La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, ha realizado el análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2013. La economía española ha destruido 65.000 empleos en los últimos tres meses, tras el leve repunte del verano, por lo que el balance de 2013 es de casi 200.000 empleos perdidos. No obstante, 2013 ha terminado con 69.000 desempleados menos. Es la primera vez, tras seis años de crisis, que la tasa de paro no crece.
Etiqueta: Empleo
Abierta la convocatoria del I Premio de Emprendimiento de las Universidades Andaluzas
El Premio Emprendimiento de las Universidades Andaluzas abre su periodo de inscripción con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes universitarios y proporcionar un soporte a los proyectos ganadores para que se transformen en una realidad empresarial.
La Fundación Universidad-Sociedad oferta el programa de Prácticas para Titulados por décimo año consecutivo
El Programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), más conocido como Prácticas para Titulados, que gestiona la Fundación Universidad-Sociedad de la UPO, alcanzó durante la anterior convocatoria una inserción laboral del 26%. En concreto, desde el 8 de enero al 7 de noviembre de 2013, esta entidad tramitó 96 prácticas en empresas de las cuales 25 finalizaron con una posterior contratación, un porcentaje que puede ampliarse ya que hasta marzo de este año no finaliza el seguimiento de las inserciones laborales.
La Universidad Pablo de Olavide oferta el primer máster para emprendedores
El objetivo de este Máster es capacitar a los estudiantes con inquietudes emprendedoras y ayudarles con sus proyectos. Más concretamente, esta formación tiene como finalidad investigar y conocer el entorno sectorial y detectar oportunidades de negocio que se puedan desarrollar, superando el “miedo a emprender”. Además, los estudiantes aprenderán a desarrollar y valorar planes de viabilidad de nuevas iniciativas empresariales y a gestionar de manera integral el proceso de creación de una empresa.
El programa de orientación profesional Andalucía Orienta comienza de nuevo en la UPO
Con esta nueva convocatoria, la Fundación Universidad-Sociedad gestionará por décimocuarto año consecutivo este servicio, subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo, y obtenido tras los méritos aportados en una oferta pública de carácter competitivo.
La Universidad Pablo de Olavide participa mañana en «Entérate» Sevilla 2013
La Universidad Pablo de Olavide estará presente en la segunda edición del evento “Entérate” Sevilla 2013 a través de su Centro de Estudios de Postgrado y el Área de Formación Permanente, su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y su Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social. Este encuentro tiene como objetivo ofrecer a universitarios, recién titulados y emprendedores la oportunidad de resolver dudas sobre su futuro.
La sociología como profesión, objeto de análisis en la UPO
Un seminario reúne a profesionales de la sociología, junto con profesorado, alumnado y técnicos de la Fundación Universidad-Sociedad, para estudiar la situación actual de la profesión.
El empleo público en Andalucía muestra un crecimiento positivo mientras el empleo privado se desploma
La economía española ha creado 188.482 empleos desde marzo de 2013 tras una destrucción de casi 3,7 millones de empleos, desde el máximo alcanzado en septiembre de 2007. Este resultado ha provocado que, por segundo trimestre consecutivo, el ritmo de destrucción de empleo para el conjunto nacional se siga reduciendo. En Andalucía, por el contrario, este ritmo de destrucción de empleo ha sufrido un nuevo empeoramiento. Los malos datos del sector agrario y el nulo crecimiento del empleo de los jóvenes, frente al mejor comportamiento de éste para el conjunto de España, parecen estar detrás de este comportamiento diferencial.
El crecimiento del empleo en Andalucía se debe al impulso del sector privado
La cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, ha elaborado el análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2013. Por primera vez desde el comienzo de la crisis, el número de parados en España experimenta una reducción significativa (225.155 desempleados menos que en el trimestre anterior), situando la tasa de paro nacional en el 26,26%. En Andalucía dicha reducción ha supuesto 33.297 desempleados menos que en 2013-T1, con una tasa de paro del 37,79%.
La Fundación Universidad-Sociedad de la UPO gestionó en 2012 un total de 1.872 prácticas en empresas para universitarios
El Patronato de la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide se ha reunido esta mañana para aprobar sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2012. Además, durante la reunión, la Fundación se ha presentado también el Informe de Gestión correspondiente a ese mismo año.