El trabajo, publicado en Nature Communications, destaca la existencia de mecanismos, aparentemente afuncionales, que podrían servir como base genética de innovaciones evolutivas.
Etiqueta: Centro Andaluz de Biología del Desarrollo
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo celebra su 20º aniversario con unas jornadas científicas y un acto institucional
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) celebra la próxima semana su 20º aniversario con unas jornadas científicas y divulgativas que se desarrollarán en el Hogar Virgen de los Reyes (Sevilla) los próximos días 5 y 6 de junio bajo el título ‘DMC3: decision making in cell collectives across scales launching meeting’. El miércoles día 7, a las 12 horas en el salón de actos del CABD, tendrá lugar un acto institucional por el vigésimo aniversario, con representantes del CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide.
El CABD, premiado por la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, centro mixto de la Junta de Andalucía, CSIC y la Universidad Pablo de Olavide, ha sido premiado en los IX Premios de Investigación, Innovación, Desarrollo y Empresa, otorgados por la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía y patrocinados por Banco Santander.
Un equipo de investigación del CABD identifica una nueva ruta de formación de pigmentos carotenoides en bacterias
Demuestran una ruta biosintética de producción de carotenoides C30 en bacterias que usan como precursor el escualeno. El hallazgo permite establecer nuevas relaciones en la evolución de la síntesis de estas moléculas e identifica nuevas propiedades en ácidos carotenoicos.
Descubren cómo las ‘integrinas’ regulan la supervivencia y estructura de tejidos
Este trabajo del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) que profundiza en la supervivencia celular es un hallazgo relevante para la comprensión del desarrollo de órganos y tejidos y también los procesos de metástasis.
Descubren el papel clave de la ‘laminina’ en la formación de órganos
Con este trabajo la ciencia entiende mejor cuáles son los componentes genéticos que permiten que los órganos se formen con tamaño, forma y posicionamiento adecuados.
El CABD desarrolla una herramienta para estudiar en detalle programas genéticos en órganos específicos
Un grupo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha publicado un estudio en la revista Frontiers in Cell and Developmental Biology en el que señalan el desarrollo de una herramienta genética que facilita la generación de peces cebra para realizar estudios de expresión de genes con detalle en tejidos específicos.
El CABD obtiene la distinción María de Maeztu a la excelencia y logra 1,8 millones de euros
Ubicado en el campus de la UPO, este centro mixto de investigación recibirá 1,8 millones de euros para avanzar en sus líneas enfocadas en la Biología del Desarrollo para las próximas cuatro anualidades, en concreto el periodo comprendido entre 2022 y 2025.
Acto de homenaje a José Luis Gómez-Skarmeta
Hoy martes 27 de octubre, a las 12:00 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará un acto homenaje al investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) José Luis Gómez-Skarmeta, recientemente fallecido.
Investigadores emplean la tecnología CRISPR-Cas para estudiar el papel del ARN en las primeras horas de desarrollo
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Miguel Ángel Moreno Mateos, investigador Ramón y Cajal en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), co-lidera junto al investigador del Stowers Institute de EE.UU. Ariel Bazzini, un estudio basado en el empleo de la tecnología CRISPR-Cas para entender el papel que juega el ARN materno, depositado en el oocito, en las primeras horas del desarrollo. La investigación ‘CRISPR-Cas13d Induces Efficient mRNA Knockdown in Animal Embryos’ ha sido portada en la prestigiosa revista internacional Developmental Cell, publicada ayer lunes 28 de septiembre.