Hoy jueves 21 de febrero, a las 10 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, tendrá lugar la celebración de la Jornada de Orientación sobre Gestión Empresarial en la Facultad de Ciencias Experimentales. La entrada será libre hasta completar aforo.
Etiqueta: Empresa
La UPO acerca su oferta científica y tecnológica a las empresas en el Foro Transfiere
La Universidad Pablo de Olavide acercará hoy su oferta científica y tecnológica a empresas nacionales e internacionales en el marco del II Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, “Transfiere”. Esta actividad, que se celebra los días 13 y 14 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, se posiciona como un gran foro multisectorial de la innovación española, cuyo objetivo es fomentar la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial. En esta edición se espera la participación de 250 empresas e instituciones, 200 grupos de investigación y 48 universidades españolas, además de la celebración de 2.600 encuentros Business to Business (B2B).
Hoy en la UPO, jornada de orientación sobre las salidas profesionales en Nutrición y Dietética
Hoy viernes 1 de febrero, de 9 a 19 horas en el aula 101 del edificio 24, tendrán lugar las Jornadas de ‘Prácticas en Empresa I’ de Nutrición Humana y Dietética. Estudiantes de cuarto curso de este Grado, que han realizado prácticas en empresa durante el primer cuatrimestre, compartirán con sus compañeros su experiencia y la visión que han obtenido sobre las posibilidades laborales que existen en el sector.
Abierto el plazo de inscripción para las Becas Santander- CRUE- CEPYME de prácticas en empresa
Hasta el 31 de enero está abierto el plazo para inscribirse en el programa de becas de Santander Universidades gracias al cual 5.000 estudiantes podrán realizar prácticas remuneradas durante tres meses en PYMES de toda España. Este programa está organizado en colaboración con la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).
“El capital social aporta ética a la economía, factor fundamental en tiempos de crisis”
Profesora de la Universidad Pablo de Olavide, Paula Rodríguez ha trabajado en el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Sevilla y ha sido directora de programas de Andalucía Emprende. El Consejo Económico y Social de Andalucía ha premiado recientemente su tesis “El capital social como factor de innovación y desarrollo empresarial en Andalucía”, valorando su contenido científico, calidad, originalidad y especial significación en el marco social y económico de la comunidad autónoma andaluza