Hoy lunes 16 de septiembre han comenzado oficialmente las clases en la Universidad Pablo de Olavide, que en este curso 2019/2020 cuenta con más 12 000 estudiantes de grado y postgrado. La UPO ha ofertado un total de 47 grados y dobles grados, de los que 40 titulaciones se imparten en la Pablo de Olavide y 7 en el centro adscrito San Isidoro de CEADE. Para esta oferta académica, el número de plazas para estudiantes de nuevo ingreso asciende a 2607, de las cuales 480 plazas corresponden al centro adscrito.
Etiqueta: comienzo de las clases
El próximo lunes comienzan las clases del curso 2019/2020 en la Universidad Pablo de Olavide
El próximo lunes 16 de septiembre comienzan oficialmente las clases en la Universidad Pablo de Olavide, que en este curso 2019/2020 contará con más 12 000 estudiantes de grado y postgrado. Tras las sesiones de bienvenida que se han celebrado a lo largo de esta semana para los estudiantes de primer curso e internacionales que visitan este curso la UPO, ha llegado el momento del encuentro entre el profesorado y el alumnado.
Comienzan las clases en la Universidad Pablo de Olavide
Ya han dado comienzo oficialmente las clases en la Universidad Pablo de Olavide, que en este curso 2017-2018 celebra su 20 aniversario y que cuenta con cerca de 12.000 estudiantes de grado y postgrado. La Olavide oferta así un total de 33 grados y 50 programas oficiales de postgrado.
Lo Más Visto
@pablodeolavide
✨ El flamenco vuelve a latir en la Olavide ✨
Esta noche hemos inaugurado el III Festival Universitario 'Las Impurezas del Flamenco' con la gala 'Voces sin orillas' , dirigida por Eva Yerbabuena y presentada por Manuel Curao. El Paraninfo se ha llenado de voces, compás y emoción gracias a artistas procedentes de los municipios sevillanos que impulsan este proyecto de provincia.
El festival —organizado por la Cátedra Olavide de Flamenco— es un espacio de aprendizaje, investigación y creación viva, celebrando un arte que cumple 15 años como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con esta gala hemos dado comienzo a tres días de talleres, masterclass, debates y espectáculos en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco, y que tendrán lugar en la sede del Ballet Flamenco de Andalucía y el Teatro Central.
Un festival para pensar, aprender y vivir el flamenco.
#FlamencoUPO #CátedraOlavideDeFlamenco #CulturaUPO #Flamenco #Sevilla
hace 22 horas
🏆 Enhorabuena al profesor Francisco Rincón Roldán, director de la Cátedra de Emprendimiento e Innovación Empresarial en Economía Social, por su premio en la IV edición de los Premios Andalucía a la Economía Social concedido por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
Su trabajo, reconocido como Mejor proyecto de difusión, aporta un diagnóstico clave sobre la situación del emprendimiento en la Economía Social en Andalucía, contribuyendo a fortalecer un sector esencial para el desarrollo sostenible y la cohesión territorial.
Un orgullo para la UPO por su dedicación y contribución a un ámbito fundamental para la innovación y el desarrollo sostenible.
¡Enhorabuena! 👏
#premio #emprendimiento #economíasocial
hace 1 día
🧬 Una investigación internacional coliderada por Miguel A. Moreno-Mateos desde el @cabdivulgacion , y Ariel Bazzini, del Stowers Institute for Medical Research (EE. UU.), ha descubierto un mecanismo esencial que permite al embrión “tomar el control” de su propio desarrollo.
El estudio, publicado en la prestigiosa revista The EMBO Journal, demuestra que, en las primeras horas tras la fecundación, no solo interviene la información genética, sino también modificaciones químicas en proteínas que actúan como interruptores para activar el genoma embrionario y apagar las instrucciones heredadas de la madre.
Además, el equipo ha aplicado una nueva herramienta basada en CRISPR, que permite estudiar de forma precisa genes maternos hasta ahora casi inaccesibles, abriendo nuevas vías para comprender la fertilidad y los fallos tempranos del desarrollo.
🔍 Este avance revela un proceso muy conservado en vertebrados y con implicaciones en embriología, medicina reproductiva, cáncer y regeneración celular.
📚 Un paso más para entender el origen de la vida desde la ciencia que se hace en Andalucía.
🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio.
