El jueves 20 de abril, a las 19.00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), el guitarrista y compositor Paco Fernández presentará en la Universidad Pablo de Olavide su documental “Buscando mis raíces”, una cinta que refleja una búsqueda y un trabajo de investigación acerca de los orígenes familiares, de la etnia gitana y del legado flamenco de su propio autor. La entrada es libre hasta completar aforo.
Etiqueta: Documental
La UPO celebra el “Foro UNIA-Hijos de Andalucía” dedicado a Concha Caballero
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado el “Foro UNIA-Hijos de Andalucía” dedicado a la figura de Concha Caballero, en el que se ha proyectado el documental “Defender la alegría”, dedicado a la primera mujer portavoz de un grupo parlamentario en el Parlamento andaluz, quien recibió la Medalla de Andalucía a título póstumo en febrero de 2015.
El documental “Exit, el derecho a morir” de Fernand Melgar continúa la programación de “La UPO de Cine”
El martes 14 de febrero, a las 19:30 horas, en el espacio sociocultural “El Entramado”. La sesión, que se enmarca en el ciclo “Conociendo el cine de Fernand Melgar”, será presentada por el profesor del Departamento de Educación y Psicología Social de la UPO Juan Agustín Morón Marchena, especialista en educación para la salud desde una perspectiva socioeducativa y comunitaria.
Hoy en la UPO, proyección del documental “DiVeRzE” sobre inclusión, participación y transformación
La programación de “Cultura Mínima” de 2017 se inicia hoy jueves 26 de enero con la proyección del documental “DiVeRzE”, una propuesta de la Asociación para la Mediación Social EQUA sobre inclusión, participación y trasnformación. Será a las 19:30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42), espacio cultural de la Universidad Pablo de Olavide.
Hoy en la Biblioteca, proyección del documental «Corrupción: organismo nocivo»
Hoy miércoles, a las 18 horas en el salón de actos de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se proyectará el documental “Corrupción: organismo nocivo” en el marco del ciclo de conferencias Ágora, organizado por el Máster Universitario en Sociedad, Administración y Política de la UPO.
El director y fotógrafo sevillano Manu Trillo presenta en la UPO su documental «Quivir»
El director y fotógrafo sevillano Manu Trillo ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide su documental “Quivir”, en un acto en el que ha estado acompañado por la vicerrectora de Estudiantes, Participación y Compromiso Social de la UPO Elodia Hernández y por el antropólogo de la UPO Agustín Coca, coguionista de la cinta.
Hoy en la UPO, proyección del documental «Quivir»
La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy viernes 15 de mayo, a las 12:30 horas en el Paraninfo, la proyección del documental “Quivir”, que será presentado por la vicerrectora de Estudiantes, Participación y Compromiso Social de la UPO Elodia Hernández, por su director y guionista Manu Trillo y el antropólogo de la UPO Agustín Coca, también guionista de la cinta. La entrada es libre hasta completar aforo.
Un seminario analiza en la UPO la significación sociopolítica del documental
El documental, género que vive un auge desde hace varios años, será analizado como medio para mejorar el conocimiento de aspectos jurídicos, políticos y sociales de la realidad actual. También se analizará la posibilidad de su uso como herramienta educativa.
Mañana viernes, el director Fernand Melgar impartirá una masterclass sobre el cine social sin fronteras
Mañana viernes 14 de noviembre, a las 10 horas en el Paraninfo de la UPO, en el marco de las actividades paralelas del Sevilla Festival de Cine Europeo, el director de cine Fernand Melgar impartirá la clase magistral “Cine social sin fronteras”, que tratará sobre su trabajo y que incluirá la proyección de uno de sus documentales sobre temas sociales, la película “Exit”, de 2005, considerada fundamental en su filmografía.
El 3 de noviembre finaliza el plazo para participar en SUROSCOPIA 2014
El plazo para participar en la cuarta edición de SUROSCOPIA ha sido ampliado hasta el 3 de noviembre. SUROSCOPIA es un certamen de creación audiovisual abierto a la comunidad universitaria pública española. Los candidatos pueden inscribirse en tres categorías: ficción, docuscopia y artescopia –animación, vídeo arte, videocreación, stop motion–.