Jesús Cárdenas, poeta y profesor de Instituto, considera que para ser buen poeta hace falta una sensibilidad especial, tanto para la música, que marca el ritmo de los versos, como para la imaginación o el pensamiento. Con estos ingredientes el escritor poético debe crear una poesía que “se encargue de descubrir lo que llevamos dentro, de mostrar nuestro interior”, afirma Cárdenas. Esto, continúa el profesor, puede requerir en ocasiones transformar o simular la realidad: “el poeta es un fingidor”.
Etiqueta: Carmona
Los sistemas alternativos de mediación para la solución de conflictos, a debate hoy en Carmona
El curso de verano “Sistema integral de solución de conflictos” dedica hoy su segunda jornada al análisis de los sistemas alternativos en el ámbito civil, mercantil y laboral. En concreto, esta será la temática de la mesa redonda que se celebrará a partir de las 16,45 horas en el aula 6 de la Casa Palacio de Los Briones y en la que debatirá sobre “Arbitraje”, tema que expondrá Ignacio Colomer Hernández, profesor titular de la Universidad Pablo de Olavide;
Europa genera 2.200 millones de toneladas de residuos al año, según un experto
Antonio Rosal, profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo del Olavide, ha cifrado la cantidad de residuos que se generan anualmente a nivel mundial: “veinte mil millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales, dos mil doscientos millones se generan en Europa”.
El rector de la UPO, el consejero de Justicia y el alcalde de Carmona inauguran la cuarta semana de los Cursos de Verano
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja; el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera Suárez-Bárcena y el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez han participado hoy en la inauguración de la cuarta y última semana de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
Dos talleres prácticos clausuran el curso de verano sobre arteterapia
Hoy finaliza en Carmona el curso “Arteterapia: el cuerpo sentido” con la celebración de dos talleres prácticos. El primero, a las 09,00 horas, bajo el título “El cuerpo sentido. Arteterapia y danzaterapia” y más tarde, a las 12,00 horas, un taller de cierre en el que se realizará una puesta en común de lo aprendido durante las dos jornadas.
El próximo lunes comienza la última semana de los cursos de verano de la sede de la Olavide en Carmona
El próximo lunes, 28 de julio, a las 10,00 horas, el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez inaugurarán la última semana de los cursos de verano que se vienen celebrando en la Casa Palacio de Los Briones de la localidad carmonense.
“Los ciudadanos castigan a los políticos que no cumplen su programa electoral”
El investigador de la Universidad de Deusto, Braulio Gómez, considera que los ciudadanos castigan a los políticos que no cumplen su programa electoral.
“Arteterapia” y “Aprendiendo a transformar los textos políticos en datos”, nuevos cursos que comienzan hoy
Hoy se inaugura en el Hotel Alcázar de la Reina de Carmona el curso de verano: “Arteterapia: el cuerpo sentido”, un seminario que enseñará el uso de las artes y sus procesos creativos-receptivos con el fin de mantener la salud y el bienestar, un acercamiento a la función social y terapéutica del arte.
“Conocer y gestionar nuestras emociones nos aporta control sobre lo que sentimos», según un experto
El coach Hugo Serantes ha declarado hoy que el autoconocimiento es parte del proceso de la gestión emocional: “conocer y gestionar nuestras emociones nos aporta un control sobre aquéllo que sentimos, es decir, podemos decidir lo que sentimos”.
La mesa redonda “Poner parches, versus conservar”clausura hoy en Carmona el curso sobre patrimonio
Hoy, a partir de las 17,30 horas se celebra en el aula 2 de la Casa Palacio de Los Briones la mesa redonda “Poner parches, versus conservar” con la que se clausura el curso de verano “Quién rehabilita el Patrimonio” y en la que intervendrán el restaurador Juan Martín, el coordinador del seminario, José María Cabeza y la catedrática de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, Lola Robador.