#Embriología #UPOinvestiga #CRISPR #BiologíaDelDesarrollo
hace 3 días
🎬 ¡Continúa el Concurso de Vídeos de Presentación de Asociaciones UPO!
🧏♀️ Un concurso destinado a fomentar la participación de nuestro estudiantado y la visibilidad de las asociaciones estudiantiles de la Universidad Pablo de Olavide, promoviendo la creatividad y la implicación de la comunidad en la vida universitaria a través de redes sociales.
🎁 Además, ¡puedes ganar un premio!
Participa en el sorteo de cada reel siguiendo estos pasos:
1️⃣ Sigue a @pablodeolavide y a la asociación del vídeo.
2️⃣ Dale like a la publicación.
3️⃣ Comenta etiquetando a alguien. Cada comentario = una participación.
Podrás participar en el concurso desde la fecha de publicación del reel hasta el próximo viernes a las 23:59h.
El premio del sorteo: un kit de invierno de la UPO (sudadera, paraguas y bolsa) 👕🌂🛍
Los sorteos se realizarán mediante la aplicación AppSorteos entre quienes participen y anunciaremos el nombre de la persona ganadora en nuestro perfil de Instagram.
Además, la asociación cuyo reel reciba más like durante la semana (el recuento se cerrará el viernes a las 23:59 horas) ganará un bono de 100 € para consumiciones en alguno de los servicios de restauración-cafetería de la UPO, en el marco de alguna actividad de la asociación.
Esta semana continuamos con el video presentación de la asociación estudiantil CLUB DE DEBATE de la UPO:
.................
🗣️ ¿Qué pasa cuando se juntan las ganas de debatir, de hablar en público y de conocer gente nueva? Que te vienes a CDUPO a pasártelo genial.
En este vídeo os contamos brevemente en qué consiste formar parte de nuestro club y las actividades que podrías hacer como socio.
¡Os esperamos!
No hables, convence.
..................
👀 Quédate por aquí, porque seguiremos presentando cada semana a otras asociaciones de nuestra comunidad universitaria.
#AsociacionesUPO #concurso #vidauniversitaria #LaOlavideEresTú
hace 3 días
📊 La Universidad Pablo de Olavide ha participado en la presentación del Informe GEM Provincia de Sevilla 2024-2025, un estudio de referencia para comprender la evolución del ecosistema emprendedor sevillano.
El informe, elaborado conjuntamente por equipos de la UPO y la @unisevilla , con el apoyo de @prodeturprovinciasevilla , analiza cada año las percepciones de la población, la actividad emprendedora y las condiciones del entorno para emprender en la provincia.
Durante la presentación, el rector Francisco Oliva Blázquez, junto al presidente de la Diputación, Javier Fernández, y al rector de la US, Miguel Ángel Castro, ha destacado la importancia de la investigación para impulsar el conocimiento y el papel clave de las universidades públicas en la promoción del emprendimiento:
"El emprendimiento es una actitud que necesita formación. Las universidades debemos esforzarnos para que nuestro conocimiento se traduzca en innovación y progreso para la sociedad."
El Informe GEM de este año revela tendencias clave:
- Mayor identificación de oportunidades de negocio, pero menor confianza para emprender.
- Un aumento de la actividad emprendedora reciente, aunque con una brecha de género creciente.
- Un tejido emprendedor dominado por microempresas y orientado al sector servicios, pero con mejoras en innovación y digitalización.
- Un fuerte dinamismo emprendedor en la ciudad de Sevilla, motor provincial.
La colaboración entre instituciones y el rigor del análisis convierten al GEM en una herramienta esencial para diseñar políticas públicas más eficaces, fortalecer el ecosistema y orientar la formación hacia las competencias que demanda el futuro del emprendimiento.
Desde la UPO seguimos trabajando para generar conocimiento, impulsar el talento y contribuir al desarrollo sostenible de nuestro entorno.
🔗 Link en la Bio.
#Emprendimiento #GEMSevilla #UPOinvestiga #Innovación #UniversidadPública #DesarrolloTerritorial
hace 4 días
🏅 Esta semana se ha celebrado la entrega de los XV Premios de Investigación de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide, un reconocimiento al talento y la excelencia investigadora de nuestra universidad.
📚 María Jesús Blanco Sánchez, profesora de Derecho Mercantil de la UPO, ha sido premiada por su monografía sobre la información en contratos de inversión, un trabajo clave para mejorar la transparencia, la protección del inversor y el análisis de nuevas herramientas como los robo-advisors.
