Aprender técnicas topográficas para situar un yacimiento arqueológico, situar cuadrículas, aplicar técnicas de dibujo y fotografía… todo esto y mucho más podrán aprender los alumnos que hoy comienzan el curso “Arqueología de campo. Carmona Lab”. Y es que, durante todo el mes de agosto los estudiantes serán los auténticos protagonistas en la excavación situada en la plaza de Julián Besteiro de Carmona, popularmente conocida como plazuela de San José.
Etiqueta: Cursos de verano
Un total de 750 estudiantes y 368 ponentes han participado en los 30 Cursos de Verano de Olavide en Carmona
La decimocuarta edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, organizados con la colaboración del Ayuntamiento de esta ciudad, han finalizado con la participación de un total de 750 estudiantes en los 30 cursos de verano celebrados en la Casa Palacio de los Briones, sede de la UPO en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta.
Experto apuesta por mejorar el tratamiento y la gestión de los residuos para reducir su impacto medioambiental
Antonio Rosal, profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide, asegura que en España y a día de hoy, todavía es importante la cantidad de residuos urbanos que tienen como destino final el vertedero, cifra que sitúa en un 60 por ciento, aproximadamente.
Hoy se inaugura el seminario “El mosaico romano en Carmona. Taller práctico de elaboración”
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona acoge hoy la inauguración del curso “Patrimonio histórico: el mosaico romano en Carmona. Taller práctico de elaboración”, dirigido por Santiago Recio Blanco, monitor del curso de formación del Ayuntamiento de Carmona “El arte de crear mosaicos”. El seminario empezará con la conferencia “El mosaico romano en Carmona”, a cargo de María Trinidad Gómez Saucedo, del Servicio de Arqueología del Ayuntamiento.
“El ejercicio físico durante la infancia mejora el rendimiento escolar y la sociabilidad”
El ejercicio físico no sólo repercute en la salud de cuerpo y mente, sino que puede condicionar el expediente académico de niños y jóvenes. Según explica África Hidalgo, entrenadora personal especialista en el método Pilates, y jefa de estudios y docente de la escuela de formación Energía Pilates, la práctica deportiva regular durante la infancia y adolescencia “mejora el rendimiento escolar y la sociabilidad”.
“Las nuevas tecnologías son el gran aliado de la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico”
Javier Belloso Díaz-Berrio, gerente de la empresa MiraMultimedia, asegura que las nuevas tecnologías “son el gran aliado de la puesta en valor de nuestro patrimonio, ya sean en colecciones museográficas, conjunto arqueológicos o cualquier otro elemento patrimonial, como una iglesia o un convento”.
El abordaje de la comprensión de las conductas violentas en la adolescencia, hoy en Olavide en Carmona
Junto a otros cinco cursos que continúan hoy en Carmona con temas como el aprovechamiento de residuos orgánicos, la escritura creativa, el turismo ornitológico, Unity 3D y el entrenador personal.
“Un escritor que se encierra en sí mismo y no mira la realidad no llega a comunicar con el lector”
“Un escritor que no mira la realidad y que se encierra en sí mismo no llega a establecer una comunicación plena con el lector”, asegura Jesús Cárdenas Sánchez, profesor de instituto y de talleres de poesía, ensayista y poeta, para quien el escritor “necesita empaparse de vida, aunque luego se adentre en sí mismo en soledad”, porque “tan esencial es vivir como leer”. Cárdenas ha realizado estas declaraciones coincidiendo con la inauguración del curso titulado “Taller de escritura creativa: de la idea a la palabra. Disparadores creativos y recursos”, que él mismo dirige en el marco de los cursos de verano que la Universidad Pablo de Olavide.
“El clima y la variedad ambiental hacen de Andalucía la mejor comunidad para la observación ornitológica”
Andalucía es “probablemente, la mejor región para la observación ornitológica”. Y no es por casualidad. Según explica Jesús Pinilla Infiesta, biólogo, técnico de proyectos y miembro de la Delegación de Andalucía de SEO/Birdlife, la afirmación primera se sostiene en la “gran variedad de ambientes”: del desierto a humedales de importancia internacional, pasando por estepas, bosques, sierras y alta montaña, que “hacen que Andalucía sea una región tremendamente rica desde el punto de vista ornitológico”. Pinilla ha realizado estas declaraciones coincidiendo con la inauguración del curso denominado “Formación de guías de turismo ornitológico”
La sede Olavide en Carmona acoge hoy la inauguración de seis nuevos seminarios
La violencia filioparental, la formación de guías de turismo ornitológico, un taller de escritura creativa, el entrenador personal, Unity 3D o el aprovechamiento de residuos orgánicos son algunos de los temas que se abordarán.