne en el Paraninfo a profesionales del Derecho, personas con discapacidad y estudiantes en un seminario organizado en colaboración con el Colegio de Abogados de Sevilla.
Un trabajo de la UPO sobre el contrato vitalicio, Premio Ilustre Colegio Notarial de Andalucía
El trabajo ‘Del contrato de vitalicio como alternativa apropiada a la desheredación justa’ del profesor Antonio José Vela Sánchez del Área de Derecho Civil del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido premiado por el Ilustre Colegio Notarial de Andalucía en la convocatoria de 2021.
‘Mujer y discapacidad’, conferencia en homenaje a Rosario Valpuesta impartida por María Paz García Rubio
María Paz García Rubio, catedrática de Derecho Civil de la USC, ha recordado este miércoles el legado sobre diversidad y feminismo de quien fuera primera rectora de la Universidad Pablo de Olavide y ha centrado su conferencia en el cambio de paradigma que supone la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, en vigor desde septiembre pasado.
“No se puede tratar el Derecho de consumidores sin buenas dosis de activismo jurídico”
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación FACUA crearon en 2018 la Cátedra de Derecho de Consumo. Un proyecto creado con el objetivo de aunar esfuerzos en la divulgación, la investigación y la formación sobre los derechos de las personas consumidoras y usuarias. La cátedra está dirigida por el profesor Francisco Infante y por Francisco Oliva, rector de la UPO, ambos del área de Derecho Civil y expertos en Derecho de Consumo, además de directores del Máster Universitario en Derecho de la Contratación y Responsabilidad Civil.
El profesor de Derecho Civil de la UPO Antonio José Vela, premiado por el Colegio Notarial de Andalucía
El profesor del Área de Derecho Civil del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio José Vela Sánchez, ha recibido, por segundo año consecutivo, el Premio Ilustre Colegio Notarial de Andalucía de la convocatoria de 2019 por su trabajo ‘Dos declaraciones de parte que el notariado, en lo posible, debería evitar’.
Abierto el plazo para inscribirse a la jornada ‘Violencia de género sobre la pareja y sus consecuencias civiles’
Todos los interesados en realizar la jornada ‘Violencia de género sobre la pareja y sus consecuencias civiles’ tienen de plazo hasta el próximo domingo 19 de abril para cumplimentar su inscripción en esta actividad que se celebrará, de manera online, los días 22 y 23 de abril en horario de 17:00 a 19:30 horas.
El profesor de Derecho Civil de la UPO Antonio José Vela, premiado por el Colegio Notarial de Andalucía
Antonio José Vela Sánchez, profesor del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide, recogió recientemente, durante un acto celebrado en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada, el Premio Ilustre Colegio Notarial de Andalucía correspondiente a la convocatoria de 2018 por su trabajo ‘La indignidad sucesoria por ofensas post mortem al causante’.