La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, ha realizado el análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2014. La economía española ha creado empleo, por primera vez desde 2006, en el cuarto trimestre del año. Los datos son aún más positivos cuando se descuenta el impacto negativo de la coyuntura típica de este trimestre.
Etiqueta: cátedra
El empleo sigue creciendo gracias a la temporalidad, pero a un ritmo intertrimestral menor
La economía española ha continuado creando empleo en este trimestre (+150.993 empleados) aunque a un ritmo intertrimestral inferior al del trimestre anterior (0.9% vs. 2.4%), lo que podría ser un síntoma de que la desaceleración en la Eurozona está empezando a hacer mella en la economía española. En Andalucía, sin embargo, se rompe la racha de creación de empleo observada durante los últimos nueve meses, con una destrucción de casi 20.000 puestos de trabajo.
COMUNICADO UPO sobre la anulación de la convocatoria de una cátedra por parte del TSJA
En relación con la anulación de la convocatoria de una cátedra por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, tras haber sido analizada la sentencia por los servicios jurídicos de la Universidad Pablo de Olavide, que estudian los pasos que deben darse para cumplir con la ejecución de esta decisión judicial, la UPO desea poner de manifiesto los siguiente:
“Tu proyecto: Tu ciudad”, concurso de ideas de regeneración de espacios urbanos
La cátedra Metropol-Parasol de la Universidad de Sevilla ha convocado el Concurso de Ideas de Soluciones Integrales de Gestión Turística, Comercial y de Ocio para Conjuntos Urbanos Andaluces: “TU PROYECTO: TU CIUDAD”, dirigido a equipos multidisciplinares de universitarios de toda Andalucía.
«Nuestro objetivo es orientar al estudiante para una futura dedicación profesional en temas de internacionalización»
ENTREVISTA: Muchos gurús económicos apuestan por la internacionalización de las empresas como una salida fiable a la crisis económica actual, pero para llevar a cabo con éxito la aventura de la comercialización exterior hay que estar preparado. Es aquí donde juega un papel esencial la Cátedra Extenda de Internacionalización de la UPO, cuyo director, el profesor Juan Manuel Berbel Pineda, nos cuenta en esta entrevista la importancia de formar a los estudiantes universitarios en la conquista de los mercados internacionales.
Un total de 135 estudiantes participaron en la Cátedra Extenda de la Universidad Pablo de Olavide en 2013
Un total de 135 de estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han participado en las actividades formativas, de investigación y acercamiento a empresas exportadoras realizadas a través del programa Cátedras Extenda de Internacionalización, promovido por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Hoy en la UPO, conferencia del economista Ángel de la Fuente sobre la reforma del sistema de financiación regional
Hoy a las 11 horas, en el aula 1 del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, el economista Ángel de la Fuente, investigador del Instituto de Análisis Económico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), impartirá la conferencia “Reflexiones sobre la reforma del sistema de financiación regional” en la que abordará la evolución del sistema de financiación territorial, así como la necesidad de su reforma.