El periodismo no está ofreciendo una respuesta adecuada a la “pandemia” de desinformación y mentiras porque “hay periodistas y medios que generan y difunden mentiras y que desinforman” porque están dedicados a “militar en la mentira y a agitar y a propagar desinformación con el apoyo de poderes institucionales, políticos, económicos y partidarios”.
Etiqueta: Cursos de verano
Los Cursos de Verano de Carmona apuestan por la cultura y la protección del patrimonio histórico en su primera semana
Tres seminarios abrirán el próximo lunes 17 de junio la programación de la XXII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Serán los cursos ‘Construyendo mundos: cómo crear una novela’, ‘Los retos de la sociedad española ante los desafíos de la agenda social y económica’ e ‘Introducción al concepto de patrimonio cultural, su protección y valorización’. Mientras que los dos primeros se impartirán en modalidad de docencia simultánea, el de patrimonio cultural se realizará de forma online.
El periodista Luis de Vega urge a «plantar cara» a la desinformación y «fiscalizar» los engaños y las instituciones
El periodista y fotorreportero especializado en zonas de conflicto Luis de Vega ha sido el encargado de impartir este viernes, 14 de junio, la conferencia inaugural rectora Rosario Valpuesta de la XXII Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide. En su intervención, De Vega ha subrayado que los medios «deben plantar cara» a la desinformación, al tiempo que ha abogado por un periodismo «serio» que «fiscalice los engaños y al propio poder».
El periodista Luis de Vega imparte mañana la conferencia inaugural de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide
Mañana viernes 14 de junio a las 10:30 horas en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta (Casa palacio de los Briones, calle Ramón y Cajal, 15), el periodista y fotorreportero especializado en zonas de conflicto Luis de Vega impartirá la conferencia inaugural rectora Valpuesta de la XXII edición de los cursos de[Leer más…]
La vigésima segunda edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona comienza el 17 de junio
Los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán nuevamente en su sede de Carmona del 17 de junio al 31 de julio en la que constituye ya su vigésima segunda edición. Organizados por la UPO en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad, la Casa Palacio de Los Briones, sede permanente de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acogerá un total de 46 cursos.
La Diputación y la Universidad Pablo de Olavide estrechan lazos de futura colaboración
El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, han mantenido esta mañana un encuentro en el que han abordado tanto la colaboración existente en estos momentos entre ambas instituciones, así como futuras colaboraciones.
Abierto el plazo para presentar propuestas a los Cursos de Verano 2024
El Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones ha publicado la Resolución, de 13 de noviembre de 2023, por la que se establece la convocatoria de presentación de propuestas de Cursos de Verano en la Sede Olavide en Carmona para su impartición durante el verano 2024. Los Cursos se desarrollarán durante cuatro semanas, entre el 17 de junio y el 12 de julio, y las propuestas pueden presentarse hasta el 31 de enero.
El Curso de Verano de la UPO sobre ‘Arqueología de campo’ descubre un nuevo tramo de calzada romana en Carmona
El profesorado y el alumnado del Curso de Verano de la Universidad Pablo de Olavide ‘Arqueología de campo’, que se ha desarrollado en Carmona entre el 31 de julio y el 25 de agosto, ha descubierto un nuevo tramo de la calzada romana que podría ser la vía que unió las ciudades de Carmona y Sevilla, Carmo e Híspalis, hace más de dos mil años. El curso está dirigido por el jefe de servicio de la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento de Carmona y director del Museo de la Ciudad, Ricardo Lineros, y el arqueólogo municipal Juan Manuel Román.
“Se generan en torno a 20 mil millones de toneladas de residuos sólidos al año”
El profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Rosal, ha afirmado que según los datos disponibles, actualmente, “se generan en torno a 20 mil millones de toneladas de residuos sólidos al año en el mundo y según estimaciones de la ONU, en 2025 esta cifra se quintuplicará si se sigue la misma tendencia actual”.
Juan Manuel Román ve el curso de arqueología de la UPO «una oportunidad para adquirir experiencia»
El arqueólogo municipal de Carmona, Juan Manuel Román, ha señalado que el curso de arqueología de campo de la Universidad Pablo de Olavide es «una buena oportunidad» para que los alumnos «adquieran experiencia». Así lo ha manifestado el arqueólogo con motivo del comienzo del curso la próxima semana, el cual celebra su XVI edición, dirigido junto al jefe de Servicio de la Delegación de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Carmona, Ricardo Lineros.