🧬 José María Santos Pereira, biólogo y autor principal de un estudio publicado en Nature Communications, ha sido reconocido por demostrar por primera vez en un modelo vivo de vertebrado el papel esencial de la proteína CTCF en el plegamiento del genoma y en la correcta activación de los genes durante el desarrollo embrionario.
Durante el acto, el rector ha destacado que “la investigación es la base del avance del conocimiento” y ha recordado el papel central de las universidades públicas en la generación de innovación y desarrollo para toda la sociedad.
👏 ¡Enhorabuena a ambos investigadores!
🔗 Link a la noticia completa en la Bio.
#TalentoUPO #PremiosRealMaestranza #investigación
hace 6 días
💜 Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres (25N), presentamos el nuevo Protocolo de la UPO para la prevención y actuación contra el acoso sexual y por razón de sexo, orientación e identidad sexual y/o expresión de género, una herramienta fundamental para seguir avanzando hacia una universidad libre de violencias.
Este documento establece medidas claras para la sensibilización, detección, prevención y actuación ante posibles casos de acoso, garantizando siempre la confidencialidad, la protección de la dignidad y la eficacia del proceso (+ info en el link de la Bio).
Además, desde la Delegación del Rector para la Igualdad de Género y la Oficina para la Igualdad, se ha coordinado un programa de actividades para sensibilizar, formar y movilizar a nuestra comunidad UPO frente a todas las formas de violencia machista.
📌 Próximas acciones del programa 25N:
🎥 Píldoras audiovisuales sobre el nuevo Protocolo, disponible a partir del 25 de noviembre en redes sociales y UPOtv.
🎥 “¿Qué es la violencia sexual?”, realizado por la Facultad de Ciencias Empresariales, con la intervención de la asesora jurídica en género y derechos humanos Vanessa Casado.
🎙️ Lunes 24 de noviembre, Especial en RadiOlavide ‘Espacio 25N: Nuestro compromiso con la prevención de las violencias’, con la entrevista a Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género de la UPO y a Rocío Romero y Marina López de la Fundación Atenea.
🎨 Taller “Prevención de las violencias a través de las artes plásticas: diseña tu camiseta”. Lunes 24 de noviembre, 14:30–15:30 h, Aula de Aprendizaje Activo , Edificio 7.
📚 Curso “Tolerancia cero y respuesta integral: la gestión del acoso en la Universidad”. 1 de diciembre, con Gabriel González Fernández, fiscal delegado de Criminalidad Informática en Sevilla.
🔗 Link al programa en la Bio.
Continuamos trabajando por una universidad libre de violencia, donde la igualdad, el respeto y la dignidad sean pilares fundamentales de convivencia.
#25N #IgualdadUPO #UniversidadLibreDeViolencias #LaOlavideEresTú
hace 1 semana
🔵 Hoy hemos recibido en la Universidad Pablo de Olavide al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en un encuentro con nuestro estudiantado titulado “El momento de España en un mundo incierto”.
Un espacio de reflexión y diálogo sobre los grandes retos económicos y sociales.
#Economía
hace 1 semana
📚 Nos alegra compartir que nuestro catedrático de Historia del Arte, Francisco Ollero Lobato, ha sido galardonado con el premio Archivo Hispalense 2025 de la @dipusevi , en la sección de Arte, por su monografía Juan Lizasoain, decorador y escenógrafo en la Andalucía del siglo XIX.
Su obra pone en valor la figura de Juan Lizasoain, un artista hasta ahora poco reconocido pero fundamental para comprender la evolución de las artes visuales en Andalucía durante la primera mitad del siglo XIX. A través de una exhaustiva investigación en archivos, centros de documentación y hemerotecas, el profesor Ollero reconstruye su trayectoria y ofrece un catálogo completo de su producción artística.
El jurado ha destacado la brillante aportación de esta monografía al estudio de la escenografía, la decoración de interiores y la arquitectura efímera del periodo, así como la capacidad del autor para proyectar toda una época mediante la figura del escenógrafo, mostrando la rica interconexión entre teatro, música, decoración y vida social.
Gracias a este trabajo, se integran y reinterpretan claves de la historia contemporánea, social, política y festiva de Sevilla, ofreciendo un análisis de gran valor para la comunidad investigadora y para la historia del arte.
¡Enhorabuena profesor! 👏
#Premio #HistoriadelArte #HumanidadesUPO
hace 1 semana

